Cierran el centro de salud en Metlatónoc; se cae a pedazos por las lluvias, denuncian

Enfermeras atienden a usuarios afuera de las instalaciones del Centro de Salud de Metlatónoc Foto: El Sur

Carmen González Benicio

Tlapa

Personal médico, de  enfermería y administrativo del Centro de Salud con Servicios Ampliados del municipio de Metlatónoc cerraron las instalaciones por su deterioro para evitar accidentes a los pacientes limitando sus servicios sólo a urgencias.
Los trabajadores cerraron todas las áreas del centro de salud y acordaron atender sólo urgencias en el estacionamiento para no poner en riesgo a las personas que requieran algún servicio de salud, ya que las fuertes lluvias agudizaron la caída del plafón del techo, las goteras e inundaciones de varios espacios dejándolos inservibles y con riesgo de que alguien resbale y sufra un accidentes.
Las afectaciones del centro de salud fueron difundidas en fotografías en que muestran las goteras, los techos caídos y equipo afectado en áreas de farmacia, camas, pasillos, de odontología, entre otros.
Además de un video en que algunas usuarias piden que haya medicamentos, más personal médico y de enfermería, que funcionen el laboratorio, el ultrasonido, que haya camas suficientes y en buen estado; así como la reparación del plafón de los techos desprendidos.
Personal del centro de salud confirmó las condiciones en que laboran todos los días desde hace años; dijeron que reportaron a las autoridades de la Secretaría de Salud estatal las condiciones en que atienden a habitantes na savi que acuden de los municipios de Cochoapa el Grande y Metlatónoc por el ser punto medio, antes de llegar a Tlapa.
Contaron que han enviado una serie de oficios en los que piden la intervención de las autoridades para mejorar la infraestructura, pero sólo los escuchan y nadie resuelve. Recordaron que desde 2019 se registraron las primeras afectaciones.
“Sólo han venido, toman las fotos se van y no dicen cuándo se va arreglar o que se va a hacer, por eso todo el personal tomó la decisión de cerrar las puertas y atender en el área del estacionamiento que era un módulo del Seguro Popular y también la ambulancia como consultorio, para las embarazadas”.
Dijeron que desde que reportaron las malas condiciones del centro de salud les han impermeabilizado el techo, les han puesto entortado de cemento, pero eso no sirvió para tapar las goteras ni las cuarteaduras del techo por donde se mete el agua, agudizando cada año.
Indicaron que han estado ingenieros, personal estatal, federal y nadie da respuestas concretas para mejorar el centro de salud que tiene área de hospitalización, medicina preventiva, odontología, laboratorios que con atendidos por 38 trabajadores que además resultan insuficientes.
Mencionaron que hay un proyecto de construcción de nuevos edificios y ya se cuenta con el terreno, pero no se dice cuándo se va iniciar por lo que pidieron a la autoridad estatal y federal que los escuchen y arranquen la obra porque los más afectados son los pobladores na savi, de los municipios con altos índices de marginación.
Dijeron que brindaran los servicios en los espacios que dijeron limitándose a lo que tienen porque están más seguros fuera que dentro de las instalaciones que se caen a pedazos.
 

Bloquean por segundo día la carretera a Chilapa vecinos de Atlixtac que exigen un centro de salud

Pobladores de la cabecera municipal de Atlixtac bloquearon por segundo día la carretera a Chilapa para exigir la construcción de un centro de salud con servicios ampliados, y que el gobernador, Héctor Astudillo Flores cumpla su palabra de que se iniciaría este año.
Los inconformes llamaron a las autoridades agrarias y municipales a sumarse a la exigencia que será permanente, y agradecieron el apoyo que les han dado de agua y alimentos en el bloqueo en la colonia Las dos Cruces, cerca del Colegio de Bachilleres, en la carretera a Chilapa.
Los inconformes exigen a la Secretaria de Salud que asigne los recursos para la construcción del centro de salud en la cabecera municipal de Atlixtac, donde ya hay un proyecto, y se habla de un monto de 16 millones de pesos para ejecutarlo.
Recordaron que el gobernador, Héctor Astudillo Flores fue quien el año pasado, en su visita a Atlixtac dijo que en enero de 2018 se construiría el centro de salud, pero recientemente les dijeron que no hay recursos, y temen que se estén desviando para la campaña electoral de 2018.
Remarcaron que es una lucha que acaba de iniciar por la salud de los pobladores, porque no tienen médicos, medicamentos ni instalaciones para atender a los enfermos.
Insistieron en que su única opción es trasladarlos a Tlapa o Chilapa, pero la falta de seguridad en las carreteras complica el traslado, aunado al tiempo de recorrido, pues de Atlixtac a Tlapa o Chilapa son dos horas de viaje, y si son de comunidades aumenta el tiempo, poniendo en riesgo la vida de los enfermos.