Tendrán Morena, PT y PVEM candidatos comunes en Acapulco, Chilpancingo e Iguala

Daniel Velázquez

El acuerdo de coalición parcial registrado por Morena, PT y PVEM ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), para la elección de diputados locales y ayuntamientos en 2024, incluye 26 de 28 distritos y 42 de 81 municipios.
De acuerdo con la relación proporcionada por el dirigente estatal del PVEM, Alejandro Carabias Icaza, quedaron fuera del acuerdo de la coalición Sigamos Haciendo Historia dos distritos y 41 municipios donde cada partido registrará a sus propios aspirantes.
De los 43 municipios en los que van en coalición 23 están siglados para Morena, nueve para el PT y diez para el PVEM. En los 26 distritos, 18 son para Morena y cuatro para el PT y cuatro para el PVEM.
De los 85 municipios de la entidad dos elegirán autoridades por usos y costumbres, Ayutla y Ñuu Savi, y los 83 restantes seleccionarán por el sistema de partidos políticos.
El acuerdo de coalición incluye a los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Ometepec y Tlapa. Quedaron fuera del acuerdo Zihuatanejo y Taxco. Acapulco está siglado para Morena
De Costa Chica de los 18 municipios que integran la región Morena, PT y PVEM presentarán candidatos juntos en ocho municipios de los cuales Ometepec, Florencio Villarreal (Cruz Grande), Azoyú y Las Vigas están siglados para Morena; San Nicolás, Tecoanapa y San Marcos para el PVEM y San Luis Acatlán para el PT.
Los municipios donde no van aliados en la Costa Chica son Copala, Cuautepec, Cuajinicuilapa, Igualapa, Juchitán, Marquelia, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca. En los municipios de Ayutla y Ñuu Savi eligen autoridades por usos y costumbres.
De La Montaña, de los 20 municipios que integran la región, sólo en seis van juntos los tres partidos: Xalpatlahuac, Olinalá y Copanatoyac son para Morena; Tlapa, Santa Cruz del Rincón y Alcozauca para el PT.
En los municipios de esta región donde no van juntos son Acatepec, Alpoyeca, Atlamajalcingo, Atlixtac, Cochoapa, Cualac, Huamuxtitlán, Iliatenco, Malinaltepec, Metlatónoc, Tlacoapa, Tlalixtaquilla, Xochihuehuetlán, Zapotitlán y Santa Cruz del Rincón.
En la Zona Centro de los 13 municipios que componen la región, Morena y aliados van juntos en nueve municipios, de los cuales Chilpancingo, Chilapa, Leonardo Bravo (Chichihualco) y General Heliodoro Castillo (Tlacotepec) son para Morena; Quechultenango, Eduardo Neri (Zumpango) y Mártir de Cuilapan (Apango) son para el PT; José Joaquín de Herrera (Hueycantenango) y Mochitlán para el PVEM.
En las demarcaciones donde no van en coalición son Ahuacuotzingo, Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Tixtla y Zitlala.
En la Zona Norte, de los 16 municipios que la conforman la coalición Sigamos Haciendo Historia van juntos en diez, de los cuales Morena pondrá candidatos en Teloloapan, Ixcateopan, Huitzuco, General Canuto Neri (Acapetlahuaya) y Cuetzala; el PVEM en Tetipac, Pilcaya, Pedro Ascencio de Alquisiras (Ixcapuzalco) e Iguala; y el PT en Cocula.
Donde no van coaligados son Apaxtla, Atenango, Buenavista, Taxco, Tepecoacuilco y Copalillo.
En la Tierra Caliente, Morena, PT y PVEM van juntos en seis de los 9 municipios que integran esa región, de los cuales Tlapehuala, Tlalchapa, Pungarabato (Ciudad Altamirano), Coyuca de Catalán y Arcelia serán para Morena y Cutzamala para el PT. Donde no presentarán candidatos en coalición son Ajuchitlán, San Miguel Totolapan y Zirándaro.
De la Costa Grande, de los ocho municipios, la coalición Morena, PT y PVEM va en dos municipios, Tecpan para el PVEM y La Unión para Morena. En los que no van coaligados son Atoyac, Benito Juárez (San Jerónimo), Coahuayutla, Coyuca de Benítez, Petatlán y Zihuatanejo.

Las diputaciones

En los distritos locales, Morena, PT y PVEM van juntos en 26 distritos, y en dos, el 09 de Acapulco y el 25 de Chilapa van separados.
Los distritos 02 de Chilpancingo, 04, 05, 06, 07 de Acapulco, 10 de Tecpan, 11 de Petatlán, 12 de Zihuatanejo, 14 de Ayutla, 15 de Florencio Villarreal, 16 de Ometepec, 17 de Coyuca Catalán, 18 de Ciudad Altamirano, 19 de Zumpango, 22 de Iguala, 23 de Huitzuco, 24 de Tixtla, 27 de Tlapa son para Morena.
El PVEM propondrá candidatos en los distritos 01 de Chilpancingo, 03 de Acapulco, 13 de San Marcos y 21 de Taxco; el PT en los distritos 08 de Acapulco, 20 de Teloloapan, 26 Olinalá y 28 de San Luis Acatlán.
En la actual legislatura Morena tiene diputados locales por los distritos 01 y 02 de Chilpancingo, 03, 04, 05, 06, 08 y 09 de Acapulco, 10 de Tecpan, 11 de Zihuatanejo, 22 de Iguala, 23 de Huitzuco, 27 de Tlapa y tenía el 28 de San Luis Acatlán. En tanto PT y PVEM sólo tienen diputados de representación proporcional, uno cada uno.

Aún sin acuerdo PRI, PRD y PAN sobre candidaturas locales, al cierre de registros

Daniel Velázquez

Hasta este martes, la coalición entre el PRI, PAN y PRD en Guerrero seguía en suspenso, pues las dirigencias de los tres partidos no han llegado a un acuerdo sobre el reparto de los espacios en las 28 diputaciones locales.
Desde octubre, están sobre la mesa dos propuestas, una que avalan PRI y PRD para que el PAN abandere candidatos en cuatro distritos y sus aliados 12 candidatos en igual número de distritos; la otra contrapropuesta del PAN es que este partido presente candidatos en seis distritos y sus aliados cada uno lleve 11 candidatos en igual número.
En el calendario electoral aprobado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) los partidos tienen hasta el 2 de enero de 2024 para registrar alianzas para las diputaciones locales y hasta el 16 de enero de 2024 para registrar acuerdos en la contienda por los ayuntamientos.
Consultados por teléfono, los dirigentes del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y del PAN, Eloy Salmerón Díaz, dieron diferentes opiniones sobre el proceso interno para acordar los términos de la alianza. Mientras Bravo Abarca confió en que esta semana se puedan lograr acuerdos, Salmerón Díaz afirmó que será hasta enero, después de que pasen las fiestas decembrinas.
Bravo Abarca dijo que siguen las pláticas entre los tres partidos para concretar el acuerdo de una coalición entre los tres partidos a nivel local. Adelantó que se reunirá con el dirigente estatal del PRD Alberto Catalán Bastida y buscarán a Eloy Salmerón “para poder definir si podemos ir o no podemos ir en coalición”.
Agregó que aún hay tiempo para ajustarse a los plazos fijados por el IEPC para el registro de alianza o coaliciones y sostuvo que se ha avanzado en acuerdos en los municipios porque “está muy definido dónde están los candidatos y candidatas y aspirantes fuertes y hay municipios donde hay un solo aspirante”.
Consideró que “en esta semana tiene que quedar definido” si van juntos los tres partidos pues ya están por cumplirse los plazos, “ya se han tenido suficientes reuniones, ya sabemos hasta dónde podemos ir y dónde podemos ir en coalición y de acuerdo a los criterios esperemos que se pueda llegar a los acuerdos”.
En tanto Salmerón Díaz dijo que las dirigencias de los tres partidos mantienen su postura en torno a la distribución de los 28 distritos locales, pero confió en que se puedan lograr consensos. “El PAN sigue con su propuesta, la idea es que haya inclusión, haya respeto a la pluralidad y sobre todo haya participación de todos en estos espacios”.
El dirigente del PAN, dijo que espera que una vez pasadas las fiestas de fin de año, los dirigentes del PRI y del PRD reflexionen sobre la propuesta del PAN de llevar candidatos en seis distritos. “Todavía hay pláticas sobre el tema, esperemos que ahora que pasen las fiestas se pueda dar continuidad a las pláticas para ver en qué concluye”.
A nivel nacional el PAN, PRI y PRD van juntos en los comicios de 2024 en la presidencia de la República con Xóchitl Gálvez Ruiz, en la elección al Senado y en las diputaciones federales. Tanto Salmerón Díaz como Bravo Abarca informaron que todavía no se han definido esos espacios en sus respectivos partidos por lo que no saben quiénes serán los candidatos ni el género que se va a presentar.
De los ocho distritos federales en disputa en Guerrero en 2024, a nivel nacional se acordó que el PAN registrara candidato en el distrito 07 con cabecera en Chilpancingo; el PRI en los distritos 01 con sede en Pungarabato (Ciudad Altamirano), el 02 de Acapulco y el 08 con cabecera en Ometepec; el PRD presentará candidatos en los distritos 03 de Zihuatanejo, 04 de Acapulco, 05 de Tlapa y 06 de Chilapa.