Arrancan carteles contra la tala de árboles en la ciclovía del río Huacapa, denuncian vecinos

Vecinos de la colonia Juan Álvarez asentados en las márgenes del encauzamiento del río Huacapa, se inconformaron ante la intención del gobierno del estado de talar unos 20 árboles para construir una ciclo vía.
En un recorrido en la obra, este sábado se pudo constatar que ya no estaban varios letreros colocados por vecinos inconformes en el área donde no hay casas.
La mañana del viernes, los vecinos opuestos a la tala de los árboles se organizaron para colgar cartulinas que pegaron a los árboles con cinta canela, para mostrar su indignación ante la inminente acción del Ayuntamiento capitalino.
En el lugar, un vecino explicó que la noche del viernes, clandestinamente una camioneta con el logo del Partido Verde Ecologista de México permaneció con el motor encendido y las luces apagadas frente a las viviendas, y los ocupantes retiraron los carteles.
Los vecinos se percataron de la acción, y salieron a confrontarlos, pero los hombres salieron del lugar, sin encender los faros.
También denunciaron que, algunos trabajadores de la obra, en la noche talaron un guayabo, pero al momento que se escuchó la cierra, los vecinos se movilizaron para evitarlo.
Otro vecino recordó que las autoridades no se han dado cuenta de la importancia de integrar los árboles a los proyectos como el parque, para ofrecer espacios ecológicos que ayuden a mejorar el clima.
Señaló que la parte donde se construye la ciclo vía es la única que sobrevivió a la devastación de las tormentas Ingrid y Manuel, ya que las raíces de los árboles ayudaron a contener la fuerza del agua.
“No entiendo por qué si les estorbaban los árboles no hicieron mejor su pista en la parte donde no había, aquí sólo vinieron a destruir lo que nos da oxígeno”, señaló.
Ante las acciones clandestinas para talar los árboles, los vecinos colocaron más carteles, en los que se leían mensajes como, “No me puedo defender, no me tales, soy más valioso que tu ciclo vía. No vengas de noche a cortarme como cobarde”, “No te quejes del calor, planta un árbol y no me cortes”, y “Protégeme no me cortes”.