EL-SUR

Lunes 17 de Junio de 2024

Guerrero, México

Principal  

Evelyn: no queremos volver a la vieja normalidad en San Miguel y la Tierra Caliente

En su segunda visita después de la masacre del 5 de octubre, la gobernadora dijo que la paz y la tranquilidad son un reclamo histórico y social de esta re-gión y ofrece que ningún delito cometido quedará impune En acto fuertemente vigilado, aboga por una transformación con más oportunidades, servicios y programas para todos, con respeto a los derechos humanos

Israel Flores San Miguel Totolapan

Noviembre 11, 2022

No queremos volver a la vieja normalidad en San Miguel Totolapan y la Tierra Caliente, dice Evelyn

Dialoga Evelyn Salgado con algunas de las viudas de San Miguel Totolapan con quienes se comprometió a que los diferentes secretarios que la acompañaban las atenderían Foto: israel Flores

En su segunda visita después de la masacre del 5 de octubre, la gobernadora dijo que la paz y la tranquilidad son un reclamo histórico y social de esta región. Propone una transformación, con más oportunidades, servicios y programas para todos, con respeto a los derechos humanos. Ofrece que ningún delito cometido quedará impune. Entrega apoyo para diversos programas y anuncia obras en materia educativa y carreteras. Resguardan el acto público más de 600 efectivos de las diversas corporaciones

Israel Flores

San Miguel Totolapan

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda estuvo en San Miguel Totolapan por segunda ocasión después de la masacre del 5 de octubre, cuando asesinaron al presidente municipal Conrado Mendoza Almeda y a su padre Juan Mendoza Acosta, con 20 personas más. Hizo entrega de diversos programas de asistencia social, proyectos productivos y anunció obras en materia educativa e infraestructura, y se comprometió a que “ninguno de los delitos cometidos en la localidad quedará impune”.
En su participación la gobernadora dijo: “Hoy estamos de regreso en San Miguel Totolapan dando la cara para decirles que no están solos”.
Anunció que van a regresar las caravanas de Salud a San Miguel Totolapan después de 15 días que se mantuvieron ahí a petición de la gente. También recordó que “se instaló el Ministerio Público en esa localidad para que ningún hecho violento quede impune, este es una tierra de hombres y mujeres trabajadores que quieren la paz y la tranquilidad para San Miguel y eso es lo que estamos haciendo, vamos a colaborar para construir la paz en San Miguel y en la Tierra Caliente”.
Recalcó la coordinación con las instancias de seguridad: “yo quiero hacer un reconocimiento a quienes desde el primer momento han estado apoyando, y es a nuestras fuerzas armadas, a la policía estatal, a la Fiscalía, a la Guardia Nacional”.
Dijo: “No queremos volver a la vieja normalidad, queremos transformar a San Miguel Totolapan, queremos transformar la Tierra Caliente, que tenga una región con más oportunidades, con servicios, con programas, con respeto a los derechos humanos, con bienestar social para todos”.
Ofreció “ganar la tan ansiada paz, que queremos todas y todos, esto es un reclamo histórico es un reclamo social, la paz y la tranquilidad de San Miguel y de la región de la Tierra Caliente y juntas y juntos con mucho diálogo con trabajo diario es como lo vamos a lograr”.
La gobernadora dijo que el DIF mandó aparatos funcionales, y el Registro Civil “está acercando los servicios a la población, hoy tenemos la Secretaría y gobierno de territorio, hoy están aquí los funcionarios, no tienen que buscarlos en Palacio de Gobierno, están aquí”.
También habló de uno de los principales reclamos sociales en la región: “Ya vi la carretera, por eso voy a hacer el compromiso de que vamos a rehabilitarla, y todos los caminos de la Tierra Caliente para que llegue el desarrollo”.
Anunció: “En materia educativa este año se va a realizar una obra por más de 1 millón y medio de pesos, y ya programamos nueve obras para el próximo año por más de 4 millones de pesos para San Miguel Totolapan: en educación, en infraestructura educativa y en relación a la carretera, decirles que ya iniciamos la rehabilitación de diferentes tramos en la parte alta de la Sierra con más de 3 kilómetros de rastrilleo, con una inversión de más de un millón de pesos, y también la pavimentación de la calle de Pandoloma, con una inversión de más de 4 millones de pesos. Son obras que nos van a permitir seguir transformando a esta región, ganar la tan ansiada paz que deseamos todos, esto es un reclamo histórico, es un reclamo social”.
Insistió que su respuesta en la necesidad es traer los servicios: “Hoy tenemos aquí a todas las dependencias, salud, educación, obras públicas, del Bienestar. Aquí pueden ver los rostros de alegría, poco a poco está llegando la paz, la justicia social a la Tierra Caliente, fue un gran evento tener este acercamiento con el pueblo de San Miguel. A mí me llena de mucha alegría y sobre todo poder escuchar de viva voz cómo vamos, cómo estamos avanzando con todos los programas sociales”.
Al finalizar el evento habló de manera breve con la prensa: “Vamos a apoyar con todo las comunidades de la Sierra y aquí a la comunidad, tenemos obras que nos faltan, las vamos a terminar. La región de la Tierra Caliente tiene absolutamente todo, es una tierra muy fértil, donde solamente tenemos que impulsarla para que la gente conozca la grandeza que tiene la región”.
Acerca de los hechos violentos señaló: “Ya la Fiscalía se encargará de dar los avances de la investigación, nosotros tenemos que valorar y reconocer la coordinación con todas las dependencias de seguridad. San Miguel Totolapan no está solo, ni la Tierra Caliente, hoy estamos con mucha presencia”.
Acerca de su propuesta que tiene que enviar al Congreso para el próximo alcalde, dijo que “eso es tema del Congreso, en cuanto ya nos den luz verde, pues vamos a ver lo de la terna”.
El encuentro en San Miguel Totolapan se realizó en la plaza principal. Antes hubo módulos de atención ciudadana. Llegaron unas 700 personas.

Los programas

En un boletín el gobierno estatal informó: “La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, cumplió su palabra y regresó al municipio de San Miguel Totolapan, con todos los apoyos y servicios que ofrece el gobierno del estado, así como proyectos productivos por más de 6 millones de pesos, como parte de las acciones para fortalecer las condiciones de bienestar, paz, gobernabilidad y tranquilidad de este municipio y la población de la región de la Tierra Caliente”.
En el evento, la gobernadora y la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, realizaron la entrega simbólica de apoyos productivos para 30 mujeres de la cabecera municipal y 45 acciones para la parte alta de la Sierra de San Miguel Totolapan, además del programa de mejoramiento de vivienda en la localidad de Pandoloma, así como talleres de desarrollo humano y comunitario, todo esto beneficiando a más de mil 700 familias con más de 6 millones de pesos.
Dijo la secretaria: “Para impulsar la economía de las familias tenemos a 75 mujeres y estaremos entregando 30 proyectos productivos”.
Asistieron la síndica procuradora y encargada de la presidencia municipal, María Elena Barragán Urióstegui; la diputada Elzy Camacho Pineda; el comandante de la 35 zona militar, Enrique Martínez López, así como la señora María Angelina Jaimes Mojica e integrantes del cabildo municipal y funcionarios públicos del estado.
Estuvo también el delegado federal de los programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, quien hizo un resumen de los que se hace en esta región. Informó que se desarrolla el operativo de pagos de la pensión para adultos mayores en San Miguel Totolapan se apoyan a mil 937 beneficiarios con una inversión anual de 44.7 millones de peso, además, se benefician a 281 personas con discapacidad siendo Guerrero una de las entidades en el país donde este programa es universal.
En cuanto a los apoyos del programa de la Escuela es Nuestra, las regiones de Tierra Caliente y la Montaña son las que más apoyos reciben en el programa, mientras que en San Miguel Totolapan se atienden 146 escuelas de nivel básico con una inversión de 42 millones de pesos anual.
El funcionario federal, señaló que en total son 16 mil 376 personas beneficiarias de todos los programas federales para el Bienestar en San Miguel Totolapan, lo que representa que, en cada hogar hay al menos un beneficiario de los programas sociales con una inversión superior a los 265 millones de pesos.

Amplio operativo de seguridad

Unos 600 efectivos del Ejército, la policía del Estado, la Guardia Nacional y la Marina resguardaron San Miguel Totolapan durante la presencia de la gobernadora, que por primera vez utiliza en Tierra Caliente vallas para separarse de la gente, e ingresaron civiles entre el público con armas de fuego, extras a su personal de seguridad.
El resguardo a Evelyn Salgado se realizó mediante 3 anillos de seguridad. El primero a 15 kilómetros de San Miguel Totolapan, cubriendo las principales entradas en Ajuchitlán y Poliutla municipio de Tlapehuala. En cada entrada había cerca de 100 efectivos haciendo presencia con banderas pero permitiendo el paso.
El segundo anillo era en el contorno de la cabecera municipal, en donde también se colocaron otros 100 más resguardando las entradas principales. Y por último, se hizo otro para la plaza principal. Colocaron vallas a dos cuadras de distancia de la plaza principal, con una sola entrada. Policías del Estado y la seguridad privada de la gobernadora se encargaron de controlar los accesos.
Alrededor de la plaza comenzaron muy temprano los recorridos del operativo Mixto que ya opera en la localidad desde hace un mes.
Y dentro de la plaza principal, se observaron civiles en pants, y con ropa común y con armas visibles tipo escuadra recorriendo la plaza, de manera independiente con la seguridad privada de la gobernadora, que se caracterizan por vestir formalmente, con guayabera y portando radios.
El recorrido de la gobernadora de entrada fue en medio de la gente pero al concluir, salió hacia una reunión sobre la calle frente al Palacio Municipal que previamente estaba cerrada con vallas y en donde sólo los invitados especiales la siguieron hasta el auditorio, a una cuadra atrás del Palacio Municipal.
En el auditorio se reunió la gobernadora con los alcaldes de los nueve ayuntamientos de Tierra Caliente, y después salió, en donde fue abordada por las viudas del multihomicidio del 5 de octubre. Atendió a algunas, pero otras mujeres le gritaron: “gobernadora somos las viudas, denos 5 minutos”, pero no las pudo escuchar porque el anillo de seguridad provocó un tumulto a su alrededor que las dejó a atrás de mucha gente.

Protestan maestros y trabajadores de salud; piden plazas

Maestros de San Miguel Totolapan y de otros municipios de Tierra Caliente, reclaman la basificación, al señalar que ya cumplieron con suficiente tiempo con contrato, pero no les han resuelto, su lucha lleva desde abril pasado y ahora pidieron un acercamiento con la gobernadora.
Los 40 maestros tuvieron un encuentro con personal de la Secretaría de Educación Guerrero quienes les indicaron que deben esperar, y que podrían lograr un contrato pero les pidieron tiempo para resolver el problema.
También unas seis enfermeras se manifestaron para pedir la base, pero llegó la secretaria de Salud, y les pidió bajar las pancartas. Habló fuerte con ellas y les dijo que ya se les había explicado el procedimiento y que ya se estaba viendo el tema que no era necesario que hicieran su manifestación pública.