Advierten “crudo” estiaje en la capital por la baja captación de agua en sistemas de bombeo

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Carlos Balbuena Schiaffini advirtió que la capital padecerá una “cruda temporada de estiaje”, debido a que la captación en los sistemas de agua potable bajó al 50 por ciento.
Durante su intervención en la conferencia semanal de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, el director informó sobre el impacto del estiaje en Chilpancingo.
Dijo que debido al estiaje se genera un “estrés hídrico”, es decir, que es el estado de la escasez de agua para el consumo humano, originado por la demanda de agua “y se define como la relación entre las extracciones de agua y el agua disponible”.
El funcionario explicó que en Chilpancingo hay tres sistemas de agua potable en: Mochitlán, Acahuizotla y Omiltemi, los cuales fueron construidos hace 20 años.
Precisó que en el año 2000 había 142 mil habitantes en Chilpancingo y actualmente son 300 mil, por lo que representa un problema, ya que en temporada normal de lluvia la Capach dispone de 460 litros por segundo, y en esta “cruda temporada de estiaje” se tienen 235 litros, es decir, la mitad para la misma cantidad de personas.
Balbuena Schiaffini informó que la falta de agua en los sistemas impacta en las finanzas, porque es necesario utilizar el “horario punta”, para el funcionamiento de los equipos de bombeo, por lo que dicha acción les obliga a elevar el costo de la energía eléctrica mensual, de 2.5 millones de pesos a cinco millones.
Sostuvo que pese a la problemática la alcaldesa ha procurado estar al corriente con el pago de la luz.
Además, comunicó que las acciones que realizará la paramunicipal para tratar de mitigar el problema del estiaje es la implementación del programa emergente de apoyo de pipas, y la negociación con algunos pozos de particulares para cargar de agua algunas pipas.

Cierran vecinos de Tequicorral y San Mateo calles en la capital; llevan mes y medio sin agua

Vecinos del barrio de Tequicorral bloquearon media hora el bulevar del río Huacapa, en la colonia Universal, y por separado, habitantes del barrio de San Mateo cerraron dos calles para exigir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) el servicio de agua.
En el primer caso, a las 8:30 de la mañana unos 50 manifestantes bloquearon con cubetas y bancos la vialidad en ambos sentidos junto a la tienda Coppel, porque desde hace un mes y medio no tienen agua, contaron.
Indicaron que unas 50 familias no tienen el servicio, a pesar de que pagan puntualmente el recibo y para tratar de solucionar el problema compran pipas de agua, las cuales cuestan 450 pesos la chica.
Los vecinos detallaron que las autoridades de la Capach soló les dicen que no hay agua en los sistemas de bombeo, y por ello, no les dan el servicio. Dijeron que ante esa respuesta ayer decidieron manifestarse.
Al bloqueo acudieron autoridades de la paramunicipal e informaron a los manifestantes que ese mismo día tendrían el servicio. Los inconformes aceptaron y se retiraron de la vialidad.
Más tarde, a las 7 de la noche, vecinos del barrio de San Mateo bloquearon la avenida Cuauhtémoc esquina con la calle Amado Nervo porque desde hace un mes no tienen el servicio de agua potable.
Uno de los inconformes, Elías Ramírez Ruiz, dijo que el problema por la falta de agua “le está pegando a toda la ciudad” y que en su barrio no tienen el servicio unas 150 familias.
Manifestó que los vecinos han hablado con los trabajadores operativos de la Capach, quienes sólo los engañan, pues les dicen una posible fecha para darles el servicio, pero no cumplen.
Elías Ramírez Ruiz externó que las familias tienen que comprar pipas, pero ante la escasez han subido los precios y además tienen que pagar puntualmente el recibo de agua, es decir, hacen doble gasto.
Los manifestantes pidieron la intervención de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez para que solucione la problemática.

 

Queda herido un adulto mayor al caer al encauzamiento del Huacapa tras chocar su moto

 

Un adulto mayor resultó herido tras caer al encauzamiento del río Huacapa este martes luego de que en la moto que viajaba chocó contra la barrera de contención, en la colonia Universal, en la capital.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal informó que el hecho fue reportado minutos después del mediodía de este martes en dicha colonia, a unos metros del monumento Alejandro Cervantes Delgado.
Al lugar acudió una ambulancia, Bomberos y agentes de la Policía Municipal, para auxiliar al adulto mayor, quien transitaba en la vialidad, golpeó la barrera de contención y cayó al interior del encauzamiento.
El hombre resultó con algunas heridas y fue trasladado a un hospital para su atención médica. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Dejan a un hombre desmembrado y decapitado cerca de una primaria en Chilpancingo

El cuerpo desmembrado y decapitado de un hombre envuelto en dos bolsas negras de plástico y en una sábana, fue encontrado en la calle Vicente Guerrero a una cuadra de la primaria bilingüe Ve’ E Savi de la colonia Las Torres, cuatro cuadras atrás del Palacio de Gobierno.
Con este hecho van 127 ejecuciones en la capital en las que presuntamente está involucrada la delincuencia organizada, según un recuento de la información publicada en El Sur.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que a la 4:07 de la tarde recibieron un reporte de que había restos humanos en bolsas negras.
Los restos de un hombre en dos bolsas de plástico negras y una sábana blanca con rayas rojas estaban arriba de una banqueta de la calle Vicente Guerrero.
Al lugar acudieron policías municipales, estatales y militares que acordonaron la zona, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes.
Sin ser identificada, la víctima fue trasladada al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
En la capital han ocurrido hechos de violencia por la disputa entre grupos de la delincuencia organizada, este domingo cuatro hombres desmembrados fueron encontrados en nueve bolsas de plástico negras cerca de la entrada del hospital privado Torre Médica Siglo XXI de la colonia Universal, y en un hecho distinto una cabeza humana fue colgada junto con un narcomensaje en la entrada al paso a desnivel del Zócalo. Ese día dos jóvenes fueron heridos a balazos en la base del Transporte de la Montaña, a una cuadra del mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla.

Eran de Tlapa 4 desmembrados el domingo en Chilpancingo

Los cuatro hombres desmembrados hallados dentro de nueve bolsas de plástico la mañana del domingo cerca del hospital privado Torre Médica Siglo XXI en Chilpancingo, eran originarios del municipio de Tlapa.
Fuentes del Servicio Médico Forense (Semefo) informaron que las víctimas se llamaban Bonifacio, Carlos Alberto, Marcial y Guillermo, de 30 a 35 años, según la identificación de sus familiares.
Las fuentes dijeron que los restos de las víctimas fueron entregados a sus familiares.
Los hombres fueron hallados el domingo pasado en la calle Nueva Secundaria en la colonia Universal, frente al bulevar del río Huacapa y cerca de la tienda Comercial Mexicana, al sur de la capital.

Multa el Ayuntamiento de la capital con 2 mil pesos a cuatro vecinos por tirar basura en la calle

En Chilpancingo han sido multados con 2 mil pesos cada uno cuatro vecinos que tiraron basura en la calle, dos en la avenida Cuauhtémoc de la colonia Ruffo Figueroa, uno en la calle 5 de Mayo en la colonia Heroínas del Sur y otro más en la calle Julia Calva de la Colonia Universal.
Lo anterior fue informado por el secretario de Servicios Públicos municipales, Sergio Del Moral Benítez, quien indicó que en inicialmente el Cabildo de Chilpancingo asignó una sanción de 60 salarios mínimos a los infractores, con un monto mayor a los 4 mil pesos, “pero finalmente la sanción se redujo únicamente a 2 mil pesos”.
Precisó que los mismos vecinos colaboraron en la detección de los infractores, ya que fueron ellos quienes reportaron a la dependencia municipal a las personas que arrojaron la basura en la calle.
Aclaró que la próxima semana serán incorporados agentes que fungirán cómo policías ecológicos, quienes vigilarán las esquinas de las avenidas donde se genera la mayor cantidad de basura.
Del Moral Benítez explicó que las calles y avenidas detectadas como las más sucias son la avenida Cuauhtémoc, de la colonia Ruffo Figueroa, la calle 5 de Febrero de la colonia Heroínas del Sur y la calle Julia Calva de la colonia Universal.
Aunque no específico sus nombres, el secretario reconoció que los infraccionados manifestaron su descontento ante la norma impuesta por el municipio, “se multó a dos el sábado 9 de enero, y a dos más durante el transcurso de esta semana”, precisó.
Recalcó que la dependencia municipal está analizando infraccionar a quien resulte responsable del abandono de dos colchones sobre la calle 5 de Mayo, en el centro de la ciudad, además de bultos de cemento junto con un closet de madera descompuesto en el Barrio de San Mateo.