Habrá “operación cicatriz” para evitar el voto cruzado, informan diputados del PRD




Con la instrucción del coordinador nacional de Redes Ciudadanas, Ricardo Monreal Ávila de respaldar públicamente a los candidatos a diputados federales de la coalición por el Bien de Todos en los distritos 04 y 09, Ramón Almonte Borja y César Flores Maldonado, ayer legisladores locales del PRD afirmaron que no habrá voto cruzado.
Los legisladores tienen la encomienda de hacer la “operación cicatriz” con los ex candidatos o dirigentes inconformes y se mencionó que incluso Monreal platicaría con ellos para cerrar acuerdos.
En conferencia de prensa en el restaurante Sanborns de Oceanic en Acapulco, con el coordinador estuvieron los diputados Felipe Ortiz Montelegre, Ignacio Luna, Alejandro Luna, Avelina López, Mario Arrieta y Rossana Mora Patiño.
Asimismo el presidente estatal del Consejo Estatal del PRD, Norberto Refugio Chamú, el presidente del Comité Ejecutivo Municipal, Martín Hernández, el candidato a diputado federal por la vía plurinominal, Evodio Velázquez, para expresar el respaldo a los candidatos en Acapulco Almonte Borja y Flores Maldonado.
El coordinador de los diputados del PRD, Carlos Reyes Torres explicó que no estuvieron todos los diputados porque asistieron a la comparecencia del secretario de Finanzas, Carlos Álvarez que se canceló la semana pasada.
Reyes Torres dijo que está el acuerdo de todos los diputados de “apoyar decididamente a nuestros candidatos, ningún diputado va a cruzar votos, son para nuestros candidato que ya son oficiales”.
Mencionó que los 22 diputados trabajarán no sólo en su distrito sino en donde se los soliciten los candidatos porque están dispuestos a coordinarse en todo lo que puedan.
Antes, la diputada Mora Patiño dijo que durante la reunión que los diputados sostuvieron con Monreal Ávila en días pasado les pidió cerrar filas con los candidatos a diputados ante los rumores que había de que algunos impulsaban el voto cruzado.
Después de que aclaró que no había esa intención, Monreal les pidió a los diputados que “cerraran filas con los candidatos, cicatrizar heridas para salir adelante y emplear una estrategia para evitar el voto diferenciado”.
Explicó que se acordó “actos conjuntos” donde estén representantes de todas las corrientes o grupos con los candidatos.
La también integrante del Polo Guerrerense de Izquierda (PGI) dijo que los diputados tienen la encomienda de coordinar “la operación cicatriz con los compañeros que todavía están molestos”, aunque reconoció que aun no se han repartido la tarea de a quienes buscarán.
Mencionó que Monreal dijo que está dispuesto a fungir como aval de los acuerdos y hasta venir a hablar con los ex candidatos a diputados o dirigentes que están aún molestos.
Mora Patiño indicó que los diputados también tienen la instrucción de buscar a gente sin partido o que ya pertenece a otros para invitarlos a integrarse a la campaña. Todos los viernes que quedan de la campaña, dijo, entregarán un reporte sobre las actividades que hacen.
En su turno, Almonte Borja dijo que tiene la certeza que se “arrasará” en ese distrito donde no tienen ningún problema en ganar y que buscarán que salgan a votar los 280 mil electores que hay en el 04.
En tanto Flores Maldonado destacó que el candidato presidencial López Obrador gobernará para todos.
Un reportero le preguntó si tiene el apoyo del dirigente estatal del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez luego del enfrentamiento verbal que hubo entre ellos hace varias semanas y el candidato respondió que es un asunto superado y que hay que “darle vuelta a la hoja”.

Denuncian deudos de Aguas Blancas que desde hace un año Zeferino se niega a recibirlos




Viudas, deudos, familiares y sobrevivientes de la masacre de Aguas Blancas denunciaron ayer que el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo se ha negado a otorgarles una audiencia, para demandarle directamente una respuesta a su pliego petitorio que entregaron hace un año.
En otro momento, llamaron a los electores de los distritos 04 y 09 de Acapulco, para que no voten por los candidatos del PRD, Ramón Almonte Borja y César Flores Maldonado, pues afirmaron que éstos exoneraron y protegieron a los autores intelectuales de la matanza de los campesinos del 28 de junio de 1995.
Propusieron hacer lo mismo con el candidato en el distrito 07 con sede en Chilpancingo, Carlos Sánchez Barrios, por haberles negado apoyo con proyectos productivos para los familiares, cuando éste fue secretario de Desarrollo Social.
De acuerdo con el abogado de los afectados, José Sánchez Sánchez, a más de un año de que asumió el cargo como gobernador, Torreblanca “no ha querido recibirnos, hemos solicitado audiencia tras audiencia y nada, sólo nos atienden funcionarios de menor nivel que no dan respuesta a nuestros demandas”.
“Queremos que nos reciba directamente el gobernador, para que nos escuche y resuelva nuestro pliego petitorio, que ya entregamos en sus oficinas”, indicó.
Precisó que entre las cosas que buscan plantear está el que siga su curso la investigación de la masacre y sean “castigados los autores intelectuales y se indemnice a los familiares, deudos y viudas, conforme a derecho. Pedimos una audiencia urgente”.
Acompañado de una veintena de campesinos, José Sánchez dijo que por separado, sus representados están convocando a los electores de los distritos 04 y 09 de Acapulco, así como del 07 de Chilpancingo, “para que no voten por los candidatos del PRD, porque no es posible que hayamos luchado para que saliera el PRI del Palacio de Gobierno y ahora estemos apoyando a priístas disfrazados”.
José Sánchez aclaró que dicho llamado es sólo para éstos, “más no para (el candidato Por el Bien de Todos) Andrés Manuel López Obrador, con los otros que la gente decida, pero lo más correcto es que se abstengan de votar por ellos. No podemos hablar de democracia si el caso Aguas Blancas no se ha resuelto”.

Habrá voto de castigo en los distritos 04 y 09, advierten dirigentes y ex aspirantes del PRD




Habrá voto de castigo para los candidatos a diputados federales de la coalición Por el Bien de Todos en el distrito 04, Ramón Almonte Borja y en el 09, César Flores Maldonado y sólo se hará campaña a favor del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, advirtieron ex aspirantes y dirigentes perredistas.
A un mes del comienzo de las campañas, los candidatos a diputados federales aún son señalados de haber ganado con anomalías la elección interna del 11 de diciembre de 2005.
Con el antecedente que en el distrito 04 en la elección a alcalde ganó Convergencia y con las inconformidades de algunos dirigentes perredistas, el equipo de campaña de Almonte Borja emprendió diversas actividades que buscan reconquistar el voto entre las bases.
En el primer día de campaña para diputados federales, el ex priísta ofreció una conferencia de prensa acompañado de dirigentes del Polo Guerrerense de Izquierda (PGI), corriente que impulsó su candidatura.
De acuerdo con cifras de la coordinación, Almonte hasta el viernes había tenido reuniones en 25 de las 80 colonias más grandes del distrito, además ha hecho “caminatas electorales” en las que visita casa por casa a para buscar el voto, como La Laja y Marroquín, lugares donde tradicionalmente los últimos años ha obtenido buena votación el PRD.
El 10 de mayo, cuando vino para dirigirse a una gia en Costa Chica le entregó a López Obrador un informe de actividades de un mes de campaña.
El ex presidente de la Barra de Abogados visitó escuelas de la UAG donde promovió su candidatura y algunos mercados, además de sostener encuentros privados con perredistas, como el diputado local Ramiro Solorio, quien ganó en el distrito 05 local, ubicado en ese distrito federal.
A su favor tiene que con mayor rapidez ha buscado a dirigentes y organizaciones afines al PRD quienes se han sumado a su campaña, y ex precandidatos como Marco Antonio López ya le expresaron su apoyo al ser parte el Frente Patriótico Alfredo Cisneros, integrante del PGI.
La candidatura de Almonte lastima a los perredistas, dice Adela Román
La ex precandidata Adela Román Ocampo dijo que la base perredista está “un tanto indiferente” a la candidatura de Almonte Borja porque resulta ajeno al partido.
“No se sienten identificados con Ramón, que es producto de la imposición porque hubo una elección interna viciada, llena de corrupción y que lamentablemente fue legitimada por los órganos de impartición de justicia”, dijo la ex diputada local.
Afirmó que no puede apoyar esta candidatura que “lastima” a los perredistas, y al preguntarle sobre un posible voto de castigo de sus seguidores sólo mencionó que nadie es ingenuo.
Indicó que forma parte del Movimiento Nacional Organizado por un proyecto alternativo de nación integrado por redes sociales para promover el voto a favor del ex jefe de Gobierno del Distrito Federal.
Algunos dirigentes perredistas, que pidieron omitir su nombre porque dijeron que podría ser motivo de sanción, expresaron a El Sur que no votarán sus grupos por Almonte Borja.
Con transportistas, las primeras actividades de César Flores
Apenas el martes, el candidato por el distrito 09, César Flores Maldonado comenzó su campaña porque tuvo que esperar el registro de su candidatura en el IFE luego que el Tribunal federal Electoral del Poder Judicial (Trife) canceló el de Víctor Jorrín Lozano, de Convergencia.
De acuerdo con su equipo de campaña, por el momento el ex priísta ha privilegiado el voto a su favor con organizaciones de taxistas, quizás por la relación que sostuvo con ellos cuando fue director de Transportes en el gobierno del priísta Ángel Aguirre Rivero.
El martes comenzó su campaña en el bulevar Vicente Guerrero frente a la Comercial mexicana donde al final pegó calcomanías con integrantes del Frente Común de Transportistas y donde también estuvo su suplente, el transportista Próspero Martínez Ramos.
Un día después, acompañado del candidato a senador Lázaro Mazón Alonso, se reunió con la unión de taxistas en Wal-Mart y después pegó calcomanías en vehículos afuera de la tienda Gigante en Ciudad Renacimiento. El jueves estuvo en el poblado de La Venta con taxistas de la Federación de Transporte Liviano dirigida Ignacio Sevilla Díaz.
El viernes fue de mayor actividad, primero se reunió con el presidente del Frente de Transportistas de Valle de la Sabana, Eleazar Hernández Camacho, con el presidente del Bloque de Organizaciones y sitios del estado de Guerrero, Evaristo Carbajal Vega, con el empresario César Zambrano, que ha dado siempre su respaldo a Flores Maldonado.
Además se reunió con la dirigente perredista de Los Manantiales Juana Merino y unos cien taxistas, trabajadores del Servicio Postal Mexicano.
Estamos indignados, dice Eloy Cisneros
La mayoría de los ex precandidatos del distrito 09 amenazaron con no dar su voto a Flores Maldonado y dijeron que van a manifestar su descontento para que obtenga menor votación.
Hubo quienes afirmaron que sí se puede dar el voto diferenciado en ese distrito y recordaron que en el 2000 ganó para presidente Cuauhtémoc Cárdenas y como diputado federal el ahora funcionario del gobierno zeferinista, el dos veces ex candidato a alcalde, Ernesto Rodríguez Escalona, aunque dijeron saben que el ex priísta ganará la candidatura ante el bajo perfil de los candidatos del PRI y del PAN.
Eloy Cisneros Guillén, uno de los más fuertes opositores a la candidatura del integrante del PGI dijo que perredistas de antaño que respetan los principios de partido están “indignados” con la candidatura de Flores Maldonado por eso no votarán por él.
Precisó que sí harán campaña a favor de López Obrador pero en el caso de diputados federales “no nos queda otra que cancelar la papeleta”.
Hasta el momento, agregó, en la campaña de Flores Maldonado no van perredistas sino gente “por otros intereses”.
El consejero nacional del PRD y ex precandidato de Nueva Izquierda Pablo Ávalos dijo que no lo han invitado a participar en la campaña y que sí lo hace “no lo voy a hacer”.
Quien ha estado acompañando al candidato a senador por la vía plurinominal de la coalición, Luis Walton Aburto, dijo que no puede opinar de la campaña porque apenas comenzó el ex priísta.
Otro de los ex precandidatos Abel Salgado Valdés afirmó que apoyarán a López Obrador pero no al candidato a diputado del distrito 09. Negó que exista una campaña en contra de Flores Maldonado aunque indicó que la mayoría de su gente ha dicho que anularán su boleta.
El ex diputado local mencionó que quien conoce el significado de los principios del PRD saben que Flores Maldonado no es el candidato que requiere el partido porque llega por la vía del fraude y porque expresó un desprecio a los perredistas.
Dijo que Flores Maldonado ganará por la inercia del perredista y porque no hay candidatos de los otros partidos que pueden colocarse al triunfo
Pero también hay candidatos que han dado su apoyo a Flores Maldonado. Uno de ellos es el ex regidor Alfredo Campos Tabares, quien incluso luego de conocerse los resultados decidió reconocer el triunfo de Flores Maldonado y sigue en el mismo camino porque “yo soy leal al partido”.
El integrante de la Redir, de Apolinar Segueda en el estado, destacó que cuando dijeron que el Víctor Jorrín de Convergencia era el candidato en ese distrito le expresó el respaldo porque así lo indicó el partido y ahora lo hará con el candidato.
Quien se caracterizó en campaña por criticar en la elección interna al ex diputado local por, dijo, sus declaraciones de la masacre de Aguas Blancas, el presidente del Consejo Estatal del PRD Norberto Refugio Chamú apareció en una fotografía con el candidato después de una reunión.
No se pudo localizar a Refugio Chamú para conocer lo tratado en su charla, y algunos perredistas dijeron a El Sur que quizás la reunión fue una orden de la dirigencia de su corriente del Foro Nuevo Sol, conocida como los amalios, como parte de los acuerdos nacionales.

Ante transportistas, arranca campaña César Flores; buscará el desarrollo de Acapulco, dice




El candidato a diputado federal por el distrito 09 de la coalición Por el Bien de Todos, César Flores Maldonado, prometió que si gana las elecciones del 2 de julio buscará coordinarse con los tres niveles de gobierno para lograr el desarrollo turístico, económico, ecológico de Acapulco y “sacar dinero para los otros municipios del estado”.
Luego que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) le regresara la candidatura en el distrito 09, Flores comenzó ayer su campaña con una concentración de unos 100 transportistas del Frente Común, a quienes pidió que cada uno reúna 10 votos para el 2 de julio.
El ex priista señaló que ésta es una oportunidad histórica de ganar la Presidencia “para servir a la gente, buscando ver por los más pobres, por los excluidos, los que hoy padecen falta de educación, falta de salud y están agobiados por la pobreza a lo largo y a lo ancho del territorio nacional”.
Pidió a los asistentes que voten por todos los candidatos de la coalición y destacó que el candidato presidencial de la coalición, Andrés Manuel López Obrador, “no servirá a los intereses de los ricos, de los poderosos, sino que apoyará principalmente a los pobres”.
Recordó las promesas de López Obrador quien ofrece bajar el precio del gas y la gasolina “ha ofrecido apoyo a las madres solteras, a los discapacitados y a los adultos mayores”.
Llamó a los militantes del PT y Convergencia a asumir “el interés nacional que representa la esperanza de que un hombre honrado, exitoso, trabajador como Andrés Manuel”.
Solicitó el voto para todos los candidatos de la coalición a diputados, senadores y presidente de la República.
Dijo que empieza su campaña con un acto modesto, “vamos a ir a cada colonia, ejido, comunidad, a hablar con los compañeros donde quiera que nos inviten”.
A los transportistas, a quienes les reconoció su apoyo durante su precampaña, dijo que “cada uno debe reunir 10 votos para hacer llegar a la coalición a la Presidencia”.
Aseguró que va a ganar el distrito 09, “pero queremos trabajar este triunfo, construirlo codo con codo con todos nuestros compañeros”.
En tanto, el secretario de Asuntos Electorales del PRD estatal, Celestino Cesáreo Guzmán dijo: “Nos sentimos contentos y a gusto con César Flores, un hombre de trabajo”.
Los transportistas estacionaron sus taxis en un carril del bulevar Vicente Guerrero frente a la Comercial Mexicana, lo que dificultó el flujo vehicular.
Al término del acto, el equipo del candidato repartió calcomanías a los taxistas, quienes las pegaron a sus vehículos. Estuvo el suplente, el líder transportista Miguel Ángel Piña Garibay y el dirigente del Frente Común de Transportistas, Próspero Martínez Ramos

En breve, el fallo del Trife a la queja de César Flores


Roxana Ibarra

El ex candidato del PRD a la diputación federal por el distrito 09, César Flores Maldonado dijo que en una o dos semanas, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) resolverán si fue legal que la coalición Por el Bien de Todos le haya quitado la candidatura para otorgársela a Víctor Manuel Jorrín, de Convergencia.
Mediante una llamada telefónica a la redacción de El Sur, el ex priísta dijo que el 27 de abril el Trife envió el expediente SUP-JBC-708/2006 a la magistrada Alfonsina Berta Navarro Hidalgo y el 30 de abril envió el expediente SUP-JBC-732/2006, al magistrado Mauro Miguel Reyes Zapata, quienes resolverán en una o dos semanas el juicio de protección de sus derechos políticos y si es legal o no el que le hayan quitado la candidatura.
La Coordinadora Nacional de la coalición que integra el PRD, el PT y Convergencia determinó quitarle al ex priísta la candidatura del distrito 09, quien ganó en la contienda interna perredista del 11 de diciembre de 2005.

Pide César Flores que Convergencia respete el fallo del Trife a su queja

Magdalena Cisneros


El ex candidato del PRD a la diputación federal por el distrito 09, César Flores Maldonado criticó que el representante titular de Convergencia en la Coordinación Nacional de la coalición Por el Bien de Todos, Alejandro Chanona Burguete, haya “despreciado” al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) al afirmar que ya no hay marcha atrás respecto a esta candidatura.

En llamada telefónica a la redacción de El Sur desde la ciudad de México, Flores Maldonado dijo que le llamó la atención que Chanona desestimara la impugnación que presentó porque le retiraron la candidatura y se la otorgaron a Manuel Jorrín, de Convergencia.

Agregó: “Hay un desconocimiento o ignorancia de las leyes, le reclamo en una forma de correligionario, de la misma lucha política, que respete a la máxima autoridad la resolución que emita del juicio y que aceptemos resultado”.

Llamó a integrantes de los partidos que integran la Coalición para que “en aras de una institucionalidad que se requiere nos apeguemos a la ley, nadie puede desdeñar ninguna demanda”.

Reiteró que mientras el Trife no resuelva su queja “no hay ninguna candidatura segura” y ejemplificó lo que sucedió con el PRI donde el organismo electoral dictaminó que se hicieran cambios en varias fórmulas de candidatos.

Asimismo, dijo que el Trife ya recibió la demanda del juicio de protección de derechos políticos que presentó en el Instituto Federal Electoral (IFE) y que en los próximos días se turnará a un magistrado para que comience su curso legal.

Regresa el Trife la candidatura del distrito 09 a César Flores Maldonado

Magdalena Cisneros

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) quitó a Víctor Manuel Jorrín Lozano la candidatura del distrito 09 de la coalición Por el Bien de Todos y se la regresó a César Flores Maldonado, quien fue el candidato ganador de la elección interna del PRD.
En su sesión de ayer el Trife dio su fallo en torno al juicio de Protección de los derechos políticos promovido por Flores Maldonado en el expediente 732/2006 en el que señala que es ilegal que le retiraran la candidatura. El órgano electoral ordenó que el ex priísta sea registrado como candidato en el distrito 09 de la coalición que integran el PRD, el PT y Convergencia.
El secretario de Asuntos Electorales del PRD estatal, Celestino Cesáreo Guzmán dijo que el Trife tomó en cuenta que el capítulo 14 del Convenio de coalición establece que el partido que haya tenido mayor votación para diputados federales en 2003 tiene preferencia para postular candidato.
El también integrante del Polo Guerrerense de Izquierda (PGI), al que pertenece Flores, dijo que se analizó que el proceso interno del 11 de diciembre de 2005 fue avalado por el Consejo Nacional del PRD y que allí se estableció que los candidatos que surgieran del proceso electoral pasaban a ser candidatos de la coalición automáticamente.
Además, que la candidatura de Flores Maldonado fue reconocida por instancias del partido como el Servicio Nacional Electoral, la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia y porque “en los argumentos para registrar a Jorrín la dirección de la coalición mintió de que en ese distrito no había candidato por designación”.
Entrevistado vía telefónica, Flores Maldonado dijo que está contento por el fallo que ordena asimismo que se registre a su suplente Miguel Ángel Piña e informó que en el dictamen se mencionó que no había “razón jurídica” para que le quitaran la candidatura
Afirmó que en cuanto reciba la notificación presentará el dictamen ante el IFE y junto a los representantes de la coalición se registrará a más tardar el sábado por la mañana y luego regresará al puerto para detallar la información en una conferencia de prensa.
Llamó al presidente estatal del PRD, Sebastián de la Rosa para “que nos unamos en la campaña, echar en el pasado todo lo que ha ocurrido” y anunció que se reunirá con la dirigencia municipal del PRD para preparar la campaña que comenzará a más tardar el próximo martes.
El ex priísta dijo que también hablará con Jorrín Lozano a quien agradece su declaración de que respetaría la resolución del Trife y también con el dirigente estatal de Convergencia y candidato plurinominal Luis Walton Aburto para que “me ayuden y saquemos un resultado favorable para todos los candidatos”.
A las 12 del día, al finalizar la sesión del Trife, se consultó por teléfono a Jorrín Lozano quien dijo que no conocía la información y pidió tiempo para revisar los datos, aunque a pregunta expresa dijo que no esperaba esta decisión del Tribunal.
En tanto, De la Rosa Peláez dijo que es “lamentable” la resolución del Trife pero que la misma “es inapelable”.
El presidente estatal del PRD dijo que desconoce los argumentos que presentó la Coordinadora Nacional de la coalición para dar la candidatura a Jorrín, pero que debió sustentarse porque cuando hay coaliciones se interrumpe lo que establecen los estatutos del PRD, aunque se hayan efectuado elecciones internas.
El perredista dijo que Convergencia no debe molestarse porque la resolución la emitió una instancia superior y que ahora “se tiene que trabajar fuertemente con la candidatura porque ya tiene varios días que comenzó la campaña; como dirigente, no tengo otra alternativa que ponerme a trabajar por el PRD”.