EL-SUR

Sábado 01 de Junio de 2024

Guerrero, México

Principal  

Con 6 votos a 5, el INE retira a Mario Moreno la candidatura a senador

No comprobó su pertenencia a los pueblos afromexicanos, resuelve aunque mantiene el registro a su suplente, Gabriela Bernal Reséndiz La decisión fue política, dice el ex alcalde de Chilpancingo y revela que Dante Delgado tramita trasladar la candidatura por acción afirmativa a Oaxaca Y la Sala Superior del Trife desecha recurso del ex priista que contiende por MC Acude Citlali Calixto al IEPC a ratificar que pertenece a la comunidad LGBTIQ+

Mayo 02, 2024

Con 6 votos a 5, el INE retira a Mario Moreno la candidatura a senador

No comprobó su pertenencia a los pueblos afromexicanos, resuelve aunque mantiene el registro a su suplente, Gabriela Bernal Reséndiz. La decisión fue política, dice el ex alcalde de Chilpancingo y revela que Dante Delgado tramita trasladar la candidatura por acción afirmativa a Oaxaca. Y la Sala Superior del Trife desecha recurso del ex priista que contiende por MC. Acude Citlali Calixto al IEPC a ratificar que pertenece a la comunidad LGBTIQ+

Chilpancingo y Acapulco, Guerrero, 2 de mayo de 2024. Con seis votos a favor y cinco en contra, la madrugada del miércoles el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó retirarle su candidatura al Senado de la República al emecista Mario Moreno Arcos por no comprobar su pertenencia a los pueblos afromexicanos.
En el mismo punto el Consejo General del INE determinó que la candidatura de la suplente de Moreno Arcos, la también ex priista y hoy emecista, Gabriela Bernal Reséndiz, se mantuviera porque no hay suficientes elementos para determinar si pertenece o no al pueblo afromexicano.
La sesión en la que se votó dicha determinación del INE duró poco más de 12 horas, con 32 puntos en el orden del día en la cual el caso de Moreno Arcos estaba en el lugar 28, junto con la de la revocación de la candidatura del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
La discusión del punto 28 del orden del día, donde se resolvió el retiro de las candidaturas de Cabeza de Vaca y Moreno Arcos junto con Bernal Reséndiz se extendió por más de cuatro horas por parte de los representantes de los partidos y los consejeros electorales.
Mientras el PAN se enfrascó con Morena sobre la candidatura de Cabeza de Vaca, MC y el PRI hicieron lo propio por el caso de Moreno Arcos.
El pasado 18 de abril la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), revocó el acuerdo del Consejo General del INE donde aprobó las candidaturas de MC al Senado de la República por Guerrero encabezada por Mario Moreno y su suplente Bernal Reséndiz.
El Trife también determinó ordenar al INE comprobar la pertenencia a los pueblos afromexicanos de Moreno Arcos y Bernal Reséndiz.
Moreno Arcos incluso acudió en días pasados a un citatorio al INE para aportar más elementos que le permitiera al órgano electoral determinar su ascendencia afromexicana.
Es por eso que en la sesión de hoy, se presentó un acuerdo emitido por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala para acatar la sentencia de la Sala Regional del Trife.
En dicho acuerdo se estipuló que por no comprobar su pertenencia a los pueblos afromexicanos, se les debía retirar la candidatura Moreno Arcos y a Bernal Reséndiz.
Al inicio de la sesión el representante de MC ante el INE, Juan Miguel Castro Rendón, solicitó que se retirara del orden del día la propuesta de Taddei Zavala por considerar que no se contemplaron todas las pruebas presentadas por su representación, pero su solicitud fue rechazada.
La que abrió la discusión en el pleno del Consejo General sobre las candidaturas de Moreno Arcos y Bernal Reséndiz fue la representante de la bancada de MC ante el INE, Ivonne Ortega Pacheco, quien defendió en todo momento a sus compañeros de partido.

No hubo pruebas contra el registro: MC

Ante el proyecto presentado por Taddei Zavala, Ortega Pacheco solicitó la palabra y expuso varios puntos para exponer su oposición al mencionado proyecto.
Entre los puntos que presentó estaban las cartas de auto adscripción simple de Moreno Arcos y Bernal Reséndiz como personas afromexicanas y datos estadísticos de que el Guerrero hay dichas poblaciones.
“Cómo pueden ver señores y señoras consejeros, no hay un solo elemento probatorio que contradiga dicha auto adscripción, no se ha exhibido prueba alguna contra el dicho de los ciudadanos Gabriela Bernal Reséndiz y Mario Moreno Arcos de que son hijos de madre y padre afromexicanos, que no hay prueba alguna contra su auto adscripción desde que nacieron; en conclusión, no hay prueba alguna que derrote la presunción que opera en favor de las candidaturas, en sus manos está consejeros y consejeras hacer cumplir la ley”, dijo Ortega Pacheco.
Ya en la discusión, los representantes de partidos se enfrascaron en una discusión que comenzó a las 9 de la noche y que culminó cerca de la 1:30 de la madrugada con la votación del acuerdo.

Mario Moreno, un usurpador: PRI

Inmediatamente después de la participación de Ortega Pacheco, el representante de la bancada del PRI, Hiram Hernández Zetina le respondió y fue el que pareció más interesado porque se le retiraran las candidaturas a los emecistas, quien en sus participaciones calificó en reiteradas ocasiones a Moreno Arcos de “usurpador farsante y hampón”.
A inicios de este 2024 Moreno Arcos renunció al PRI junto con el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, quienes públicamente dijeron que fue porque estuvieron en desacuerdo en como la dirigencia nacional de su partido otorgó las candidaturas federales.
Semanas después tanto Moreno Arcos y Astudillo Flores aparecieron en MC junto con varios ex priistas que los siguieron, entre los que estuvieron Bernal Reséndiz y el hijo de Astudillo Flores, Ricardo Astudillo Calvo, además de otros liderazgos municipales.
Hernández Zetina, al responder a Ortega Pacheco, presentó el fragmento de una entrevista de radio donde Moreno Arcos dice que desconocía que lo hayan registrado como persona afromexicana y que esa fue una decisión del partido.
“Es una profunda vergüenza el uso político que se le da candidaturas y acciones afirmativas como la afromexicana, que deberían de presentar a personas que verdaderamente los representan”, dijo Hernández Zetina.
Posterior a eso el representante reprodujo en dos ocasiones ante el Consejo General el audio de Moreno Arcos donde dice: “Mira, el partido hizo los registros, el partido me entregó documentación, yo entregué documentación y el partido es el único responsable, yo desconozco como hayan hecho los registros a nivel nacional”.
El representante del PRI ante el INE, Marco Antonio Mendoza, se sumó a la discusión contra Moreno Arcos y presentó documentos como las actas de nacimiento y lugar de residencia de Moreno Arcos y Bernal Reséndiz, así como los de sus padres y madres para probar que no son de una zona afromexicana.
Entre los consejeros que defendieron públicamente en la sesión a Moreno Arcos estuvieron Uuc-kib Espadas Ancona y Rita Bell López Vences.
“Las personas en democracia no representan a quien vota por ellos, si no a quien se parece a ellos y vamos a ser claros, ¿quién debe representar a los afrodescendientes en México? Pues aquella persona por quien los afrodescendientes voten, no aquella persona que a priori de la elección la autoridad electoral decida que se parece o no se parece a los que se supone va a representar”, consideró Espadas Ancona.
Por su parte, López Vences mencionó que no se podría retirarle la candidatura porque cumplió todos los requisitos que marca el acuerdo del INE respecto a las candidaturas de acciones afirmativas y que en el caso de que exista una irregularidad o inconformidades por parte de los grupos vulnerables, se tendría que revisar y analizar como los partidos políticos eligen a dichos candidatos.
“Me parece que cargar nuevamente de pruebas y a qué a las personas se auto adscriban a estos grupos históricamente discriminados ya no tiene que ser la premisa de obligarlos a que cumplan, a que demuestren es ponerles una carga más todavía en esta historia que ha tenido,a responsabilidad tiene que ser de los partidos políticos que nos señalen y expliquen a sus militantes cuales son sus procedimientos internos, cómo toman esos liderazgos y cómo saben, porque ellos deben de saber que sus militantes abanderan una causa”.
Ante la defensa de la candidatura de Espadas Ancona y López Vences, el representante del PRI arremetió directamente contra Moreno Arcos.
“Es un hampón consumado, es profundamente corrupto, tiene múltiples escándalos de corrupción, él (Moreno Arcos) no es parte de una sociedad discriminada ni vulnerada de afro mexicanos, sin mencionar el hecho que no es afromexicano”.
Finalmente y al estar divido el tema, por propuesta de la consejera Carla Astrid Humphrey Jordan el proyecto se dividió en dos partes: el primero fue tal como se presentó en un primer momento, que pretendía revocar las candidaturas de Moreno Arcos y Bernal Reséndiz.
La segunda parte indicó que solo se le revocara la candidatura a Moreno Arcos y a Bernal Reséndiz se le mantuviera porque no hubo elementos suficientes para determinar si estaba o no usurpando la candidatura afro.
Ambas propuestas fueron votadas por el Consejo General. La primera fue rechazada por unanimidad, mientras que la segundo fue aprobada con seis votos a favor y cinco en contra.
Los votos a favor de que le retiraran la candidatura a Moreno Arcos y no a Bernal Reséndiz fueron los consejeros Martín Faz Mora, Jaime Rivera Velázquez, Guadalupe Taddei Zavala, Arturo Castillo Loza y Carla Humphrey Jordan y Beatriz Claudia Zavala Pérez.
Votaron en contra del retiro de la candidatura los consejeros Irene de la Cruz Magaña, Uuc-Kib Espadas Ancona, Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Paola Ravel Cuevas.
La discusión y votación culminaron cerca de la 1:30 de la madrugada del miércoles y la sesión terminó a las tres.

Violó el INE sus derechos, pero confía en que recuperará su candidatura, dice Mario Moreno

El candidato al Senado por Movimiento Ciudadano (MC), Mario Moreno Arcos, señaló que el acuerdo del Consejo General del INE que revoca su registro fue una decisión política que viola sus derechos, porque en la convocatoria se solicitó un documento de auto adscripción simple.
Más tarde, adelantó que MC buscaría mantener su registro, cambiando la acción afirmativa por pertenencia a la comunidad afromexicana a Oaxaca, asunto que ya estaba atendiendo el dirigente nacional Dante Delgado.
La madrugada de este miércoles el Consejo General de INE aprobó retirar la candidatura a Mario Moreno luego de una discusión de cuatro horas. La decisión es consecuencia de los actos promovidos por el PRI contra su ex compañero de partido, quien renunció y pasó a ser candidato de MC.
En declaraciones por teléfono, este miércoles por la mañana, Moreno Arcos sostuvo que la ley habla de una auto adscripción simple: “así aprobaron mi candidatura hace dos meses y hoy deciden que no, obviamente esto es un tema político. No quiero pensar que sea inclusive hasta tema de dinero, que hayan comprado a alguien; eso da mucho que pensar dado el cambio radical de algunos consejeros de irse de una decisión apegada a ley y que hoy lo toman, en este caso seis consejeros, lo hacen más un tema político que legal.
“Están violentando mis derechos políticos, mis derechos humanos, porque cuando yo me registré la exigencia que marcaba la convocatoria era muy clara. Hoy deciden que no era suficiente, hoy deciden que ellos legislan bajo la marcha de toma de decisiones políticas, pero obviamente yo tengo plena confianza que hoy mismo el Tribunal habrá de revertir eso”.
Indicó que en unas horas el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) resolvería una impugnación que promovió contra el fallo del pasado 18 de abril, cuando la Sala Regional ordenó al Consejo General del INE revisar el registro de fórmula al Senado de MC en Guerrero que el encabeza: “impugné yo, como ciudadano estoy cuidando mis derechos humanos y mis derechos políticos”.

Hará MC cambio en registros

En un acto de campaña con los candidatos de MC en la plazuela de San Mateo ayer, Mario Moreno Arcos informó que el partido todavía puede hacer cambios en las candidaturas para mantener la suya, pero sin acción afirmativa.
Incluso, señaló que su nombre ya está impreso en las boletas de la elección al Senado, y en la misma sesión del INE de este martes, que terminó el miércoles en la madrugada, donde se aprobó el retiro de la candidatura, un consejero le respondió a la abogada de MC, que el partido “está en tiempo y en su derecho de poder hacer los cambios que haya necesidad”.
Aclaró que ayer todavía realizaban valoraciones para determinar en qué estado se va a aplicar la acción afirmativa del pueblo afromexicano de la elección al Senado, porque en mensajes de redes sociales ya había trascendido que se aplicaría a Oaxaca.
“Todavía no hay nada con seguridad, lo que sí es seguro, es que yo enmendé mi documentación para el registro de Mario Moreno sin acción afirmativa”.
De los señalamientos en el mitin político al senador del PRI, Manuel Añorve Baños, de haber orquestado la impugnación en su contra, Moreno dijo que no se va a entretener con sus opositores.
En el acto político, desde el kiosco del barrio de San Mateo, Moreno Arcos declaró que la esperanza cambió de manos, “ahora está en los candidatos de MC”.
Contó que la noche anterior siguió la sesión del Consejo General del INE donde le quitaron la candidatura por un voto de diferencia, y en ese momento el dirigente de MC, Dante Delgado le comunicó que iban a cambiar la acción afirmativa por la comunidad afromexicana, para mantenerlo en la boleta.
Ayer en la tarde, el mitin que se estaba desarrollando en San Mateo, minutos antes de su intervención, dijo que Delgado se lo ratificó vía telefónica.
Aclaró que está orgulloso de sus raíces, de su familia, de su pueblo, pues no tiene ascendencia afromexicana, pero va a representarlos igual que a los pueblos indígenas y a Guerrero en el Senado.
El dirigente de MC en Guerrero, Julián López Galeana, confirmó la confianza en el proyecto de Mario Moreno en Guerrero, y pidió enviar un mensaje al candidato a senador del PRI, Manuel Añorve, al que se refirió como “un personaje de lo más desacreditado que tiene la política en México”. La reacción de los simpatizantes fue “fuera Añorve”.
Coincidió en que Añorve Baños falló en su intención de quitarle la candidatura a Mario Moreno, “lo que logró fue darle más fuerza a este movimiento”.
En su intervención, el ex gobernador, Héctor Astudiilo Flores, destacó que la oposición está “llena de preocupación”, pues saben que por más obstáculos que le pongan a Mario Moreno, a Gabriela Bernal, y a quienes están cerca, los van a superar.
En aparente alusión al PRI, del que se separó hace unos meses, declaró: “saben perfectamente que el tiempo se les agotó, que ya no tienen que hacer más que trampas, y más que marrullerías, en eso nos ganan, pero nosotros les vamos a ganar con la fuerza del pueblo”.
Recordó su separación del PRI para apoyar el proyecto de Mario Moreno, aunque sabían que no sería fácil estar en un movimiento más allá de los partidos políticos, para impulsar a hombres y mujeres jóvenes, con experiencia, que puedan ser presentables, testimonios de dignidad y de trabajo”.
Enfatizó que, porque conoce a todos los que están compitiendo por el Senado, es que decidió apoyar a Mario, “y no tengamos dudas de que por más obstáculos que le pongan a Mario y a Gaby (su compañera en la fórmula), a los que estamos cerca, los vamos a vencer porque tenemos historia”.
También participaron en el acto, la diputada local con licencia y candidata de la fórmula al Senado, Gabriela Bernal, los candidatos a la alcaldía, Víctor Manuel Martínez Toledo, a diputado federal, Joel Eugenio Flores, a diputados locales de la región Centro, Jazmín Arriaga y Humberto Díaz.

Desecha el Trife recurso de Mario Moreno y ratifica la revocación de su candidatura

Este miércoles al mediodía, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) declaró improcedente el recurso promovido por Moreno Arcos contra la sentencia dictada por la Sala Regional Ciudad de México en el SCM-RAP-18/2024.
En la sesión de este medio día, los magistrados de la Sala Superior del Trife declararon impocedentes 25 asuntos de los 81 que tenían en lista para resolver. Entre los 25 declarados improcedentes estaba el expediente SUP-REC-317/2024 que promovió Mario Moreno.
El recurso presentado por el emecista fue contra la decisión de la Sala Regional de revocar el acuerdo del INE/CG232/2024 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral que determinó el registro de la candidatura de mayoría relativa de Mario Moreno Arcos y Gabriela Bernal Reséndiz, como propietario y suplente respectivamente, al Senado de la República por Movimiento Ciudadano en Guerrero por la acción afirmativa afromexicana.

Acude Citlali Calixto al IEPC a ratificar que pertenece a la comunidad LGBTIQ+

La diputada local, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, y candidata a la reelección por la vía plurinominal, Citlali Calixto Jiménez, acudió la tarde de este martes al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) a ratificar su candidatura por acciones afirmativas de los poblaciones LGBTIQ+.
La ratificación ocurrió porque el Tribunal Electoral del Estado (TEE) solicitó al IEPC que aportara más elementos que prueben que Calixto Jiménez pertenece a las poblaciones LGBTIQ+, después de que le fue impugnada su candidatura plurinominal vía acciones afirmativas para dicho sector.
Además de la impugnación ante el TEE, algunos sectores de las poblaciones LGBTIQ+ acusaron pública y mediáticamente a Calixto Jiménez de usurpar un espacio que no lo corresponde por no ser de la comunidad.
“Hoy, ante estás acusaciones y descalificaciones les digo con compromiso que soy lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer; represento y seguiré representado en cualquier arena política o de la sociedad civil a cada sigla que da nombre a la comunidad”, dijo Calixto Jiménez.
El IEPC tendrá a partir de la resolución del TEE siete hábiles para resolver el caso y determinar si le retiran la candidatura a Calixto Jiménez o la ratifican.
La actual presidenta de la Jucopo es candidata a la reelección por la vía plurinominal, y fue registrada en la lista de Morena, en la tercera posición y bajo la acción afirmativa destinada a las poblaciones LGBTIQ+.
Fue esa candidatura plurinominal la que se impugnó ante el TEE, primero por militantes de Morena y después se sumó, a través de un amicus curiae el activista Alberto Serna Mogollón.
Después de la resolución del Tribunal, Calixto Jiménez explicó que el TEE le dio 24 horas para acudir al IEPC a que ratifique y aporte más elementos para que su candidatura no se le retire.
La diputada local llegó a las instalaciones del IEPC acompañada y respaldada por varios colectivos de las poblaciones LGBTIQ+ como Orgullo Guerrero, Sin Etiquetas, Salvando Vidas, Consejo Estatal de la Diversidad Sexual y del comisionado de la Diversidad Sexual de Morena, Samir Ávila Bonilla.
Explicó que su candidatura tiene el respaldo de muchas personas y que si es a través de una acción afirmativa LGBTQ+ es porque acompaña todas las luchas del mencionado sector, por lo que entregó al IEPC evidencias de su trabajo legislativo en favor de las poblaciones y sus acciones políticas a favor.
“He trabajado con perspectiva de diversidad sexual e impulse propuestas como la Ley Malena que pretenden eliminar la violencia ácida que afecta a mujeres transexuales, así como la inclusión del concepto a personas gestantes en la legislación para la interrupción legal del embarazo, que también se aprobó en la actual legislatura”, dijo Calixto Jiménez.
“La notificación de las autoridades electorales me ha dado la oportunidad de demostrar nuevamente este respeto que siempre he tenido por las instituciones al atender a cabalidad esta solicitud”, agregó la diputada local.
Antes de la llegada de Calixto Jiménez, activistas LGBTIQ+ la esperaron para brindarle su respaldo.
Entre ellos estuvieron Juan Carlos Salvador López y Uriel Mena Flores, los dos activistas de Orgullo Guerrero que firmaron una carta de respaldo para Calixto Jiménez al asumirse como una mujer bisexual.
Antes de la llegada de Calixto Jiménez, ambos activistas dieron una conferencia de prensa donde justificaron la carta de respaldo y determinaron continuar apoyando a la diputada local.
“Nosotros dimos el pronunciamento a Citlali y su suplente, los que firmamos estamos ratificando nuestro apoyo, porque en su momento ella se sumó de manera comprometida a temas como el matrimonio igualitario, que ya es una realidad en esta entidad”, mencionó Mena Flores.
Los activistas, que son candidatos a regidores al Ayuntamiento de Chilpancingo por Morena, aclararon que su postulación nada tiene que ver con la carta de respaldo y que por el contrario es producto del activismo que realizaron durante años a favor de las poblaciones.
“En esto no hubo ningún intercambio económico, no somos vendidos ni estamos entregando el movimiento”, aclararon.

Señalan a la regidora Candy Salas

Integrantes de la comunidad LGTBQ+ en Acapulco opinaron que la impugnación a la candidatura a Citlali Calixto es un “golpeteo político” por parte del militante de Movimiento Ciudadano (MC), Alberto Serna Mogollón y condenaron que se promueva una “campaña violenta”.
El martes en conferencia de prensa, Gabriel Soberanis lamentó que quienes dicen defender los derechos de la comunidad “hoy son violentadores de mujeres bisexuales, que en pleno uso de sus derechos han decidido contender por un espacio de representación popular; condenamos cualquier expresión de violencia”.
“Tiene el apoyo de la diversidad de Acapulco, respetamos su derecho a ser votada y elegida por elección popular … hago un llamado a que haga un buen trabajo a favor de la diversidad, aún nos hace falta una ley de inclusión laboral para personas trans y no binarias, así como una ley de cambio identidad, y le pido a ella que por favor no nos haga lo mismo que hizo Jacinto González Varona (diputado por la comunidad gay y presidente de Morena)”, indicó.
En tanto Paco Jaimes dijo que militantes de MC y el aspirante a la regiduría Alberto Mogollón Serna fueron “contratados” por la regidora de Acapulco Candy Salas para realizar “un golpeteo político”, debido a que Morena no la tomó en cuenta para la candidatura a la diputación.
En tanto la presidente del Frente Único de Diversidad Sexual de Guerrero, Alejandra Gasca, dijo que la impugnación se debe a “intereses económicos”, y es que hay otras candidaturas que pueden ser impugnadas, pero “eso no le interesa, porque ahí no hay dinero”.
Recordó que es simpatizante de Morena, se registró para ser candidata, pero “no estoy favorecida, no fui elegida a pesar de trabajar arduamente” y por ello dijo que reprueba la actitud de la regidora Candy Salas, “que ella grita que es una imposición”.

Texto: José Miguel Sánchez, Daniel Velázquez, Lourdes Chávez, Redacción y Aurora Harrison/Foto: Archivo