Los intérpretes se unen a otros como Luis R. Conriquez, que ya no hacen apología del narcotráfico en sus presentaciones, en el contexto del llamado de la presidenta Sheinbaum a dejar de promover esos temas
Abril 18, 2025
Agencia Reforma
Ciudad de México
En medio del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a promover música que no haga apología de la violencia y de prohibiciones en algunos estados, el Grupo Firme anunció que ya no interpretará narcocorridos,
“Nos vemos este fin de semana Aguascalientes. Los pocos corridos ficticios que tenemos ya no se tocarán a partir de este fin de semana en adelante”, aseguró el vocalista del grupo, Eduin Caz, vía redes sociales.
El palenque de la Feria de San Marcos arranca este fin de semana con dos presentaciones de los intérpretes de Ya supérame.
Apenas el miércoles, el Congreso de Aguascalientes aprobó la reforma que prohíbe los narcocorridos en eventos públicos y prevé penas de hasta 18 meses de cárcel para quien los interprete.
La modificación al artículo 178 del Código Penal del Estado, a fin de tipificar la “provocación a cometer un delito o apología del delito”, prevé sanciones para la difusión de mensajes que exalten, justifiquen o glorifiquen delitos, especialmente aquellos vinculados a la delincuencia organizada, el uso de armas prohibidas, el narcotráfico o la violencia contra la autoridad o la sociedad en el contexto de espectáculos públicos.
La nueva figura penal abarca la interpretación de los narcocorridos, lo que limitaría la actuación de artistas del género como Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Junior H, quienes figuran en el programa de la Feria de San Marcos, una de las más importantes del país.
La semana pasada, al opinar sobre la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para buscar nuevos talentos y promover la música y corridos sin violencia, el grupo aclaró que ellos no tienen corridos que hablen de personajes reales.
“Apoyamos (la iniciativa), porque nosotros no somos un grupo que cantemos corridos, los que hemos cantado son ficticios. A mí eso no me mueve, me gustan como a todo mundo, tienen un público grande, pero nosotros vamos más por el amor y desamor”, expresó Eduin Caz.
Además de Aguascalientes, otros estados que han prohibido los corridos tumbados son Sinaloa, Nayarit y Michoacán y Estado de México; a nivel municipal, Tijuana, Baja California; Chihuahua, Chihuahua y Cancún, Quintana Roo.
El pasado viernes 11 de abril, la presentación del cantante sonorense Luis R. Conriquez en el palenque de la Feria de Texcoco, Estado de México, se convirtió en un caos, porque el intérprete se negó a cantar narcocorridos, lo que causó el enojo de los asistentes, que bajaron al redondel y destrozaron los instrumentos musicales instalados.