Carece la entidad de un proyecto para determinar el número de gasolineras

* Acapulco, con más estaciones: Vélez Memije

 Raquel Santiago Maganda * El titular de la Procuraduría de Protección Ecológica del gobierno estatal, Ernesto Vélez Memije, informó que actualmente se carece de un proyecto de sustentabilidad para determinar el número de gasolineras que se deben instalar en cada ciudad.

Al respecto, dijo que de 114 gasolineras en Guerrero, el municipio de Acapulco de Juárez tiene el mayor número con unas 32 estaciones sólo dentro de la ciudad, e informó que recientemente recibió dos solicitudes de construcción en Iguala y Taxco.

Consultado durante un receso de la conferencia magistral Cultura y desarrollo sustentable, de Enrique Leff Zimmerman, en la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Guerrero, informó que hasta el momento la Procuraduría carece de un proyecto de desarrollo sustentable de aplicación en obras en el estado.

Además, informó que tienen el registro de 114 gasolineras en la entidad, de las cuales el municipio de Acapulco tiene 32 estaciones en funciones, y la suspensión de una construcción de la gasolinera ubicada a un costado de la calle Gómez Morín, en la avenida Cuauhtémoc, propiedad de Mariano Gutiérrez Otero.

El funcionario estatal explicó que la suspensión turnada a las autoridades municipales se dio porque la gasolinera está ubicada a un costado de un área habitacional, y consideró que esta obra no se podría concluir debido a que Pemex “es muy exigente con las normas de seguridad”, requisito que la obra no cumple.

Ernesto Vélez mencionó que la Procuraduría vigila el proyecto de impacto ambiental, y aseguró a la demanda de instalación de gasolineras es superada por la solicitud de construcción de viviendas y obras, al mencionar que el año pasado recibieron 80 proyectos.

Desde enero carece Arcelia de servicio de alumbrado público

 * Adeuda el ayuntamiento 580 mil pesos a la CFE

Gregorio Urieta, corresponsal, Arcelia * Desde mediados del mes de enero, la cabecera municipal de Arcelia se encuentra sin alumbrado público, por lo que de noche está completamente en penumbras, denunciaron ciudadanos.

Tanto el zócalo como el bulevar carecen de alumbrado, debido a que el Ayuntamiento, que preside José Calderón Castillo, tiene un adeudo de 580 mil pesos con la Comisión Federal de Electricidad.

Juan José Pineda Sandoval, integrante del Club de Leones de esta ciudad y quien fungiera como director de Comunicación Social del Ayuntamiento, manifestó que la ciudad está “en penumbras” desde hace ya más de un mes, y ante ello la asociación civil “Pedro Ascencio”, que preside Juan Bravo Castro, el 29 de enero le envió un escrito al alcalde para pedirle una explicación, ya que los habitantes están expuestos a asaltos, violaciones y atropellos.

Pero –dijo– el alcalde nunca se dignó a contestarles, “ignorando lo que establece el Artículo 8 constitucional”, que establece el derecho de petición.

Indicó que esa asociación de ciudadanos, durante la primera semana de febrero, envió al magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Víctor Arellano Aparicio, un oficio en el cual le plantea la misma situación y solicita su intervención para que el alcalde informe a los ciudadanos de la situación que guarda la administración, y que impide que se pueda pagar a la CFE.