EL-SUR

Lunes 16 de Junio de 2025

Guerrero, México

Espectáculos  

En series y películas se ha abordado la política interna de El Vaticano para elegir al Papa

El proceso secreto ha llegado a la pantalla desde el clásico Las sandalias del pescador hasta la reciente Cónclave

Abril 22, 2025

La conmoción es absoluta en El Vaticano, pero las boletas le otorgan la mayoría necesaria. Hay fumata blanca. El próximo Papa será estadunidense, el primero en la historia.
El misterioso proceso del cónclave, o elección del líder de la Iglesia católica, ha llegado varias veces a la pantalla debido precisamente a su carácter secreto.
La descripción inicial corresponde a El joven Papa (2016), serie del italiano Paolo Sorrentino que presenta a un nuevo pontífice: Lenny Belardo (Jude Law).
En los comicios no hubo manipulación sino, al parecer, meramente una mano divina que permitió al huérfano neoyorquino, sin bando entre los cardenales, llegar al trono de San Pedro.
De tan sólo 47 años y atractivo, parece avizorar una sacudida a Iglesia, y bajo el nombre de Pío XIII sí lo es, pero por su pensamiento reaccionario.
El nuevo Papa (2020), segunda temporada del proyecto, presenta otro cónclave: corrupto totalmente, elige al dedazo al Papa Juan Pablo III (John Malkovich), un intelectual británico con un pensamiento menos polémico.
El thriller ganador del Oscar, Cónclave (2024), de Edward Berger, es el más reciente filme en ocuparse de los pormenores de la “sede vacante” en El Vaticano.
Se mete a las mismas entrañas de la Capilla Sixtina y permite al público observar la elección como un juego político, donde ningún aspirante es santo.
Presenta además al primer Papa mexicano: el cardenal Benítez (Carlos Diehz), un forastero, quien opta por el nombre de Inocencio para su papado.
En tono de comedia, Nani Moretti dirigió Habemus Papam (2011), donde también interpretó a un sicoanalista convocado a El Vaticano de emergencia.
A punto de dar sus primeras palabras en la plaza de San Pedro, al Papa electo (Michel Piccoli) lo asalta el pánico y se rehúsa a asumir funciones… por lo que los cardenales le consiguen un terapeuta.
El Padrino III (1990), de Francis Ford Coppola, también presenta una elección en Roma de la que resulta coronado el papa Juan Pablo I (Raf Vallone), hombre honesto al que la mafia, y miembros de la Iglesia, buscan asesinar.
La sucesión papal es abordada en el clásico Las sandalias del pescador (1968), película de Michael Anderson y estelarizada por el mexicoestadunidense Anthony Quinn. (Agencia Reforma).