Está deteriorada la carretera de Chilapa a Ahuacotzingo; vecinos piden que sea rehabilitada

La carretera Chilapa-Ahuacuotzingo está deteriorada y con baches que ponen en riesgo a los usuarios, la última rehabilitación se hizo hace más de 10 años.
Así se constató en un recorrido a esta vía de 48 kilómetros y que es el principal acceso a comunidades de ambos municipios, principalmente de Ahuacuotzingo. También es paso hacia el municipio de Olinalá, en la región Montaña.
Los baches empiezan a la altura de Nejapa y se extienden en el tramo que pasa por Santa Cruz y Pantitlán. Continúan al entrar al municipio de Ahuacuotzingo.
Y en el paso por comunidades como Trapiche Viejo, Agua Zarca, Tierras Prietas, Xocoyolzintla, Oxtoyahualco y el crucero hacía Rincón Peñitas.
Además durante el trayecto hay una roca desgajada de un cerro. El pastizal y tierra han invadido las cunetas y parte de la vía haciéndola más estrecha.
En la misma carretera hay dos puentes que cuentan con un solo carril, lo que obliga a los cientos de automovilistas, motociclistas y usuarios de transporte a detener su paso.
Se trata del puente ubicado a la altura de Nejapa de una longitud de 50 metros y el segundo ubicado en Trapiche Viejo que mide unos 20 metros de largo.
De acuerdo a pobladores, la carretera fue reencarpetada en el gobierno de Zeferino Torreblanca (de 2005 a 2011). A partir de ese tiempo, a la vía sólo se le han puesto parches que no han solucionado de fondo su mal estado.
“Le dan sus parchadas a la carretera y no una rehabilitación integral que requiere”, aseguró un ciudadano de Ahuacuotzingo.
Fue en el mismo periodo del gobierno de Zeferino Torreblanca, que un grupo de pobladores y transportistas de ambos municipios solicitaron la ampliación a dos carriles del puente de Nejapa para agilizar el tránsito pero hasta esta fecha las autoridades han ignorado la petición.
“Es una necesidad la rehabilitación y la ampliación a dos carriles en el puente de Nejapa por el gran número de ciudadanos que circulan diariamente por esta carretera”, indicó la misma fuente. (Luis Daniel Nava / Chilapa).

 

Informa la SCT que no entregó 5 mil televisores; por “algunos problemillas”, dice el delegado

El delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) en Guerrero, Eduardo Rodríguez Abreu informó que quedaron pendientes de entregar 5 mil televisores en tres municipios del estado, entre ellos Zitlala.
Al cuestionarlo sobre si los aparatos no se entregaron a causa de la inseguridad, el funcionario federal se limitó de a decir que “ha habido algunos problemillas de todo tipo”.
En declaraciones al salir del Foro de Comunicaciones, Transporte, Desarrollo Urbano y Vivienda, del Plan Estatal de Desarrollo, organizado por el gobierno del estado, informó que quedaron pendientes por entregar 5 mil televisores que otorgó el gobierno federal ante el cambio de señal analógica a digital, que se dio el 31 de diciembre.
Rodríguez Abreu indicó que los municipios de Ahuacotzingo y Zitlala, de la región Centro, y Acatepec, en la Montaña, son los tres donde no se terminaron de entregar los televisores que comenzaron a repartir en diciembre.
El funcionario federal indicó que tuvieron un problema con el transporte y a que a eso se debe el retraso. “Como todo fue una remesa que vinieron de varios estados no hubo tiempo de comunicar a toda la población para que asistiera”.
Agregó que son 5 mil los televisores que están en Acapulco y aún no tienen fecha para entregarlos a los beneficiarios. Tras señalar que han tenido problemillas de todo tipo, dijo que “hay de todo, pero definitivamente se van a entregar”.

Acusan comisarios de Ahuacotzingo que León Aponte les impide ver al gobernador

 * Piden 5 millones de pesos para obras

 * El 24 de febrero, en Iguala, intentaron manifestarse frente a Juárez Cisneros, pero el secretario los convocó a junta y pactaron acuerdos, los cuales no se cumplieron, dice el dirigentre del FODEG, Pedro Nava Rodríguez

 Teresa de la Cruz,  corresponsal, Chilpancingo * Comisarios de 15 comunidades del municipio de Ahuacotzingo solicitaron una audiencia con el gobernador René Juárez Cisneros para pedirle que “libere el recurso” de más de 5 millones de pesos para el rastreo de caminos, construcción de bordos y obras sociales.

En entrevista de ayer, el dirigente del Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (FODEG), Pedro Nava Rodríguez, explicó que el miércoles pasado, en la comunidad de Oxtoyahualco, se reunieron los comisarios de 15 comunidades de Ahuacotzingo para “analizar” las acciones que tomarán luego de que el secretario de Gobierno, Luis León Aponte, “se niega a darnos una audiencia con el gobernador”.

Precisó que el 24 de febrero, en Iguala, cuando pretendían manifestarse frente al gobernador para pedirle 5 millones de pesos para obras en Ahuacotzingo, León Aponte y el subsecretario para Asuntos Políticos, José Luis Trujillo Sotelo, “nos llamaron y de esa reunión se sacaron varios compromisos”

Uno de los acuerdos más importantes –según Nava Rodríguez– fue una audiencia que se efectuaría la semana pasada con el gobernador del estado, a quien le “presentaríamos el proyecto para el rastreo de caminos, construcción de bordos y otras obras”, pero “el secretario de Gobierno ahora nos dice que el gobernador no puede porque está ocupado en lo de su informe”.

Dijo que en esa reunión con los funcionarios de gobierno se comprometieron a que en 15 días les entregarían 30 toneladas de cemento, pero “no fue así, hasta hoy no han entregado nada”.

Precisó que para el rastreo de caminos de las comunidades de Yerbabuena, Acateyahualco, Totolzintla, Tenancitlán, Tepoztlan, Tecolcoautla, Lagunilla, Tepetlatipa, Mitlancingo, Zompozolco, Tecozaca, Rincón de Cozahuapa, Tlaquilcingo, Las Jicaras, Tlaquizingo y Oxtoyahualco se necesitan cerca de 4 millones y medio de pesos.

Mientras que para la construcción de los bordos en las comunidades de Tlaquilcingo, Rincón de Cozahuapa, Zompozolco y Tecolcoautla, se requiere cerca de 1 millón de pesos, y para la electrificación en la localidad de Las Jicaras, 100 mil pesos.

Los comisarios que están en Chilpancingo –señaló Nava Rodríguez– “piden al gobierno del estado que los reciba en una audiencia urgente, ya que se acerca la temporada de lluvias y los caminos son intransitables”.