Se confirman las amenazas a maestros en la Prepa 1; suspenden clases y regresarán en enero

Por amenazas de extorsión, en las que se les pidió el 25 por ciento de su aguinaldo, trabajadores de la Preparatoria 1 Aarón M. Flores, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), ubicada frente a la alameda Granados Maldonado suspendieron labores.
Este jueves, desde las 7 de la mañana, más de 3 mil alumnos se quedaron sin clases, luego de que los más de 70 docentes, trabajadores administrativos y de intendencia, determinaran no acudir a laborar por las amenazas que recibieron los directivos por medio de la aplicación de mensajería Whatsapp.
Los alumnos acudieron normalmente a la escuela, pero encontraron un cartel en el que se leía: “Atento aviso a la comunidad universitaria de la Preparatoria 1: se les informa que a partir del día 6 de diciembre del año en curso, se suspenden labores por causas de fuerza mayor, ajenas a la institución, reanudando hasta el 7 de enero de 2019”.
La Preparatoria 1 es el primer caso de la UAG en la capital, en que se determina adelantar el periodo vacacional, debido a las extorsiones de la delincuencia organizada.
Como lo informó El Sur, hace unos días fue creado un grupo en esta aplicación, en donde se agregó a cada uno de los maestros y directivos de ese plantel de la UAG y se les escribió el siguiente mensaje: “Mis estimados directores, la patria les necesita con su 25 por ciento de su aguinaldo, el de ustedes y sus maestros. Voy a estar muy al pendiente en sus escuelas”.
Se les advirtió en el chat que estaban siendo vigilados e inclusive se les mencionó el modelo de sus carros, así como las placas de cada uno, con la intención de atemorizar y amedrentar a la planilla educativa.
En un recorrido por la Preparatoria, se observó que no había seguridad por parte de la Policía Estatal ni municipal. Algunos maestros acudieron a realizar trámites y los alumnos se regresaron a sus hogares, al enterarse de la suspensión de clases.
Consultado en la dirección, el subdirector Margarito Santander Pensado detalló que personal docente, administrativo y de intendencia tuvo una asamblea, en la que se acordó que desde este jueves se suspendieran clases.
Informó que desde el viernes fue creado el grupo para extorsionar a los directivos, luego de que a los que metieron se salieron, pero al director le siguieron enviando mensajes. Incluso él consideró que era una broma, pero los mensajes continuaron, el lunes, martes y miércoles, motivo por el cual pararon labores.
La finalidad de los extorsionadores es amenazar al director para que sea el vínculo y haga extensiva la información de entregar parte de su aguinaldo.
– ¿Cree que pudiera ser alguien de la UAG, maestros o alumno, que hayan creado este grupo? – se le preguntó.
En la Preparatoria hay una matrícula de 3 mil alumnos, “a lo mejor alguien de buena fe compartió el número o de mala fe está actuando”, indicó el subdirector.
Debido al problema, el director Jorge Ángeles Manzo se reunió con el fiscal general, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, y con el rector Javier Saldaña Almazán y les compartió la idea de que tenían que suspender, quienes avalaron la propuesta.
El director no ha interpuesto una denuncia formal para que se abra una carpeta de investigación, por lo que se está valorando si se hace o no, sólo el director está facultado para hacerlo.
Santander Pensado recriminó que, pese a los hechos de violencia que han ocurrido en la zona, las autoridades estatales y de educación no han enviado más personal para resguardar, principalmente por seguridad de los alumnos.

Tienen identificado el celular de los mensajes

Otra fuente informó que después de la reunión del director con el fiscal y el rector, se acordó que se investigue a los docentes, administrativos y de intendencia, porque se tiene localizado el aparato celular de donde se mandaron los mensajes.
Por otra parte, en la Preparatoria 9, que se ubica a un lado de la 1, donde sólo los divide una barda, el subdirector Misael Rodríguez Martinéz informó que no han recibido amenazas de extorsión, “espero que no ocurra”, dijo.
Manifestó que es preocupante lo que pasa en la escuela vecina, que pese a los hechos de extorsión, secuestro y asesinatos que han ocurrido en la zona, no hay vigilancia por parte de la Policía Estatal.
Dijo que los policías están temporalmente, sólo cuando hacen la denuncia y solicitan vigilancia. Están una semana y después se retiran y nuevamente los alumnos quedan desprotegidos, aseguró. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).