Toman alumnos del CAM oficinas federales en Iguala; exigen becas y una audiencia con Iván

Estudiantes del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) tomaron por siete horas un inmueble que alberga oficinas federales en Iguala, entre ellas la subdelegación de la Secretaría del Bienestar, a quien exigen ser incluidos en los programas que maneja la dependencia, les otorgues la beca Benito Juárez, y una mesa de trabajo con el delegado federal, Iván Hernández Díaz.
Este viernes a partir de las 8 de la mañana, los inconformes impidieron la entrada a los trabajadores de las oficinas federales (de la Conagua y la Secretaría del Bienestar) aglutinadas en el inmueble de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Los alumnos inconformes se distribuyeron en la puerta principal del edificio y colocaron cartulinas de colores en las que escribieron: “El Centro de Actualización del Magisterio, (CAM), también es prioridad”; “Como estudiante normalista, exigimos una mesa de trabajo”; “La beca no es un privilegio, es un derecho” y “Solicitamos a Lic. Ivan Hernández Díaz y al Lic. Abraham Vázquez Picence nos abran una mesa de trabajo”, entre otras.
Los estudiantes de la asignatura de Español y de Química de primer semestre insistieron en una mesa de trabajo con Iván Hernández a quien le plantearán tener acceso a las becas Benito Juárez.
A las 2:50 de la tarde, los alumnos del CAM concluyeron la toma del inmueble de la Sader, luego de que le entregaron un oficio al subdelegado de la Secretaría del Bienestar en la zona Norte, José Socorro Peralta Nava, a quien le pidieron una reunión con el delegado Iván Hernández. (Redación / Iguala).

 

Ya fueron bien atendidas en el Banco del Bienestar, reportan las madres de Papanoa, Tecpan

Madres de familia de la zona costera del municipio de Tecpan, que fueron maltratadas por ejecutivas de la sucursal del Banco del Bienestar en Petatlán, dieron a conocer que este miércoles regresaron a la sede para recibir la tarjeta bancaria de la beca Juárez, “pero ahora sí, el trato fue distinto. Estuvieron muy atentos”.
El martes, a un grupo de 14 amas de casa de la comunidad Papanoa les tocaba recibir una tarjeta bancaria, con la que sus hijos recibirán el pago de apoyo económico, pero las mandaron a la sucursal que se encuentra en Petatlán, donde las trataron mal.
Una de estas madres de familia, manifestó este miércoles vía telefónica que debieron madrugar para llegar a formarse. Agregó que cuando llegaron a la sucursal ya había beneficiarias esperando a que abrieran, “si no nos atendían, íbamos a alzar la voz. Pero no fue necesario”.
Dijo: “Esta vez, la muchacha (la ejecutiva) salió muy amable, con la lista de nuestros nombres”, apuntó. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

No entrega el gobierno estatal el dinero extraordinario a paristas del CAM en Iguala

Alejandro Guerrero

Iguala

Alumnos del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) con sede en esta ciudad, denunciaron el incumplimiento a la minuta de acuerdos firmada con funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para la entrega de un apoyo económico extraordinario del gobierno estatal como parte de las gestiones que han realizado luego de que fueron excluidos de la beca federal Jóvenes Construyendo el Futuro, que se otorga a alumnos de las normales públicas del estado.
El primero de diciembre los 60 alumnos de primer grado con apoyo de sus compañeros del Consejo Superior Estudiantil, iniciaron un paro y tomaron las instalaciones del CAM ubicadas en la lateral de la carretera federal México-Acapulco en la colonia Burócratas, para denunciar que todos fueron excluidos de la beca Benito Juárez, pues el sistema no les permitió ingresar para realizar el trámite.
El 6 de diciembre firmaron una minuta de acuerdos con el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEG, Marco Antonio Marbán Galván; el Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar en Guerrero, Gerardo Clemente López Román y la directora general de Operaciones y Servicios de Educación Media Superior y Superior, Erika Lizeth Urióstegui Cuenca, en la que les ofrecieron gestionar un apoyo económico extraordinario del gobierno estatal, y tramitar la beca Benito Juárez con autoridades federales para el próximo ciclo escolar.
Vía telefónica, uno de los alumnos de primer grado y que es parte de la comisión negociadora, denunció que hasta este lunes no habían recibido el apoyo extraordinario que se les ofreció gestionar como tampoco han tenido comunicación con las autoridades educativas del nivel medio superior y superior.
Aunque afuera de la institución ubicada en la salida a Chilpancingo, aún se observan algunas de las cartulinas que pegaron con sus demandas y consignas, el joven informó que debido al periodo vacacional levantaron el paro estudiantil y se mantienen en espera de una solución a sus demandas.
Informó que regresando de vacaciones, el 9 de enero, se reunirán con el consejo estudiantil para determinar si continúan el movimiento o regresan a clases.