Ejecutan al líder ganadero de Cutzamala que organizaba una autodefensa contra el abigeato

El líder de la asociación ganadera de Cutzamala Eutimio Pinzón que hace cinco meses fue víctima de un atentado, Catalino Mancilla Reyes fue asesinado a balazos la noche de este martes cuando regresaba de su rancho.
En junio denunció amenazas de muerte e hizo un llamado para organizar una autodefensa de ganaderos, porque ninguna corporación de los tres niveles de gobierno les garantizaba seguridad.
Mancilla fue asesinado alrededor de las 7 de la noche cuando regresaba de su rancho a su casa. Su rancho está a un lado de la carretera federal que va de Altamirano a Cutzamala, muy cerca de donde termina el estado de Michoacán y comienza Guerrero, aproximadamente a 3 kilómetros de la cabecera municipal.
Según el reporte oficial había avanzado menos de un kilómetro cuando fue atacado a balazos, iba con su hijo que resultó ileso.
El cuerpo fue llevado inmediatamente a su casa por sus familiares en el centro de Cutzamala, a donde llegaron policías del Estado a tomar conocimiento del caso. No hay informes de los responsables del hecho.
El líder ganadero en junio fue víctima de un atentado en su rancho porque denunció públicamente el robo de ganado en su municipio, pues varios ganaderos ya habían sido víctimas.
Catalino Mancilla mencionó en aquella ocasión que estaba organizando a los ganaderos para salir a recorrer las zonas donde tienen sus animales, todos armados ante la falta de policías.
“Estamos buscando la forma de pedir que nos autoricen una Policía Rural. Yo les digo que desde hace un rato nosotros no nos quitamos la pistola de la cintura pero no salimos de casa. El problema será al salir de casa porque ahí sí nos pueden detener, pero el gobierno no está haciendo nada. Nos vamos a armar bien y buscaremos nuestra propia policía”, expresó el líder ganadero.

Se reúnen ganaderos de Tierra Caliente con el fiscal; denuncian extorsión de policías ministeriales

 

Este martes en la mañana el fiscal Xavier Olea Peláez vino a Ciudad Altamirano y se reunió con el diputado Isidro Duarte Cabrera y ganaderos de la región de Tierra Caliente, quienes exigen la intervención de las autoridades ante el abigeato y las extorsiones de agentes ministeriales que les impiden transportar su ganado.
El encuentro fue en un salón alterno a la pista aérea de Santa Bárbara, municipio de Pungarabato, y se llevó a cabo a puerta cerrada sin la presencia de los medios de comunicación.
La reunión duró unas 2 horas, el fiscal se retiró en un helicóptero luego del reporte de un homicidio en el centro de Altamirano.
Al salir los ganaderos informaron que el encuentro fue para que dieran a conocer el problema del abigeato (robo de ganado) y contaran cómo les roban a sus animales en las diferentes comunidades de la región de Tierra Caliente, no sólo en Cutzamala donde recientemente el líder de la asociación Eutimio Pinzón, el señor Catalino Mancilla Reyes denunció robo de ganado después de que fue agredido a balazos.
Los ganaderos le reclamaron al fiscal que los agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) colocan retenes en las carreteras y exigen pagos de extorsión por transportar animales en la vía federal, buscando diversos pretextos como la documentación de los vehículos y el permiso para transportar ganado.
Señalaron que los ministeriales no han cuidado la legalidad de los animales que son transportados, ya que dijeron que han estado pasando animales robados ante sus ojos a pesar de que todos los días colocan filtros en la carretera.
También exigieron la atención del MP para levantar las denuncias correspondientes por el robo de ganado, ya que les han sido omisos y ha provocado el desinterés de varios ganaderos ante la falta de apoyo de las instituciones locales.
El profesor Rafael Higuera Sandoval, quien es reconocido como líder de los ganaderos de Coyuca de Catalán y ex presidente municipal, dijo que en la reunión se pidió que quitaran a la Policía de Tránsito de las carreteras estatales, pues los agentes sólo se dedican a parar a los ganaderos y extorsionarlos por diversos motivos y no han servido para impedir el robo de los animales.
“Tengo una camioneta vieja como todos los ganaderos, que la uso para mover ganado o para mover alimento. Nosotros pedimos que nos condonen el pago de tenencia porque salen más caros esos pagos que la camioneta. Pero si te topas con los policías te quieren sacar todo”, reclamó.
Rafael Higuera dijo que “cuando vemos un retén de judiciales nos da miedo en lugar de que nos sintamos protegidos. Le quitan a los campesinos lo poco que tienen. Pedimos que se revise esto porque los campesinos son gente de trabajo”.
Dijo que tuvieron la promesa del despido de una mujer del MP que no atendió a un denunciante.
“Cuando denunciamos los ministeriales (y) el MP primero piden para la gasolina”, dijo Rafael Higuera.
Se pudo conocer que durante la visita del fiscal no se tocó el problema con ninguna organización o autoridad sobre los 10 vecinos que fueron levantados la noche del domingo y la madrugada del lunes por hombres armados en tres comunidades del municipio de Ajuchitlán.