Se espera una derrama de 80 millones en Acapulco por el Tianguis: Evelyn

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que con el Tianguis Turístico se espera una derrama económica de 80 millones de pesos para Guerrero, y que este miércoles se tuvo una buena ocupación hotelera en la zona Diamante, con un 86.04 por ciento, la Dorada tuvo un 74.05 por ciento y la Tradicional un 30 por ciento.
En una conferencia de prensa en el pabellón de Guerrero, en la edición 48 del Tianguis Turístico, que se desarrolla en Mundo Imperial, la gobernadora informó que las cifras que tenía eran que en el evento había la participación de 43 países, la presencia de los 32 estados de la República, mil 337 compradores, 786 empresas están participando y mil 952 expositores.
Indicó que los hoteles están casi llenos, al igual que los restaurantes, por lo que hay una buena derrama para Acapulco y manifestó que es un Tianguis completamente diferente, por el contexto que se vive después del huracán Otis, y reiteró que se viene de la reconstrucción, que se viene de levantar a Acapulco de las cenizas y que resurge como un Ave Fénix.
Aceptó que aunque había muchas dudas de que si se iba a realizar, lo estaban haciendo y muy motivados por la solidaridad y apoyo de los diferentes estados, pues todos estaban presentes en el Tianguis, demostrando su apoyo con su presencia y trabajo en la edición 48.
Salgado Pineda dijo que en cada edición del Tianguis, su gobierno ha sido incluyente, donde haya más municipios participando y se promueva lo que tienen en ecoturismo, en artesanías.
Pidió que se incluyan a los pueblos indígenas, los afromexicanos, porque tiene una riqueza cultural que se debe dar a conocer al mundo, porque el Tianguis no es solamente de Acapulco, Zihuatanejo o Taxco, eso debe quedar claro, sino de todas las regiones.
Subrayó la gobernadora que Acapulco renace, sigue brillando y está de pie, porque “Acapulco está fortalecido con el cariño y apoyo de muchos mexicanos que siguen creyendo en el puerto”.
El secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, dijo que estaban participando 14 municipios, entre ellos, por primera vez, Chichihualco, donde se está desarrollando un proyecto ecológico de cabañas, llamado Cumbres del Cielo. (Karina Contreras)

 

Registran a 450 compradores para el Tianguis Turístico; esperan mil

 

 Algunos hoteles no respetaron las tarifas pactadas, denuncian organizadores

 En la reunión de organización previa a la XXIX edición del Tianguis Turístico de Acapulco que se realizará del 16 al 21 de abril, el director general del Tianguis, Eduardo Chaillo Ortiz, informó que están confirmados 450 compradores de Alemania, Italia, España, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Japón, Rusia y Corea y 2 mil proveedores de servicios de toda la república.

Chaillo Ortiz dijo que espera que con los 450 preregistros, llegue el número de compradores a más de mil, pues éste se cierra el 18 de abril.

El director operativo de la empresa En Punto, Fernando Morfín Aguilar, empresario que se encarga de registrar a los compradores, reconoció que el motivo de tener sólo 450 compradores confirmados es porque se incorporaron tarde al Tianguis, sin embargo, se mostró optimista al decir que se rebasarán los mil.

En la reunión se expuso que uno de los problemas de logística que se tenía, era que los hoteleros del Hyatt, ElCano y el Emporio, no estaban respetando la tarifa de las reservaciones.

Al respecto, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Mary Bertha Medina Cortés, dijo que no tenía conocimiento de esas irregularidades, porque ya existía un convenio con los hoteleros.

Se informó también que en el operativo de seguridad participarán dependencias como Tránsito municipal, la Policía Preventiva, Estatal, Turística, Protección Civil y Bomberos.

En la reunión se explicó que se tienen contemplados cuatro encuentros con la prensa. Se instalará una sala de prensa donde estarán los reporteros de los medios nacionales e internacionales, que hasta el momento se tienen registrados 450.

Chaillo Ortiz informó que el montaje del Tianguis comenzará el 3 de abril y se tienen 33 autobuses disponibles para trasladar a la prensa, integrantes de los comités y compradores. Se tiene -además- confirmada en un 98 por ciento las reservaciones en hoteles, que corresponden a 780 habitaciones.

El director de turismo municipal, Roger Bergeret, dijo que estará un camión de ayuda médica a disposición de todos los visitantes en el Centro de                     Convenciones.

El director general del Tianguis, informó que será el próximo viernes 16 de abril cuando se efectúe la última reunión para cerrar la etapa de la organización.

La reunión se realizó ayer por la tarde en el salón Las Fuentes del hotel Pierre Marqués, a la reunión asistieron la secretaria de Turismo, Guadalupe Gómez Maganda; el director de Turismo Municipal, la presidenta de la AHETA, el Administrador del Aeropuerto, Francisco Rodríguez Guillén y el director de la OCVA, Carlos Velázquez Cerda. (Roxana Ibarra)

Confirmados 404 de los 900 compradores esperados al XXIX Tianguis Turístico

* Asistirán delegaciones procedentes de Asia

 * Eduardo Chaillo espera se tengan negocios concretos

Debido al retraso con el que iniciaron los trabajos para el XXIX Tianguis Turístico, sólo se tienen confirmados 404 compradores de los 900 que se esperan. Asimismo, el director general de este Tianguis, Eduardo Chaillo Ortiz, resaltó que lo que se busca este año es que los compradores mayoristas sean de mejor calidad con el fin de establecer negocios concretos, en ese sentido indicó que los principales mayoristas del mundo ya están inscritos en el Tianguis.

“No solo vamos por cantidad sino que cada vez más estamos validando la calidad de quien viene a efecto de que verdaderamente pueda haber negocios concretos”, señaló.

Explicó que quienes no se están sometiendo a este proceso de validación son los participantes que han venido en años anteriores.

Eduardo Chaillo expresó lo anterior durante la reunión, en la cual participaron los integrantes del Comité Acapulco y los del Comité Organizador, llevada a cabo en el salón Triangulo del Sol del Centro Internacional Acapulco. Se contó             con la presencia del director general del Consejo de Promoción Turística Nacional y vicepresidente ejecutivo del Tianguis, Francisco Ortiz Ortiz.

Chaillo Ortiz reveló también que se tendrá la participación de mayoristas del continente Asiático provenientes de Japón, China, Hong Kong y Corea. Es, dijo, un “un grupo interesante             ( al ) que podemos ofrecer todo lo que tenemos en México para ellos”.

Empezó Chaillo Ortiz la reunión ofreciendo un resumen de los avances del comité organizador, para después dar la palabra a los representantes de los subcomités del Comité Acapulco.

Por su parte, Francisco Ortiz Ortiz reconoció que los trabajos se empezaron tarde y dijo que ya habló con los directores de las oficinas de México, en el exterior para exhortarlos a que traigan más compradores.

Y al termino de la reunión, Ortiz Ortiz, al pedirle su opinión los reporteros sobre la permanencia de las Oficinas de Convenciones, dijo que el concepto como tal debe seguir funcionando. Pues indicó que el Consejo no puede hacer todo “nosotros también somos muy poquitos dentro del consejo y si bien es cierto que podemos hacer publicidad temática sobre las playas, yo no me puedo meter a detalle a hacer la publicidad de Acapulco o a hacer la publicidad de Zihuatanejo, eso le corresponde a cada uno de los destinos”. Descartó que el apoyo del Consejo hacia a Acapulco, sea menor con relación a otros como Cancún. Dijo que se hace “exactamente igual” de acuerdo a las solicitudes de los destinos y agregó que Acapulco es uno de los destinos con los que más se participa.

En su oportunidad, la encargada de la muestra gastronómica, Susana Palazuelos, pidió a los miembros del tianguis determinar “quien va a pagar que” , pues dijo “urge” que se defina. Ya que a menos de un mes para comenzar con este evento, no se ha recibido nada de dinero para la muestra gastronómica, sino se resuelve pronto va a ser muy “difícil” que se lleve a cabo.

La encargada del Comité de Hospedaje, Mary Bertha Medina Cortés, comentó que existen problemas en las cláusulas de los contratos con los hoteles Hyatt y Calinda, pero que los demás contratos ya están confirmados.

En su turno, el director general del Centro de Convenciones de Acapulco, Miguel Angel Soberanis Nogueda, señaló que ya fue instalado todo el cableado para el Internet inalámbrico con lo que, dijo, se coloca al CIA, en una buena posición con relación a otros centros de convenciones. Asimismo, se están haciendo obras en el teatro Juan Ruiz de Alarcón para que este listo para este evento.

El subdirector de Comunicación Social del gobierno del estado, Jorge Romero, comentó que el 16 de marzo se llevarán a cabo             campañas preventivas de bienvenida a los participantes del tianguis.

A la reunión también asistieron por parte del Comité Organizador, la directora general adjunta del tianguis y directora de ferias y eventos del Consejo de Promoción Turística, Mariana Mora; la coordinadora de Relaciones Públicas del tianguis, Karla Mausini; el coordinador de operaciones, Eduardo Yartis; la coordinadora de servicios, Vicky Orozco y los responsables de la empresa comercializadora, Fernando Mortini y Mónica Zapata.

Por el Comité Acapulco estuvieron, la secretaria de Fomento Turístico (Sefotur), Guadalupe Gómez Maganda; el subsecretario de Promoción de la Sefotur, Netza Peralta Radilla; el director de turismo municipal, Roger Bergeret Muñoz; el delegado de Relaciones Exteriores, Jorge Mario Rosas; el presidente de la Canirac, Santos Godoy Mena, entre otros (Mónica Martínez García).