Juntan vecinos de Tecpan 630 despensas para familias atacadas con drones en la Sierra

Redacción

Chilpancingo

La comisaria municipal de Papanoa, municipio de Tecpan de Galeana, Margarita Guzmán dio a conocer que con la ayuda de decenas de habitantes de esa localidad y de Santa Rosa, así como de las comunidades de Coyuquilla Norte y Coyuquilla Sur, de Petatlán lograron armar 630 despensas para enviarle a las familias que están sintiendo los efectos de la violencia en la parte alta de la sierra de Petatlán, Coyuca de Catalán y Tecpan de Galeana.
Ayer jueves vía telefónica, doña Margarita Guzmán dijo que la campaña de recolección de víveres que el miércoles 24 de abril y hasta el domingo 26 echaron a andar junto con los comisarios municipales de las comunidades Coyuquilla Norte, Coyuquilla Sur para reunir alimentos y artículos de higiene personal, “tuvo una muy buena respuesta por parte de la gente y estamos muy agradecidos”.
Dijo que hasta este jueves, ya habían hecho llegar 550 despensas a igual número de familias de los ejidos El Durazno y San Antonio de las Texas, de Coyuca de Catalán y las comunidades que están dentro del ejido Bajos de Balsamar en Tecpan de Galeana, como son La Sierrita, La Piedra y Las Juntas.
También del ejido San Antonio, que sería Los Bayados, que está dentro del municipio de Ajuchitlán, pero pertenece a Coyuca de Catalán, también en El Crucero de San Antonio y en la comunidad San Antonio, El Tabaquillo, El Aguacate, El Álamo y otras rancherías más chiquitas.
La comisaria de Papanoa agregó que en este fin de semana, harán llegar 80 despensas a las familias que están en El Varillal, Corrales y El Mameycito, en la Sierra de Petatlán y El Puerto, que es una localidad que está en los límites de Tecpan de Galeana y Ajuchitlán, “queremos dar las gracias públicamente a todas las personas que se acercaron ahí a la mesa donde estuvimos juntando la comida para nuestros hermanos de la Sierra y nos arrimaron lo que pudieron”.
Dijo que las familias que se encuentran “en la línea” entre la Sierra y la costa, están resistiendo las agresiones del grupo delincuencial La Familia Michoacana, “con sus ataques con drones, quemando los bosques y las familias de esas comunidades quieren comer, pero no tienen la libertad de salir a sus tierras ante el temor de que sean atacados”.
“A nombre de esas familias, queremos darle las gracias a todas las personas que nos apoyaron, a nombre de esas familias queremos decirles que gracias por tender su mano y ayudar con lo que sea que pudieron, se agradece ese gesto porque como sea, la gente que está allá arriba en la línea es la que está resistiendo y defendiendo a la costa de esas personas”, apuntó.