Habría oferta de 3 mil cuartos de hotel antes del Tianguis de abril, dice el presidente

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que tras la reunión que sostuvo con empresarios hoteleros que tienen negocios en Acapulco, estos confiaron que buscan que para la realización de Tianguis Turístico en 2024 se tengan al menos 30 hoteles listos para brindar servicio.
“Ayer (miércoles) estuvimos reunidos con empresarios y están ayudando y también ya llegamos al acuerdo para que se tengan más de tres mil habitaciones para marzo y abril, que inicie el Tianguis Turístico”.
Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente confirmó que en conversaciones con Juan Antonio Hernández de Mundo Imperial, el compromiso es de que funcionen los hoteles. Agregó que buscan que también se realice la edición del Abierto Mexicano de Tenis el próximo año.
Señaló que de igual forma Antonio Cosío de Las Brisas se comprometió a que en diciembre tengan 75 por ciento de los cuartos disponibles y completamente instalados para marzo. Por su parte Carlos Slim, director de Grupo Carso, “ se comprometió a que se va a tener todo el sistema de Internet que todavía no funciona adecuadamente porque está muy vinculado con la instalación de luz”.
Añadió que Slim se comprometió a enviar más brigadas para los trabajos en la red de Internet y telefonía y apoyar en la reconstrucción del hotel Calinda, además de Daniel Chávez de Grupo Vidanta se sumó a los compromisos.
Por parte del director del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, destacó que buscan realizar la reconstrucción, pero López Obrador reconoció que puede brindarse una carencia de materiales.
“Se planteó el que podía faltar vidrios para la cantidad de material que se requiere, pero también ya empresarios de Monterrey se comprometieron a ayudar para que no falten estos materiales” dijo.

En diciembre se dispondría de enseres completos

López Obrador aseguró que para diciembre del presente año existe la posibilidad de tener completos los paquetes de enseres domésticos que serán entregados a 250 mil familias.
Aseguró que espera que en semanas se pueda conseguir el objetivo de los paquetes de enseres, que incluye refrigerador, estufa, vajilla, cama y licuadora.
“Nos están ofreciendo 30 mil para dos meses, pero nos dan seis meses hacia adelante y hasta un año para tener todo, entonces ya tomamos una decisión”.

No reciben su beca desde abril más de 500 estudiantes de nivel superior en Tierra Caliente, denuncian

 

Más de 500 becarios en Tierra Caliente del programa de Manutención y Transporte, no han recibido ningún depósito desde abril, cuando deberían de tenerlo cada mes, y ya comienzan a inquietarse y a reunirse en las escuelas para ver algunas medidas que podrían tomar.
El director del Instituto Tecnológico de Altamirano, Miguel Ángel Lee Rodríguez, dijo que tiene conocimiento de que varios estudiantes no han recibido el pago, pero que una vez que se comunicó a Chilpancingo recibió la promesa de que desde este viernes, a las 10 de la mañana, comenzarían a pagar.
En el Tecnológico de Altamirano son 250 los alumnos que tienen esa beca, más 130 de la unidad de Enfermería, 30 más de la Universidad Tecnológica de la Tierra Caliente, 120 de la facultad de Veterinaria y 30 de la facultad de Matemáticas.
Se trata de una beca por la que los alumnos reciben de 700 a mil pesos, dependiendo del grado que cursen, cada mes. Este dinero se les deposita en una cuenta. Pero desde abril, los alumnos de Tierra Caliente no reciben nada.
Esta beca es para estudiantes universitarios de escasos recursos, y pretende apoyar su economía para que no dejen sus estudios, y tienen que comprobar no sólo que son estudiantes y que no deben materias, sino también que la economía familiar es menor a 4 salarios mínimos, y que vienen principalmente de localidades de alta marginación.
Los alumnos confirmaron que a través de grupos en redes sociales, se han comunicado con otros estudiantes en Guerrero que sufren el mismo problema con los depósitos y que tampoco les habían dado alguna respuesta, pero que algunos estaban convocando a protestar en Chilpancingo.
Los alumnos salieron de vacaciones y esperaban que al cierre del ciclo escolar tuvieran algún pago. Están en espera de que este viernes les cumplan la promesa de recibir algún depósito.