Cierra Acapulco la Semana Santa con el 91.6% de ocupación e Ixtapa-Zihuatanejo con 91.2% En el reporte de la 13:30 horas del domingo, de Capufe, el aforo total en la caseta de cobro La Venta fue de 11 mil 42 vehículos, de los cuales, 8 mil 677 iban con dirección a Ciudad de México y … Continúa leyendo Con 91.6% de ocupación cierra Acapulco la Semana Santa
Abril 21, 2025
Cierra Acapulco la Semana Santa con el 91.6% de ocupación e Ixtapa-Zihuatanejo con 91.2%
En el reporte de la 13:30 horas del domingo, de Capufe, el aforo total en la caseta de cobro La Venta fue de 11 mil 42 vehículos, de los cuales, 8 mil 677 iban con dirección a Ciudad de México y 2 mil 365 a Acapulco
Aurora Harrison / Brenda Escobar
Acapulco / Zihuatanejo
La Secretaría de Turismo estatal informó que este domingo, Acapulco cerró la primera semana del periodo vacacional con una ocupación de 91.6 por ciento, 3.6 menos a la obtenida el sábado, que fue de 95.2. El promedio general para Guerrero fue de 91.3, una diferencia de 3.3 respecto al sábado, que fue de 94.7 por ciento.
En la mañana y por la tarde, automovilistas que salían de Acapulco por la Autopista del Sol, con dirección hacía Chilpancingo, reportaron en la salida de carros con dirección a Ciudad de México, que tuvieron que hacer fila para pagar en la caseta La Venta.
Varios turistas, que estuvieron durante la primera semana de vacaciones, empezaron a salir con dirección a sus lugares de origen, pero otros decidieron pasar los días de pascua.
En el reporte de la 13:30 horas de este domingo, de Caminos y Puentes Federales (Capufe), el aforo total en la caseta de cobro La Venta fue de 11 mil 42 vehículos, de los cuales, 8 mil 677 iban con dirección a Ciudad de México y 2 mil 365 a Acapulco.
Por minuto, el reporte en la caseta de cobro La Venta era de siete vehículos de entrada hacia Acapulco y 16 de salida hacia Ciudad de México.
Según el reporte oficial de Turismo estatal, en Acapulco el muestreo que se hace de los cuartos ocupados, con base en un total de 15 mil cuartos disponibles después del huracán Otis, la zona con más habitaciones reservadas es la Dorada, que comprende de la Base al Parque Papagayo, que fue de 93.6 por ciento; seguida de la Diamante, que obtuvo 90.9 por ciento, y Tradicional 85.4 por ciento.
En los hoteles de tiempo compartido, para Acapulco fue de 76.9 por ciento.
Los turistas y acapulqueños este domingo pudieron disfrutar del concierto gratuito que ofreció José Manuel Figueroa, durante el jaripeo, que fue la última de las actividades del Jolgorio Acapulco.
El sábado, en la zona Diamante, el cantante Pepe Aguilar se presentó en un concierto en la Arena GNP, como parte de la Cumbre del Mariachi. Mientras que en la zona Tradicional de Acapulco, en el Parque de la Reina, cientos de personas acudieron al concierto del grupo músical Los del Sabor.
Otra de las actividades que están previstas a realizarse en Acapulco es el desfile de globos gigantes, que se llevará a cabo el sábado 26 en la avenida Costera, para celebrar el Día del Niño. La autoridad estatal lo informó en un comunicado.
En la zona platera de Taxco bajó la ocupación de 100 por ciento, que obtuvo el Sábado de Gloria, a 90.6 por ciento que obtuvo este domingo.
El cierre en Ixtapa-Zihuatanejo
Este domingo, con el que inicia la Semana de Pascua, la ocupación hotelera en Ixtapa fue de 91.2 por ciento; en tanto que en el tradicional puerto de Zihuatanejo, los hoteles alcanzaron el 88.9 por ciento de sus habitaciones ocupadas.
Poco después de las 2 de la tarde comenzó el éxodo de cientos de turistas, que tomaron la carretera federal Ixtapa-Feliciano, con rumbo a la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas.
Algunos de ellos aprovecharon para cargar combustible y otros más se detuvieron en los puestos semifijos, que están colocados a los costados de la carretera, para hacer compras de último minuto, como racimos de cocos, mangos, sandía y dulces típicos de la región; pulpas de frutas, sal de mar, artesanías elaboradas con conchas marinas y coco, entre otros productos.
Casi de manera simultánea, mientras algunos visitantes salían hacia sus lugares de origen, otros más entraban a esta región para vacacionar durante la Semana de Pascua.
En las playas de Zihuatanejo, este domingo todavía se observó una cantidad considerable de bañistas, sobre en las playas La Ropa, La Madera y Las Gatas. A esta última, los turistas pueden llegar caminando entre los riscos, por el lado sureste de la playa La Ropa o por lancha, la cual abordan en el muelle principal y sólo pagan 100 pesos por persona, en viaje de ida y vuelta.
Además de los cocos fríos, los turistas suelen buscar a los vendedores de nieves de garrafa o artesanales, además de los raspados de sabores, para refrescarse del intenso calor que se ha sentido en los últimos días.
Ixtapa-Zihuatanejo es un lugar de playa que cuenta con balnearios certificados, a los que los bañistas pueden entrar sólo si cumplen ciertas restricciones y aunque no se suele hacer distinciones, es común que los turistas que no quieren cumplir con estas reglas, abarrotan las playas donde pueden ingresar, incluso con mascotas, bocinas, anafres y sombrillas, como es en el lado poniente de la playa Linda, en la zona hotelera II de Ixtapa.