Aumentará el presupuesto estatal para quedar en 50 mil 351 millones de pesos

 

El coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM, Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz, miembro de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, informó que tras la aprobación del presupuesto federal en la Cámara de Diputados se hizo un reajuste al proyecto de lo que pretende ejercer el gobierno de Guerrero en 2017, quedando aproximadamente en 50 mil 351 millones de pesos.
La propuesta original que entregó el gobierno del estado al Legislativo para el ejercicio fiscal del próximo años es de 50 mil 133 millones 645 mil 800 pesos; es decir que con las variaciones tras la aprobación de los recursos federales hubo un incremento aproximado del 0.43 por ciento, lo que representa 217 millones 354 mil 200 pesos.
En declaraciones por teléfono, Cueva Ruiz dijo que será entre hoy y mañana cuando el dictamen esté listo, por lo que, aseguró, aún hay tiempo para que los diferentes entes que ejercen recursos públicos planteen sus propuestas ante los diputados de la comisión.
En la sesión del miércoles pasado, el diputado de Movimiento Ciudadano, Silvano Blanco de Aquino, pidió actualizar el monto de la propuesta de presupuesto que entregó la Secretaría de Finanzas, toda vez que en su proyecto se prevén aportaciones federales al estado y a sus 81 municipios, mismas que sufrieron una variación cuando las aprobó el Congreso de la Unión.
Al respecto, Cueva Ruiz informó que ya se hizo el ajuste correspondiente, por lo que la propuesta de presupuesto quedó en aproximadamente 50 mil 351 millones de pesos.
Indicó que para el dictamen la Comisión priorizará el gasto social así como los resultados en su operación de cada dependencia, órgano autónomo y descentralizado, como lo establece la Ley de Disciplina Financiera.
Dijo que en el transcurso de las últimas semanas la Comisión ha encabezado reuniones con diferentes instituciones y con diputados de diferentes partidos que han hecho planteamientos para algunos rubros.
Aseguró que el Congreso aprobará un presupuesto superior al que se ejerce este año, que es de 49 mil 246 millones 711 mil cien pesos.
Además dijo que los diputados de esa Comisión sí tienen los anexos que especifican a qué destinará su presupuesto cada ente, a diferencia de lo que dijo Blanco de Aquino el miércoles pasado.
En cuanto a si se permitirá que se presenten reservas al dictamen cuando éste se someta a la votación del pleno, como lo demanda el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, dijo que la ley no lo prevé, pero insistió en que entre hoy y mañana cualquier interesado podrá acercarse a los diputados de la Comisión de Presupuesto para hacer planteamientos o propuestas de modificación.
“Nosotros en la Comisión estamos abiertos a cualquier propuesta, iniciativa o planteamientos de modificación, así lo hemos manifestado públicamente, no estamos en un plan cerrado, todo lo contrario, estamos siendo responsables y trabajando con una dinámica de transparencia, quien lo solicite será recibido y analizaremos el tema, estamos a tiempo”.
Se le preguntó si los diputados de Movimiento Ciudadano han hecho alguna propuesta específica en el proyecto de presupuesto, pero dijo que a él no se le han acercado para hacerle algún planteamiento.