Detienen a un joven con drogas en Costa Azul; lo relacionan con un asesinato y extorsiones

 

Policías ministeriales detuvieron el lunes a un joven en el fraccionamiento Costa Azul, al que presuntamente relacionan con el asesinato de una vendedora de jugos de esa zona.
De acuerdo con el reporte ministerial, el detenido se llama Jorge de 23 años, y está acusado de homicidio, extorsión y venta de droga.
Los policías, durante su revisión de rutina, detuvieron al joven en posesión de 100 tubos de mariguana y 100 tubos de cocaína en piedra, según el informe.
El detenido fue trasladado a las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en la avenida Constituyentes.
De acuerdo con fuentes ministeriales, las próximas horas el juez de control emitiría su detención preventiva por el delito de homicidio; sin embargo, el caso se trató con mucho hermetismo.
Los policías ministeriales coincidieron en que el detenido podría estar relacionado con el asesinato de la mujer que vendía jugo en el fraccionamiento Costa Azul, aunque manifestaron que es el juez quien tiene que determinar sus delitos.
El 6 de octubre del año pasado, una vendedora de jugos fue asesinada a balazos cerca de la iglesia del fraccionamiento Costa Azul.
Ante esta situación, el gobernador Héctor Astudillo Flores organizó una Base de Operaciones Mixtas (BOM), en “chiquito, especialmente para Costa Azul”, luego del homicidio de la comerciante.
Pese a ello, el mes pasado hubo cuatro muertos a balazos en la colonia Praderas de Costa Azul, según una nota publicada en El Sur.
Los policías ministeriales descartaron un “secuestro” del joven detenido, como lo ha publicado la familia en redes sociales. Incluso, negaron que los policías ministeriales estén adscritos a la comandancia de Costa Azul, sino que están asignados a la agencia de Delitos Sexuales.

Entrega Invisur constancia de terreno para construir un Cobach, pero ya tiene dueño

 Vecina de la colonia reclama como suyo el predio de 12 hectáreas en Praderas de Costa Azul

 El delegado regional en Acapulco del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur), Alejandro López Salgado, entregó el sábado la constancia de un terreno ubicado en la colonia Praderas de Costa Azul, al comité ciudadano de la colonia, el cual estará destinado para la construcción           de un Colegio de Bachilleres (Cobach). Sin embargo, Angela Arellano Adame reclamó el predio como suyo y aseguró tener escrituras del lugar.

La entrega del documento se llevó a cabo en el patio de la escuela primaria Rafael Ramírez y la presidenta del Comité Municipal del PRD, Beatriz González Hurtado, el director de aGobernación Municipal, Federico Miranda Castañeda, y otros representantes del comité ciudadano de la colonia mencionada estuvieron presentes.

Una vez que el delegado regional del Invisur informó de la entrega de 12 héctareas para la construcción de un Centro de Estudios de Nivel Medio Superior y al momento en que se desincorpore el Parque Nacional y se transfiera al gobierno del estado, el instituto entregará las escrituras al comité de colonos y de ese manera se construya el Cobach, el cual han solicitado por más de 20 años, pero Angela Arellano Adame reclamó el terreno como suyo y criticó al funcionario estatal de efectuar un trámite cuando hay documentos que demuestran que el terreno le pertenece.

López Salgado indicó que el Invisur no vende terrenos ni da posesión “en ningún momento nos hemos metido en el terreno de la señora Arellano Adame ”.

Sobre las acusaciones que hizo Angela Arellano en el sentido de que tiene en su poder escrituras del terreno y otros documentos que la acreditan como propietaria del lugar, el funcionario estatal dijo que en años pasados las autoridades municipales entregaron cuentas catastrales “abrieron cuentas para el pago del impuesto predial y registraron escrituras apócrifas en el Registro Público de la Propiedad, también para tratar de validar documentos que en el Parque Nacional El Veladero no tienen validez”.

Citó como ejemplo que hace dos años, un predio ubicado en la misma colonia fue vendido y se encuentra fuera de la poligonal en el área a preservar de El Veladero; sin embargo, se construyeron condominios de lujo, “a Genaro Marín lo desalojaron por haber invadido el Parque, en este caso la Profepa y la Semarnat no han acudido a desalojar en plena reserva ecológica”.

Al respecto, Beatriz González Hurtado indicó que el grupo de colonos ha luchado por el bien de la educación y habrá beneficios para la colonia Costa Azul y otras aledañas, por ello reconoció el trabajo del Invisur a pesar de que hubo reuniones ásperas, “invitó a las autoridades y colonos para que analicemos otros casos que están pendientes”. Dijo ser vecina de la colonia y conoce la problemática que se dio; asimismo, confirmó que los terrenos fueron de origen privado pero a partir de los 80                                       cuando sale el decreto presidencial que emitió José López Portillo, el lugar fue expropiado y posteriormente inició la lucha de los colonos y cuidaron el terreno, “yo tengo relación directa desde hace más o menos 12 años”.