EL-SUR

Jueves 19 de Junio de 2025

Guerrero, México

Principal  

Dan tres balazos a Marco Suástegui en Icacos; lo reportan grave pero estable

Asesinan a dos mujeres y a dos hombres más en Acapulco El lider de los opositores a la presa La Parota y de prestadores de servicios turísticos fue atacado anoche por un pistolero al salir de la playa donde renta motos acuáticas A la 1:30 de la mañana seguía en cirugía que comenzó a las 8:30 en un hospital privado fuertemente resguardado por la Policía Estatal y la GN Un día antes había hablado bien del ordenamiento de playas que hace Fonatur

Abril 19, 2025

Dan tres balazos a Marco Suástegui en Icacos; lo reportan grave pero estable

 

El lider de los opositores a la presa La Parota y de prestadores de servicios turísticos fue atacado anoche por un pistolero al salir de la playa donde renta motos acuáticas.A la 1:30 de la mañana seguía en cirugía que comenzó a las 8:30 en un hospital privado fuertemente resguardado por la Policía Estatal y la GN. Un día antes había hablado bien del ordenamiento de playas que hace Fonatur. Asesinan a dos mujeres y a dos hombres más en Acapulco

 

 

Acapulco, Guerrero, 19 de abril de 2025. El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop) y representante de los Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de la Playa Icacos (Tuderpi), Marco Antonio Suástegui Muñoz, fue herido de tres balazos anoche en esa playa de la zona turística de Acapulco en el fraccionamiento Costa Azul.

Suástegui recibió disparos, en el abdomen, en el hombro y en el tórax. Según el último reporte que tuvo El Sur, a la 1:30 ya del sábado seguía la cirugía que comenzó al-rededor de las 8:30 de la noche del viernes en el hospital privado Aqua.

La agresión fue reportada a las 7:24 de la noche en la calle Fragata de Yucatán, al lado del hotel La Palapa, de acuerdo con policías ministeriales. La agresión fue en el acceso de playa, entre Starbucks y Oceanic 2000, según testigos, que señalaron que vieron que un hombre disparó y corrió. A esa hora, Suástegui salía de su trabajo de renta de motos acuáticas. Fuentes oficiales dijeron en un primer reporte que estaba herido de un balazo.

Con llamadas de emergencia, agentes de corporaciones policiacas fueron alertados de detonaciones de arma de fuego. Según un reporte se escucharon ocho balazos.

El también integrante del Frente de Defensa de la Zona Marítima Terrestre, fue trasladado al hospital Aqua, por sus familiares en su camioneta, y después fue resguardado por policías del estado y efectivos de la Guardia Nacional.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, informó a las 8:30 de la noche que Suástegui estaba “grave pero estable” y que el gobierno está pendiente del estado de salud.

En declaraciones telefónicas, mencionó que a las 7:30 de la noche recibió el reporte de la agresión a balazos del vocero del Cecop, en un acceso de la playa Icacos y fue trasladado por sus familiares a un hospital cercano.

Dijo que por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, habló con la familia de Suástegui para expresarle el respaldo del gobierno y acompañamiento de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública.

El funcionario indicó que Suástegui recibió tres impactos de bala, uno en el abdomen “que compromete su salud”, otro en el tórax y el tercero en el hombro.

Informó que el director del hospital le explicó que Suástegui llegó “con signos vitales normales, orientado, consciente” y que alrededor de las 8:30 de la noche  entró a quirófano, que en ese momento no se sabía de las lesiones internas, pero que su estado de salud era “grave pero estable”.

Indicó que será la Fiscalía General del Estado la que determine la responsabilidad del o los agresores derivado de las investigaciones.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos la noche de este viernes en perjuicio de Suástegui.

En un comunicado, la FGE explicó que agentes de la Policía Investigadora Ministerial llevan a cabo las primeras diligencias, entre ellas la localización y entrevista de posibles testigos, así como la búsqueda de cámaras de videovigilancia públicas y privadas que hayan registrado los hechos.

Añadió que la Coordinación de Servicios Periciales levantó los indicios correspondientes.

En las últimas semanas, Suástegui ha participado en diferentes reuniones del Frente de Defensa de la Zona Marítima Terrestre con Fonatur, Secretaría de Turismo federal y Turismo del estado para el reordenamiento de los prestadores de servicios turísticos y vendedores en playas. El 25 de marzo participó en una marcha en la avenida Costera en la que se pidió a Fonatur no imponer proyectos, el 3 de abril estuvo en el inicio del censo de vendedores de playas.

 

 

 

 

 

Antes de que lo balearan, Suástegui había hablado bien del ordenamiento de playas que hace Fonatur

 

En estas vacaciones de Semana Santa hay un “avance” en el ordenamiento de playas como parte del trabajo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que levanta por separado censos de permisionarios de mobiliario y de deportes acuáticos, señalaron líderes del Frente de Rescate de la Zona Federal.

Por teléfono, el representante de la Asociación de Turisteros en Defensa y Rescate de Playa Icacos (Tuderpi), Marco Antonio Suástegui Muñoz, informó que después del censo de vendedores ambulantes que empezó el 2 de abril y terminó el 5 del mismo mes con un resultado aproximado de 3 mil y 3 mil 500, “también se está haciendo un recuento de los permisionarios y los concesionarios que tienen mobiliario de playa”.

Consideró que este segundo censo será más fácil que el primero porque ya existe uno realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que tiene un mapeo aproximado de 800 permisos en toda la bahía de Acapulco.

Señaló que la revisión tiene como fin evitar la privatización de las playas por parte de los hoteles y los condominios que acordonaban espacios, y también revisar permisos y concesiones “transitorios” que se exceden.

“Hay una sobrecarga en ocasiones, sobre todo en estos días” de Semana Santa y “a veces se cae en la irregularidad y eso es lo que Fonatur está checando” con la instalación de cinco comités comunitarios de vigilancia en las playas Icacos, Papagayo, Caleta, Caletilla, la Roqueta y Hornos.

Son comités conformados por la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y las policías estatal y municipal, junto con integrantes del Frente de Rescate de la Zona Federal y las organizaciones adheridas a éste.

Un segundo censo registra los módulos de deportes acuáticos ubicados desde la Base Naval hasta la Roqueta, “todos estamos de alguna manera un poquito más organizados, cada quien tiene un área específica”, dijo Suástegui Muñoz.

“Yo veo, la verdad, un poquito más controlado, se ha avanzado mucho, todos los compañeros portan un uniforme, portan su credencial, no hay menores de edad”, salvo un par de playa Icacos detectado, cuyos padres fueron invitados a retirarlos para que no siga la explotación laboral infantil.

Celebró que en la playa Icacos están llegando turistas y los salvavidas de Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA) y de la Semar, además de los propios prestadores de servicios turísticos capacitados recientemente, están atentos a ahogamientos.

Asimismo, “se está verificando que las motos acuáticas cuenten con chalecos salvavidas, que cuenten con un seguro de viajero, un seguro de tripulante y un seguro de daños a terceros; que el que está tripulando la embarcación, ya sea una lancha rápida o una moto acuática, cuente con su libreta, y en este caso le toca a la Capitanía del Puerto”.

Precisó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Semarnat se encargan de la zona federal y la Capitanía de Puerto, la Marina Mercante y la Semar se encargan del océano, “el Ayuntamiento también está entrando, ya por fin están despertando”.

Resaltó que los censos de Fonatur son “inspecciones oculares, visitas de campo, entonces esto va a ser importante, una vez que termine la temporada, se va a procesar, se va a analizar toda esta información”, que tendrá como resultado que no todos los permisionarios actuales se quedarán.

Sin embargo, el representante de Tuderpi reiteró su rechazo a proyectos como el Maribús porque dañan el medio ambiente y mencionó una propuesta futura para “mitigar los efectos de los huracanes con barreras vivas, en este caso con árboles que han resistido históricamente”.

Por su parte, el presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas Vanguardia del estado de Guerrero, Arturo Pantoja Guatemala, dijo que la segunda fase del ordenamiento de playas por parte de Fonatur que consiste en la verificación de concesiones y trámites pendientes para los negocios fijos es “a corto y mediano plazo”.

“Aquí lo importante es que todos entendemos que en Acapulco se requiere orden, se requiere que se acabe esta anarquía, ese vacío de autoridad que durante décadas prevaleció y que hiciera que en nuestras playas se trabajara de manera desordenada”.

Puntualizó que el 97 por ciento de los negocios náuticos tienen concesiones y transitorios, y hay 12 módulos que quedaron pendientes de resolver su estatus con Semarnat, de los cuales ocho permisos solicitados fueron negados con antecedente de renovación.

La Unión de Sociedades Cooperativas Vanguardia del estado de Guerrero le pidió a la directora de Fonatur, Lyndia Quiroz Zavala, una reunión con Capitanía de Puerto y Semarnat para ver estas solicitudes negadas.

El dirigente confió en que sea una buena temporada vacacional y consideró que “hay un avance, vemos calles limpias, gente que está laborando al 100 en los accesos de playa, haciendo su chamba y eso lo vamos viendo; en la cuestión de basura, por ejemplo, ya hay más unidades, ya hay una frecuencia más”.

Sin embargo, enfatizó Pantoja Guatemala, en la labor de limpieza también debe existir una “coordinación entre negocios con el gobierno para trabajar todos de la mano, en coordinación”.

 

 

 

 

 

Asesinan a dos mujeres y a dos hombres; son heridos un taxista y una vendedora en un sitio

 

Dos mujeres y dos hombres asesinados, dos heridos y una camioneta Urvan del transporte público quemada, que provocó la suspensión del servicio, fueron los diferentes hechos de violencia en Acapulco este Viernes Santo.

En la mañana, hombres armados quemaron una camioneta Urvan del transporte público, en el centro de la ciudad.

El siniestro fue reportado después de las 7 de la mañana, en la calle Nicolás Bravo, atrás de el sitio conocido como El Vaquero Norteño, informó Bomberos de Acapulco.

El reporte policiaco indica que hombres armados se robaron la camioneta Urvan y después la quemaron en el lugar mencionado.

Bomberos municipales sofocaron el incendio de la camioneta, no se reportaron víctimas; al parecer el vehículo es de alguna ruta que va a la zona poniente de la ciudad.

El martes pasado, una camioneta Urvan de la ruta Ex Campo de Tiro-Caleta fue incendiada en el fraccionamiento Las Playas, en la terminal de diferentes modalidades del trasporte público.

Luego de la quema de la camioneta del transporte público este viernes, tres rutas de la zona poniente suspendieron totalmente el servicio.

Las rutas suspendidas fueron Pedregoso-Centro; San Isidro-Centro y Pie de la Cuesta-Centro.

De manera parcial ofrecieron el servicio las rutas Jardín Azteca-Centro; Jardín Mangos-Centro, Jardín Palmas-Centro y Ex Campo de Tiro-Caleta.

Por la falta de camionetas, los usuarios tuvieron que utilizar taxis azul con blanco para trasladarse al centro de la ciudad y viceversa, o las camionetas Urvan que van de Acapulco a Coyuca de Benítez.

En un jornada violenta contra transportistas, el martes pasado hubo dos taxistas asesinados en la avenida Cuauhtémoc y en Las Cruces; el miércoles un chofer de taxi colectivo en el bulevar Vicente Guerrero y el jueves otro conductor de transporte público en la colonia Emiliano Zapata.

En la tarde, hombres armados atacaron a balazos un sitio de taxis colectivos, en la unidad habitacional Casas Palenque, ubicada en la zona suburbana de la ciudad. Esta ruta participó en el bloqueo de cuatro horas del miércoles en El Retorno.

El atentado fue reportado después de las 5 de la tarde en la calle Chapala esquina con Periférico Norte, de acuerdo con la Policía Estatal.

El reporte policiaco indica que hombres armados irrumpieron en el sitio de taxis colectivos ruta Casas Paleque-Centro y dispararon a un chofer y a la trabajadora de una fonda del lugar quienes murieron.

Primero se informó que eran dos choferes del sitio de taxis colectivos, y después se precisó que era un chofer y una vendedora de comida del sitio.

El miércoles unos 500 choferes de taxis colectivos y camionetas de pasajeros bloquearon cuatro horas la carretera México-Acapulco en el punto conocido como en El Retorno para exigir la destitución de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En otro caso, un hombre resultó herido a balazos en un taller de motocicletas, en la colonia Ciudad Renacimiento.

La agresión fue reportada a las 5:43 de la tarde en calle Circuito Interior esquina con calle Icacos, de acuerdo con la Policía Estatal.

El reporte policiaco afirma que hombres armados a bordo de un automóvil Nissan- Tsuru blanco en movimiento le dispararon.

Familiares se llevaron al herido a un hospital para su atención médica, por lo que al llegar policías sólo encontraron manchas de sangre y casquillos percutidos.

El taller de motocicletas fue cerrado por temor. El Ministerio Público abrió una carpeta de investigación.

Además, el cuerpo de un decapitado fue localizado en el mar frente a la isla de La Roqueta.

El hallazgo fue reportado a las 7 de la noche, en altamar, de acuerdo con el reporte ministerial.

Testigos dijeron a la policía que un hombre estaba flotando en el agua, vestía playera negra y bermuda de mezclilla.

El decapitado fue rescatado por efectivos de la Marina y trasladado al muelle de la Décima Segunda Región Naval.

En la noche, una mujer fue encontrada asesinada con torniquete en la colonia Bellavista.

El hallazgo fue reportado a las 8 de la noche en la calle 2 esquina con Emiliano Zapata, a dos cuadras de la avenida Ejido, informaron policías ministeriales.

El reporte policiaco indica que hombres armados arrojaron el cuerpo de la mujer desde un automóvil en movimiento.

Peritos de la Fiscalía de Regional de Acapulco encontraron a una mujer asesinada con torniquete en el cuello.

Después de las diligencias, el cadáver de la mujer en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo.

El jueves en la noche un hombre fue herido a balazos en la colonia Cuauhtémoc.

La agresión fue reportada a las 10 de la noche del jueves en la calle 9, afuera de una tienda de conveniencia, informaron policías municipales.

El reporte policiaco indica que hombres armados persiguieron a balazos a su víctima y le dispararon.

Del lunes al viernes pasado hubo 22 asesinados en diferentes hechos, de acuerdo con el recuento de El Sur.

 

 

Texto: Argenis Salmerón, Ramón Gracida Gómez y Redacción/Foto: El Sur