Presenta el Frente Amplio al Comité Estatal que auxiliará en la elección del candidato

Los representantes del PRI y del PAN ante el IEPC, Manuel Alberto Saavedra y Silvio Rodríguez; el diputado local del PRI Rafael Navarrete Quezada; del Frente Cívico Nacional Oscar Eduardo Athié; el ex magistrado electoral Ramón Ramos Piedra; de Poder Ciudadano, María de la Luz Reyes; el dirigente estatal del PRD Alberto Catalán; y la secretaria general de este partido Ivett Díaz, en la instalación del Comité Estatal del Frente Amplio por México, en el hotel Holiday Inn de Chilpancingo Foto: Jessica Torres Barrera

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

Ayer se presentó el Comité Estatal del Frente Amplio por México, como un órgano auxiliar del nacional. Ahí, los integrantes afirmaron que el proceso de selección de quien será su candidato a la Presidencia de la República, será imparcial y transparente.
En el acto, en un salón del hotel Holiday Inn al sur de la capital, estuvieron presentes el presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal (DEE) del PRD, Alberto Catalán Bastida, y el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Eloy Salmerón Díaz. El ausente fue el dirigente priista, Alejandro Bravo Abarca.
El comité está integrado por el ex magistrado electoral, Ramón Ramos Piedra; la abogada María de la Luz Reyes Ríos, de Poder Ciudadano; Óscar Eduardo Athié Furlong, del Frente Civico Nacional; por parte del PRI estarán Alejandro Bravo, en su representación estuvo el diputado local Rafael Navarrete Quezada, y Manuel Saavedra Chávez; por el PRD, Alberto Catalán y la secretaria general, Ivet Díaz Bahena.
Por el PAN estarán Silvio Rodríguez García y el presidente del partido, Eloy Salmerón.
Este comité apoyará la organización del proceso que realiza el frente, para elegir al responsable de la construcción del frente, que en los hechos será su candidato a la Presidencia de la República, luego de que cada aspirante haya recabado al menos 150 mil firmas de ciudadanos.
Los integrantes de este comité señalaron que con la participación de la “sociedad civil”, habrá un proceso interno con transparencia e imparcialidad, para que no haya “dados cargados” a favor de ninguno de los aspirantes.
Ramos Piedra dijo que los partidos políticos, a través del Frente Amplio, abren la posibilidad de la participación ciudadana, abren los cauces para la más amplia participación ciudadana, para generar una propuesta que ayude a resolver los problemas que “aquejan a nuestro país”.
Detalló que el trabajo del comité es vigilar que se cumplan las reglas para la definición de quien será el responsable de la construcción del frente y que los 13 aspirantes logren las 150 mil firmas de respaldo ciudadano.
El perredista Alberto Catalán, afirmó que la tarea del frente es construir un mejor país, “porque después de la política fallida del gobierno federal, que ya se va, es importante desarrollar una agenda política y social que responda a las demandas del pueblo”.
En la conferencia, dos reporteros en diferentes momentos preguntaron el motivo y el mensaje que daba la ausencia del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y en un primer momento, sólo dijeron que no pudo estar presente por un asunto familiar.
Ante la insistencia, su representante, el diputado Rafael Navarrete señaló que en el acto había varios priistas representando al partido.
Silvio Rodríguez confío en que la tarea del comité se hará transparente y con respeto, como un mecanismo primordial para incentivar la participación de la sociedad guerrerense.