Incluyen a los clavadistas de La Quebrada en el libro de récord mundial de Guinness Certifica la firma que es el clavado que se lanza de mayor altura, 35 metros Aurora Harrison La tarde de ayer los clavadistas de la Quebrada, que hace meses cumplieron 90 años, recibieron la certificación Guinness World Récord, por el … Continúa leyendo Clavadistas de La Quebrada logran récord Guinness
Abril 16, 2025
Incluyen a los clavadistas de La Quebrada en el libro de récord mundial de Guinness
Certifica la firma que es el clavado que se lanza de mayor altura, 35 metros
Aurora Harrison
La tarde de ayer los clavadistas de la Quebrada, que hace meses cumplieron 90 años, recibieron la certificación Guinness World Récord, por el clavado de cabeza más alto del mundo, el cual realizan de 35 metros, tres veces más que un olimpico.
En la ceremonia que se realizó en la explanda de la Quebrada, estuvieron la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el enlace de Guinness World Récord en México, Ingrid Rodríguez Borja y el presidente de la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, Gustavo Gatica Gorostieta.
“Hoy es un día histórico en Acapulco, hoy después de 90 años, la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada esta siendo reconocida de manera internacional a través del Guinness World Récord. Durante dos meses se han realizado diferentes investigaciones para demostrar que este récord es estandarizable, medible y verificable” dijo Rodríguez Borja.
Abundó que es un récord que podría romperse en cualquier parte del mundo, pero que “únicamente los clavadistas de la Quebrada lo están logrando, saltar tres veces más la altura de culquier clavadista olimpico y sobre todo caer en una profundidad cuatro veces más chica”.y que eso servirá de promoción internacional para Acapulco.
Gustavo Gática dijo: “es un esfuerzo muy grande de todos los compañeros presentes, que hemos derramado lágrimas, sudor, esfuerzo, dolor, sacrificio y miedo muchas veces al estar cerca del acantilado, al intentar saltar miles de veces cada uno, hasta 40 mil, 30 mil veces lo hemos hecho con precaución y temor”.
“Pero siempre con amor y dedicación a nuestro trabajo, agradecemos a Récord Guinness por tomarnos en cuenta y dar valor a nuestro trabajo”, agregó Gustavo Gática.
La goberndora Evelyn Salgado celebró el certificado y dijo: “no sólo es un logro deportivo, este récord es un símbolo de lo que somos como pueblo, de lo que somos como Acapulco, como Guerrero, es reflejo de la grandeza de este maravilloso pueblo”.
“Desde hace 90 años La Quebrada ha sido testigo de hazañas que han dado la vuelta al mundo, pero hoy con este reconocimiento internacional, hoy los ojos del mundo se pondrán en Acapulco y eso es lo que queremos con este récord… que vengan, que tengan una razón más, un motivo más para venir y visitar Acapulco” dijo la gobernadora en su mensaje.
Agregó que con esto se demuestra que Acapulco, después del impacto de los dos huracanes, Otis y John, vuela y brilla con más fuerza, y que los clavadistas han hecho de La Quebrada un “emblema de identidad, de cultura y de orgullo”. Agradeció a los turistas que corroboran que los mejores atardeceres y la mejor bahía del mundo está en Acapulco.
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, dijo que con este récord se crea un motivo más para que los turistas vengan a Acapulco.Añadió que desde hace 90 años que los clavadistas exponen su vida día con día generando el atractivo más importante del estado: “es momento de inscribirlo que son los mejores del mundo”.
Agregó que los nombres de los clavadistas estarán inscritos en ese libro, donde están los mejores del mundo, “gracias a la asociación de clavadistas por aceptar la iniciativa” para que se siga promocionando Acapulco y generar motivos para que la gente venga.
“Se viene Semana Santa y hay una gran expectativa de llegada de turistas, más de 189 mil visitantes, vamos a esperar una gran ocupación hotelera” indicó la funcionaria.
Por su parte, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, recordó que lo que inició como un inocente juego de un grupo de niños y jovencitos de los barrios de Acapulco, al escalar los riscos para probar su valentía lanzándose, cada vez más alto al mar, se formalizó en 1934 como un espectáculo para el deleite de sus espectadores.
“Pocos se imaginaban que se convertiría en la primera experiencia de destino reconocida en la historia del turismo en México y que el perfil de estos riscos y la figura del clavadista ejecutando el espectacular salto le daría la vuelta al mundo” dijo.
Después del acto protocolorio las autoridades, empresarios y ciudadanos presenciaron una demostración del por qué son acreedores de ese récord, con 12 clavadistas, entre ellos una menor de edad, que se lanzan de los riscos de la Quebrada.
El último clavado fue realizado por Amadeo Alcocer, fue el número 5 millones que se realiza en los acantilados de La Quebrada; tiene 18 años y comenzó desde los 12 a practicar y lanzarse de los acantilados y conforme avanzaban los años fue perfecionándolo. Amadeo dice que el clavado que más le gusta es el que lanzan con antorchas.
Ayer en declaraciones a reporteros dijo “me hace sentir muy feliz, muy contento por ser parte de la agrupación” y dijo que antes de aventarse con la capa que simboliza el récord Guinness que tiene atrás, es más complicado porque desestabiliza mucho el clavado.
También acudieron a la ceremonia el subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez; el senador Félix Salgado Macedonio, diputados y empresarios.