Insiste la alcaldesa de Apango en un proyecto alternativo para abastecerse de agua potable

La alcaldesa de Mártir de Cuilapan, Felícitas Muñiz Gómez informó que unos 5 mil habitantes de la cabecera municipal, Apango, tienen problemas para acceder al servicio público de agua potable, y se espera que un proyecto alternativo resuelva permanentemente el suministro. Este lunes al mediodía, la alcaldesa asistió al acto protocolario de firma de convenio en Casa Guerrero, donde señaló que ante el conflicto entre habitantes de la comunidad de Zotoltitlán y la cabecera municipal, se insiste al gobierno del estado que cree un proyecto que ayude a abastecer de agua potable. Reconoció que la tensión entre las dos comunidades permanece tras el asesinato de comisario y su hijo el jueves pasado. “La falta de agua está desde hace unos 30 años que hemos vivido este tipo de situación, ahora tenemos poco agua para solventar el problema”, agregó. La alcaldesa insistió en que hace más de dos años se trabaja en un proyecto con el gobierno del estado para cumplir el abasto de agua para la cabecera municipal, y así evitarse una constante confrontación con los habitantes de Zotoltitlán. Señaló que, inclusive se logró acceder a dinero a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el programa nacional de Fonoregion, con el que se asigna dinero para la construcción de dos pozos profundo con el que se plantea trabajar con dos constructoras. Recordó que, en enero de este año inició además la construcción de un pozo profundo para saber la cantidad de agua que se pueda extraer. “Ya teníamos otro pozo, uno está ubicado en Xacalco y otro en la parte norte de Apango”, afirmó. Dijo que para este proyecto, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado Guerrero (CAPASEG) hizo la licitación para el proyecto, con lo que se espera que se garantice la resolución del problema de una vez. En cuanto al conflicto con la comunidad de Zototitlán, señaló que se han replegado, por lo que de facto inició una tregua, como ocurre cada dos años luego de presentarse un enfrentamiento. “Se les ocurre pedir una minuta donde prometen no volver a hacer sus movilizaciones, cumplen los acuerdos y llega otro presidente y vuelven a recurrir a la misma movilización, nunca cumplen su palabra”, agregó. La alcaldesa dio a conocer que habitantes Tula del Río y San Agustín Ostotitla han reportado que el agua del río Balsas está contaminada y ha provocado diversas enfermedades entre los pobladores. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo).