El problema de inseguridad ya no interesó a empresarios en el Acapulcazo, dice Radilla

El subsecretario de Promoción Turística, Jesús Radilla Calderón afirmó que los empresarios que asistieron en el Acapulcazo ya no están interesados en el problema de inseguridad en el estado. Consultado vía telefónica en el último día del encuentro, expuso que desde la Feria Internacional del Turismo en España los empresarios del ramo se enfocaron en la inversión e infraestructura de Acapulco.
Sobre los hechos de violencia en el estado aseguró que no hay temor en los empresarios, “las preguntas de los agentes de viaje, de los organizadores de congresos, de bodas y los otros segmentos son más bien de los nuevos atractivos, ya la pregunta del tema inseguridad no es recurrente. Es un tema que hemos venido ya detectando desde que tuvimos la participación en Madrid, España, en el Fitur, ya la gente no nos pregunta de ese tema y ahora nos preguntan del Abierto Mexicano de Tenis, el campeonato mundial de clavados de alto impacto promocional”.
Radilla Calderón indicó que desde el martes tuvieron reuniones y actividades en la Ciudad de México, considerado como el mercado número uno para el estado de Guerrero.
Relató que el miércoles previo al Acapulcazo hubo encuentros con más de 150 organizadores de congresos y convenciones, organizadores de bodas y otros segmentos especializados. Las reuniones estuvieron encabezadas por el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona e integrantes del Fideicomiso para la Promoción Turística (Fidetur). Indicó que ese día fue para ofertar los destinos del estado como Acapulco, Taxco y Zihuatanejo.
Precisó que en un año y medio se han organizado 300 congresos y se busca aumentar el número de eventos de alto impacto promocional.
Agregó que también asistieron gerentes de ventas de los hoteles, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, el director general del grupo Estrella de Oro, que anualmente transporta a 4 millones de pasajeros en Guerrero. Destacó que la última inversión de Estrella de Oro en el estado fue de 570 millones de pesos.
A su vez, la empresa de autotransporte Costa Line informó que transporta a 7.5 millones de pasajeros a Guerrero, y la inversión en lo que va del año es de 500 millones de pesos en nuevas unidades. Radilla Calderón contó que en el encuentro con medios de comunicación se le preguntó al gerente comercial de Costa Line si era redituable y “dijo que nadie invierte donde no recupera su inversión”.
El viernes ya en el inicio del Acapulcazo se contabilizaron 700 asistentes entre agentes de viajes, representantes de líneas aéreas, y líderes sindicales que promueven el turismo social. En representación del secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, estuvo el director de Promoción Turística, Héctor Flores Santana.
Con los empresarios se acordó que el gobierno del estado los respaldará para actividades de congresos y convenciones, “les gustó a ellos el apoyo del gobierno del estado, esa certeza de la seguridad a todos los convencionistas que ofrece el gobierno del estado a través de los organismos que tenemos” enfatizó Radilla Calderón.
Expuso que la séptima edición todavía no había cifras preliminares pero las ventas en el Acapulcazo pero “fueron muy buenas”. Será esta semana cuando se reúnan con los empresarios hoteleros.
Adelantó que el próximo verano Acapulco tendrá una ocupación del 80 por ciento en promedio en el mes y medio de vacaciones, además de fines de semana arriba del 90 por ciento de ocupación hotelera.