Pasan por Apaxtla civiles armados con uniforme militar en camionetas hacia Teloloapan

Captura del video que fue difundido ayer por vecinos de Apaxtla que captaron el paso de civiles armados con vestimenta camuflada tipo militar a bordo de camionetas particulares, quienes circularon por la avenida General Adrián Castrejón y tomaron la carretera estatal a Teloloapan Foto: El Sur

Redacción

Chilpancingo

Habitantes de la cabecera municipal de Apaxtla de Castrejón, denunciaron mediante redes sociales la irrupción de un grupo de hombres fuertemente armados con vestimenta camuflada tipo militar a bordo de camionetas particulares, hecho por el que la Policía Estatal y el Ejército desplegaron un dispositivo por tierra y aire.
De acuerdo con la información ofrecida, poco después del mediodía de este domingo, vecinos de Apaxtla informaron que un convoy de varias camionetas particulares cruzó muy cerca del centro para después tomar la carretera a Teloloapan.
“Pasaron por aquí pero sin agredir a nadie, su objetivo es Teloloapan. Iban bien armados”, contó un vecino que confirmó a El Sur la fugaz presencia del grupo armado.
En un video que fue grabado por un poblador, en 10 segundos de duración se alcanza a observar el paso de dos camionetas Pick Up. Al frente una roja de cabina y media, que en el asiento del copiloto parece que va una mujer y en la batea seis hombres con vestimenta tipo militar, cubiertos del rostro y con fusiles de asalto, y a sólo unos metros de ellos, los sigue una segunda camioneta blanca de una sola cabina, con al menos siete hombres en la batea, todos con ropa camuflada.
De acuerdo con un vecino de Apaxtla, la calle por la que se ve que pasan es la avenida General Adrián Castrejón, ubicada a sólo cuatro cuadras del Zócalo y del Palacio Municipal, avenida que más adelante se convierte en la carretera estatal a Teloloapan.
Los pobladores informaron que el grupo armado sólo pasó por Apaxtla para seguir su camino a Teloloapan, pero “sin agredir a nadie” y sin que se haya generado algún conflicto con la autodefensa del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC).
Fuentes consultadas indican que este grupo que pasó por Apaxtla pertenece al cartel de La Sierra o Los Tlacos, quienes desde 2014 mantienen una fuerte disputa por el control de varios municipios de la zona Norte, entre ellos Teloloapan, Iguala, Cocula, Cuetzala, Tepecoacuilco y Huitzuco, con sus anteriores aliados Guerreros Unidos, ahora con el grupo escindido de éste, La Bandera que actualmente tienen su principal bastión en Teloloapan bajo el mando de Jesús Martínez, El Marranero y Juan Carlos Flores, La Beba.
Más tarde, se difundió un segundo video de un presunto enfrentamiento entre grupos rivales del crimen organizado. La grabación de apenas un minuto, fue hecha por uno de los miembros del grupo a quienes se les ve con uniformes tácticos y un chaleco con la leyenda en la espalda de Gente Nueva y abajo un número, con el que al parecer se distingue al miembro de la célula.
Uno de ellos se ve en la batea de una camioneta Chevrolet blanca de doble cabina disparando con un rifle calibre 50 que es anti blindaje con capacidad para derribar un helicóptero, y resguardados junto al vehículo se ven al menos otros tres armados y el que graba, quien dispara con un rifle AK-47, conocidos como cuerno de chivo.
Según la descripción del video que fue subido a las redes sociales alrededor de las 5 de la tarde, son miembros de Gente Nueva del Cartel de la Sierra, quienes irrumpieron en Apaxtla de Castrejón. Se indica que el enfrentamiento se dio en el paraje conocido como Cueva del Diablo, cerca de la comunidad de Oxtotitlán, que pertenece al municipio vecino de Teloloapan, pero hasta anoche las fuentes oficiales no habían confirmado el hecho y la autenticidad del video.

Despliegan operativo

Alrededor de las 4 de la tarde, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó que derivado de estas denuncias hechas mediante las redes sociales de la “supuesta” presencia de civiles armados en la cabecera municipal de Apaxtla, desplegaron un dispositivo por tierra y aire en coordinación con soldados del Ejército.
Se informó, que se realizan recorridos por tierra y por aire en un helicóptero de la Policía Estatal con la finalidad de realizar sobrevuelos de vigilancia y reconocimiento en el lugar y áreas aledañas, “sin que hasta el momento se haya detectado presencia alguna de los civiles”.