Sometió a comunitarios de la CRAC, no golpeó a vecinos de Azoyú, responde la UPOEG

El coordinador regional de la Policía Ciudadana del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), Esteban Ramos Gallardo dijo que no agredieron a los seis pobladores de la comunidad de Chapultepec, Azoyú, y que acudieron al lugar porque recibieron una denuncia de que ex integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) dispararon armas de fuego.
Vía telefónica precisó que la Policía Ciudadana no está interesada en confrontarse con los policías comunitarios de la CRAC, y pidió que los integrantes de esa organización porten su uniforme y no anden de civiles y armados.
Aseguró que no golpearon a ningún vecino pero sí sometieron a tres ex policías comunitarios que iban vestidos de civil, porque cuando estaban dialogando con el comisario ejidal, Juventino Carmona Viviano, uno de ellos los amedrentó con un machete y les dijo groserías.
Dijo que vecinos de la comunidad reportaron detonaciones por supuestos policías comunitarios de la CRAC. El coordinador agregó que no hubo ninguna irrupción y que a pesar de que en la comunidad no está autorizada su organización, acudieron porque los llamaron.
Del conflicto de 2 hectáreas de tierra que estaban programadas para el crecimiento de ese poblado pero que un vecino reclama que le pertenecen, dijo que los integrantes de la Policía Ciudadana no están interesados en participar porque para eso están las oficinas agrarias.
Indicó que en la comunidad los policías comunitarios que están en conflicto con una familia por las tierras fueron desconocidos por la CRAC.
Aseguró que no golpearon a ningún vecino pero sí sometieron a tres ex policías comunitarios que iban vestidos de civil, porque cuando estaban dialogando con el comisario ejidal, Juventino Carmona Viviano, uno de ellos los amedrentó con un machete y les dijo groserías.
En una llamada a la redacción el domingo, el presidente del ejido, Juventino Carmona Viviano y el comisario municipal, Enrique Mozo Ramírez denunciaron que unos 120 policías de la UPOEG llegaron a Chapultepec y golpearon a seis pobladores por el conflicto de 2 hectáreas de tierra.