EL-SUR

Lunes 16 de Junio de 2025

Guerrero, México

Principal  

Deja la violencia cuatro muertos más en Acapulco en plena Semana Santa

Asesinan a otro taxista en colonia vecina de la Zapata, dejan dos cuerpos desmembrados en bolsas en la Bellavista y matan con torniquete a un hombre en La Testaruda Se instalan fuerzas federales y estatales en El Retorno para evitar bloqueos Llama el arzobispo a orar por las víctimas de la violencia tras el lavatorio de pies Está dispuesto a dar su vida por la paz, dice el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa

Abril 18, 2025

Deja la violencia cuatro muertos más en Acapulco en plena Semana Santa

 

Asesinan a otro taxista en colonia vecina de la Zapata, dejan dos cuerpos desmembrados en bolsas en la Bellavista y matan con torniquete a un hombre en La Testaruda. Se instalan fuerzas federales y estatales en El Retorno para evitar bloqueos. Llama el arzobispo a orar por las víctimas de la violencia tras el lavatorio de pies. Está dispuesto a dar su vida por la paz, dice el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa

 

 

Acapulco y Chilpancingo, Guerrero, 18 de abril de 2025. Cuatro hombres fueron asesi-nados, dos de ellos desmem-brados y otro un taxista, en otra jornada de violencia en Acapulco en plena Semana Santa.

En la noche, entre las calles Cerrada de Reforma y Vicente Guerrero de la colonia Bellavista peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco encontraron en bolsas de plástico negras y costales los restos mutilados de dos hombres, de acuerdo con el expediente ministerial.

El reporte policiaco indica que hombres armados arrojaron los restos humanos desde un automóvil en movimiento alrededor de las 7 de la noche.

Después de las diligencias, los restos humanos fueron traslada-dos a las instalaciones del Seme-fo sin conocerse aún los nombres de las víctimas.

En otro caso, el chofer de un taxi colectivo fue asesinado a balazos en la colonia Ricardo Flores Magón, colindante con la Emiliano Zapata.

El homicidio fue reportado después de las 6 de la tarde en la calle Primero de Abril, de acuerdo con policías estatales.

El reporte policiaco indica que hombres armados intercep-taron al taxi colectivo y después le dispararon a quemarropa al conductor.

Una primera versión policiaca que se conoció fue que el taxista asesinado manejaba el taxi colectivo con número económico 3087, que coincidía con uno de los vehículos que estuvo al frente del bloqueo del miércoles que duró cuatro horas en El Retorno, en la entrada de Acapulco, en protesta por los recientes ataques en los que han muerto transportistas o han sido quemados sus vehículos.

Posteriormente se precisó que el chofer asesinado este jueves manejaba un taxi amarillo con blanco con el número 410.

El miércoles, cuatro horas después de que terminó el bloqueo en el que se vio al taxi colectivo 2980 de la ruta Casas Palenque-Centro, el chofer del vehículo fue asesinado en el bulevar Vicemnte Guerrero frente a la tienda Soriana.

En la mañana, un hombre fue encontrado asesinado con torniquete y un automóvil calcinado en el poblado de La Testaruda, ubicada pasando el río de La Sabana, en la zona suburbana de la ciudad.

El hallazgo fue reportado a las 9 de la mañana en la colonia Paraíso, informaron policías ministeriales.

El reporte policiaco indica que hombres armados abandonaron el cuerpo de su víctima y después le prendieron fuego a un automóvil.

Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco, encontraron a un hombre asesinado con torniquete en el cuello y atado de pies y manos.

Con estos casos suman 38 asesinatos en lo que va del mes, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con el recuento de El Sur.

 

 

 

 

 

Despliegan fuerzas federales y estatales operación en El Retorno para evitar bloqueos

 

Ayer en la mañana fuerzas federales y estatales desplegaron una fuerte operación para evitar bloqueos de choferes del transporte público, aunque no se llevó a cabo ninguno.

Unos 50 efectivos de la Guardia Nacional y policías estatales se concentraron en El Retorno, a un costado de la carretera federal México-Acapulco, cerca de la caseta de La Venta.

Los efectivos con equipo antimotines resguardaron el área, donde el miércoes bloquearon los transportistas cuatro horas para exigir la renuncia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Además, dos patrullas de la Policía Estatal se estacionaron frente a la Central de Abasto, frente a la colonia Vacacional.

En un comunicado, el gobierno del estado, informó que luego del bloqueo del miércoles por choferes del transporte público en el entronque de Paso Limonero con la autopista Del Sol, principal acceso a esta ciudad turística, las autoridades estatales mantienen presencia en la zona para garantizar el libre tránsito y reforzar la seguridad de quienes circulan hacia el puerto, especialmente los turistas y el transporte público.

Se añade en el documento que ayer en la mañana se organizó una operación disuasiva por corporaciones estatales y federales, como la Policía Estatal y la Guardia Nacional, con el objetivo de prevenir nuevos bloqueos y brindar atención inmediata a cualquier situación que pudiera obstaculizar la movilidad en uno de los accesos principales a Acapulco.

El miércoles, unos 500 choferes de taxis colectivos y camionetas de pasajeros bloquearon cuatro horas totalmente el lugar conocido como El Retorno, en la entrada de Acapulco, para exigir la destitución de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

 

 

 

 

 

Llama el arzobispo a orar por las víctimas de la violencia tras el lavatorio de pies

 

En la misa del Jueves Santo, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, después del lavatorio de pies, llamó a orar por “los hermanos que han sido víctimas de la violencia estos días y por sus familiares para que el Señor les dé fortaleza”.

Al expresar las oraciones de rogación en tiempos de Semana Santa, el atzobispo convocó a los asistentes a orar por las víctimas de violencia, en especial por las de los últimos días.

Ante aproximadamente 300 asistentes en la Catedral de Nuestra Señora de la Soledad, en el Zócalo de Acapulco, el jerarca religioso, presidió el acto solemne en que se rememora la última cena.

Momentos antes, en la homilía, el arzobispo de Acapulco y las dos costas, habló de la importancia de servir a los demás, por lo que llamó a todos “a servir y no servirse”, así como “amarse unos a los otros, como lo manda nuestro Señor” y además a compartir los bienes con quienes sufren hambre y sed de justicia.

Este año, los 12 apóstoles no sólo fueron hombres que brindan servicio en la parroquia, se observó como además de seis varones caracterizados como los tradicionales apóstoles, participaron dos mujeres y un joven, que, de acuerdo con personal de la parroquia, el acto obedece al llamado del papa Francisco, de incluir en el apostolado a una viuda, una religiosa, un sacerdote, un joven y un matrimonio. Todos estos últimos, vistieron de color blanco.

La Misa Vespertina de la Cena del Señor dio inicio 10 minutos antes de las 6 de la tarde. Acapulqueños y turistas en su mayoría, vestidos de color blanco, participaron en la conmemoración en que se lleva a cabo el lavatorio de pies y traslación del santísimo sacramento.

El arzobispo González González llevó a cabo el lavatorio de pies, y por primera vez en la catedral de Acapulco, dos mujeres fueron apóstoles, a quienes el arzobispo también lavó, beso y secó sus extremidades

Monseñor invitó a los feligreses a vivir los días de asueto sanamente y cuidando de la salud. Procedió a dar la bendición y convocó a los asistentes a ser partícipes de las actividades que se harán con motivo de la Pasión de Cristo.

Al finalizar la celebración eucarística, se llevó a cabo la traslación del santísimo, acto que consiste en llevar las hostias consagradas alrededor del templo, entre los feligreses, para depositarlas finalmente en el altar de la reserva.

Con la misa del Jueves Santo, se marca el inicio del Triduo Pascual –periodo en el que se conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret–, durante el rito católico o la liturgia, se consagran las hostias para la comunión del Viernes Santo, se reserva el santísimo sacramento en el sagrario o urna para su adoración, que en la catedral se programó para esa misma noche de 8 a 12, donde se invita a los fieles a pasar tiempo de adoración.

 

 

 

 

 

Está dispuesto a dar su vida por la paz, dice el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa

 

El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández dijo que le encargaron la paz y daría su vida por la paz.

En la celebración litúrgica del Jueves Santo –en que se instituyó la eucaristía y la orden sacerdotal, que se realizó en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, el obispo dijo que Jesús “piensa en los demás, que yo muera para que tú vivas, pero esto lo encontramos en nuestras familias, por eso nuestra fe no se acaba, todavía es vigente porque hay quien la lleva a término, quien da ejemplo de eso”.

“Podemos ver a otros hermanos y hermanas nuestros que también empiezan a dar la vida o mueren para que los otros tengan, a mí una vez me dijeron ‘le encargo la paz’ y le dije mi vida por la paz”, expresó.

Aunque no detalló de quién se trata ni en qué circunstancias ocurrió la petición, abundó que “esto es, por lo pronto, en teoría, es un principio que tenemos, que hay que vivir, por eso en esta misa también pedimos por la conversión para que en el momento preciso tú des tu vida por los demás”.

“Este es el mensaje que necesitamos y lo hemos necesitado siempre, y todavía se necesita este mensaje y es un mensaje, más que de palabra, de vida, de ejemplo”, dijo.

Expuso que cuando Jesús lavó los pies a los apóstoles fue para dar el ejemplo de “estar sumiso al hermano, pero la clave está en el amor, por amor eres capaz de morir para que el otro viva”.

“Jesús tanto amó a los suyos, los amó tanto, que dijo ‘yo muero para que ustedes tengan vida y les dejo este sacramento, háganlo en conmemoración mía’, y nos dejó la eucaristía, eso es lo que celebramos”, añadió que, junto con la eucaristía, Jesús instituyó también la figura de sacerdote.

Manifestó que “la clave” para tener una sociedad unida, “que se ponga de acuerdo para progresar” es el amor al prójimo y la capacidad de morir “para que el otro tenga vida”, es decir, el sacrificio como el que Jesús hizo por los feligreses.

En tanto, que el camino opuesto “nos lleva a la división, el odio, la venganza, pero el amor nos va a llevar a dar la vida por los demás y a mejorar nuestra vida”.

Luego, el obispo procedió a lavar los pies de miembros de distintos grupos católicos que pertenecen a la Diócesis e invitó a los cerca de 400 asistentes a la misa a pensar “a quién le lavarían los pies” y cómo, incluso a personas con las que no tienen una buena relación o “caen mal”.

Al final de la eucaristía, el padre Antonio Estrada pidió permiso al obispo para dar un mensaje a los feligreses y se pronunció en contra del aborto.

“Hace tres días escuchamos a un exorcista brasileño y decía esto, México puede sufrir un castigo muy fuerte porque hace diez años, no sé cuánto tiempo tiene, que se legalizó el aborto, es un pecado maldito porque matamos a muchos niños, millones de niños y estamos cruzados de manos”, dijo.

“Él dice oremos y la Virgen, que recemos el rosario, que Dios nos perdone y que el aborto no se legalice ya porque es un pecado muy grande, matar, asesinar niños, hasta su mismo hijo, es un pecado, todos roguemos a Dios que tenga compasión de nosotros”, concluyó.

 

 

Texto: Redacción, Argenis Salmerón y Alina Navarrete Fernández/Foto: El Sur