Aprueba el Consejo de PC capitalino la declaratoria de emergencia sanitaria; debe ratificarla el Cabildo

En la toma de protesta al Consejo Municipal de Protección Civil (PC), por unanimidad se aprobó la declaratoria de emergencia sanitaria, que posteriormente será llevada a Cabildo para ratificarla.
El alcalde Marco Antonio Leyva Mena solicitó la aprobación porque no hay un tiradero oficial para la basura, y para evitar un brote epidemiológico.
En la sesión estuvieron el director de Protección Civil municipal, Gustavo Vela Guevara; la secretaria general, Enriqueta Cuevas Bahena; el director de Obras Públicas, Carlos Leyva; y la regidora de Morena, Erika González Amado, y la perredista, Nancy Soraya Cruz.
El alcalde pidió agregar a la sesión su reincorporación como presidente con el acta emitida por el Congreso local.
Por otra parte, manifestó que se está viviendo una situación delicada y que la urgencia de que se instale el consejo de Protección Civil es el problema de la basura en la capital.
Lamentó que cuando regresó al cargo le cerraron el predio del Platanal, de Zumpango, a causa de un adeudo de 5 millones de pesos que él desconocía, y que por ello se abrió el predio en el Huiteco, donde se deposita ahora la basura. Aunque reconoció que no tiene permisos ambientales ni licencias, aunque justificó que el tipo de suelo en el predio es ideal para establecer ahí la celda sanitaria.
Sin embargo, agregó que aunque tenga este tipo de suelo se tiene que colocar una geomembrana, para cumplir con la norma 083.
Apuntó que este terreno tiene una franja de árboles y una natural barrera de contención de tierra, y que esto ayuda porque permite hacer las celdas y unos 10 días después que se llenen se cubre con tierra para limpiar el terreno.
Abundó que le preocupa que mientras se tramitan las licencias y permisos para el Huiteco, pueda haber una autoridad ambiental o sanitaria que cierre el lugar y genere una contingencia sanitaria, por lo que pidió al consejo de Protección Civil la declaratoria de emergencia sanitaria, porque en esto momento no hay un destino oficial final para la basura.
Agregó que este viernes acudirá a la Cofepris, en la Ciudad de México, pero no tiene la facultad de declarar la emergencia sanitaria, pero está en coordinación con la Secretaría de Salud (Ssa), que sí puede declararla.
Exhortó a la Ssa estatal para que declare la emergencia sanitaria, para evitar un brote epidemiológico.
Por otro lado, el director de Protección Civil municipal emitió un informe en el que expuso que lo preocupante en la capital son las barrancas, de 54, 14 son de alto riesgo.
Indicó que el 90 por ciento están saneadas, y las 14 de alto riesgo están desazolvadas y monitoreadas
Señaló que el punto rojo es la barranca del Tule, de la colonia El Mirador, de donde ya unos 30 damnificados fueron reubicados, y las casas que están ahí ya están vacías, aunque en otras empezaron a construir.
Dijo que el próximo miércoles las dependencias integrantes del consejo deberán llevar sus alternativas de trabajo en torno a la canícula.
En asuntos generales, se presentó un mapa de riesgo donde se marcan los tiraderos clandestinos que se han formado en el municipio, 16 de ellos en el área urbana.
Hay 2 mil 106 personas en riesgo sanitario, pues además está en puerta la temporada de lluvias y huracanes.
Indicaron que el calor fermenta la basura y como consecuencia se produce fauna nociva.
Por último, Leyva Mena sometió a votación la declaratoria de emergencia que, por unanimidad se aprobó, y será llevada a Cabildo.