EL-SUR

Lunes 16 de Junio de 2025

Guerrero, México

Grafico  

Mueren miles de mojarras ahora del lado de Michoacán

Pescadores de Michoacán reportan que murieron unas 200 toneladas de mojarra en El Gallo Israel Flores Ciudad Altamirano En la presa El Gallo reportaron la muerte de 200 toneladas de mojarra tilapia, pero de lado del municipio de Tiquicheo, Michoacán, en donde los pescadores informaron que este miércoles y jueves aparecieron muertas las mojarras en … Continúa leyendo Mueren miles de mojarras ahora del lado de Michoacán

Abril 05, 2025

Pescadores de la presa El Gallo del estado vecino reportaron la pérdida de 200 toneladas del pez del que sobreviven, en el municipio de Tiquicheo. Consideraron que el fenómeno que los pone al borde de la quiebra, se debe a la baja oxigenación del agua como ocurrió en diciembre del lado de Guerrero, en el municipio de Cutzamala Foto: Israel Flores

Pescadores de Michoacán reportan que murieron unas 200 toneladas de mojarra en El Gallo

Israel Flores

Ciudad Altamirano

En la presa El Gallo reportaron la muerte de 200 toneladas de mojarra tilapia, pero de lado del municipio de Tiquicheo, Michoacán, en donde los pescadores informaron que este miércoles y jueves aparecieron muertas las mojarras en sus jaulas.
La presa El Gallo es un vaso que está entre Guerrero y Michoacán, y en cada lado hay organizaciones de pescadores. Sin embargo, los que se encuentran en Michoacán no habían reportado la misma cantidad de pérdida que en Guerrero. Hasta este jueves.
Informaron que la baja oxigenación del agua, pero también las bajas temperaturas que se han presentado por las madrugadas, provocaron la muerte de unas 200 toneladas de mojarra tilapia.
A través de un comunicado, las organizaciones expresaron que la muerte de las mojarras, en tal cantidad, los pone al borde de la quiebra, debido a que ellos estaban a punto de cosechar para la venta más alta, que ocurre en Semana Santa.
Expresaron que habían puesto todos sus ahorros e inversión en esta cosecha, por lo cual piden la intervención del gobierno de Michoacán, pero también del gobierno federal, para que se les apoye.
Se trata de una experiencia que ya habían vivido las organizaciones de pescadores de Guerrero, en el municipio de Cutzamala. Ellos se han quejado de que, a pesar de las reuniones que han tenido en la misma presa, no han tenido respuesta del gobierno estatal y tampoco del gobierno federal, de ninguno de los acuerdos tomados.
Del lado de Guerrero, la muerte de mojarras ocurrió en diciembre, cuando las organizaciones reportaron la mortandad que apareció en las jaulas.
Cabe señalar que desde el inicio de la semana, se reportó que en Tierra Caliente se registraron temperaturas extremas, pues por las madrugadas es de 16 grados centígrados en la parte central, pero en la zona rurales más altas como Tiquicheo, las temperaturas bajaron hasta los 15 grados en la madrugada, mientras que por la tarde el calor levantó hasta los 40 grados.