Siguen libres, y están con el crimen, los asesinos de Miguel Mesino, denuncian en el aniversario

Los asesinos materiales e intelectuales del fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCCS), Miguel Ángel Mesino siguen libres y están a favor de grupos criminales, denunció Norma Mesino, en un acto en la tumba de su hermano en el panteón de Atoyac, en el 11 aniversario de su muerte. La tumba blanca tiene una estrella roja en la lápida.
Norma Mesino también acusó que el asesinato de su hermano sigue impune al igual que muchos otros.
Dijo  que uno de los asesinos está en la cárcel por delitos contra la salud pero no por el asesinato de su hermano.
Añadió que esa situación evidencia la omisión de las autoridades en los asesinatos de quienes les reclaman, tal como pasó con su hermana Rocío Mesino quien fue asesinada por la espalda por un hombre armado en Mexcaltepec, Atoyac, el 19 de octubre de 2013.
Manifestó que los que acusaban a su hermano Miguel Ángel Mesino de delincuente y roba vacas ahora sirven al Estado y encabezan movimientos a favor de la delincuencia.
Dijo que a su hermano no le dieron oportunidad de defenderse y fue asesinado cuando estaba cerca del paradero de las camionetas de pasajeros que suben a San Juan de las Flores, en la sierra de Pie de la Cuesta en Atoyac.
Abundó que en octubre como familia y organización harán una jornada de lucha para exigir investigación en los dos asesinatos.
Sostuvo que esos crímenes no los van olvidar y los llevarán hasta tribunales internacionales sino se hace justicia en México por ser un caso generacional de crímenes en la familia Mesino.
Agregó que la OCSS ha sido víctima de represión, encarcelamiento y asesinatos y por ello documentan la situación para llevarla a tribunales internacionales.
Adelantó que se solidarizan con los familiares de los 43 desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa para lo cual participarán en el acto anunciado para el 25 de septiembre por organizaciones sociales en el Zócalo de Atoyac.