Se reúne en privado el Consejo Estatal de Seguridad Pública

 

En medio de diversos episodios de violencia vinculada al crimen organizado, este lunes sesionó el Consejo Estatal de Seguridad Pública, acto que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores. Sin embargo no se dieron a conocer los acuerdos de la misma.
La sesión, programada a la 1 de la tarde, se desarrolló en el salón Alegría de Casa Guerrero y, según el orden del día, se presentaría un informe de los programas de seguridad pública.
Además estaba registrada la intervención del secretario ejecutivo de la Comisión para la implementación del nuevo sistema de justicia penal, Luis Camacho Mancilla, quien daría a conocer el avance de este esquema en Guerrero.
El acto fue cerrado, por lo que no hubo acceso a reporteros. Además, la Dirección de Comunicación Social no difundió boletines ni fotografías oficiales de la sesión.
Se confirmó la asistencia de la secretaria ejecutiva, Nybia Solís Peralta; del presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso local, Ricardo Mejía Berdeja, y de la coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD, Érika Alcaraz Sosa.
En el transcurso de la tarde se intentó contactar a Nybia Solís para conocer de los acuerdo de la sesión. Sin embargo no atendió las llamadas. Mientras que Mejía Berdeja se reservó la información argumentando que sólo asistió como invitado. (Carlos Navarrete / Chilpancingo).

Respalda el PRI de Acapulco mantener Ejército en las calles

El delegado especial del Comité municipal del PRI en Acapulco, Fermín Alvarado Arroyo, sostuvo que las Fuerzas Armadas deben mantenerse en las calles hasta que las policías locales estén certificadas y equipadas con los recursos tecnológicos.
Puntualizó que el Ejército “merece un reconocimiento y no una permanente condena”.
El dirigente municipal del PRI se dirigió al PRD como un partido de “malos para gobernar, rencorosos para cooperar como una oposición responsable”.
Calificó como “sospechosa”, la propuesta de la secretaria general del PRD nacional, Beatriz Mojica Morga, de que el Ejército deba regresar a los cuarteles.
Alvarado Arroyo pidió en tanto al gobierno municipal “ponerse las pilas” ante la proximidad de las vacaciones decembrinas y activar el plan de acción de prevención del delito, para devolver la seguridad a los acapulqueños.
En las oficinas del PRI municipal, el priísta pidió que el gobierno municipal “se ponga las pilas no solamente a propósito de la temporada vacacional, sino que en este tema que ventilen, socialicen, fortalezcan el programa de prevención del delito, lo apliquen”. Llamó a actuar sin simulaciones a la lucha por devolver a los acapulqueños, la seguridad y la paz.
Alvarado Arroyo criticó al ex procurador del estado, Alberto López Rosas por las declaraciones de que hay impunidad en el asesinato de los normalistas en el parador del Marqués en Chilpancingo en el 2011. Consideró “lamentable” lo dicho por el ex funcionario en la administración del goberndor Ángel Aguirre Rivero.

No tiene para liquidar a 25 policías que reprobaron el examen de confianza, dice Leyva Mena

 

El alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena  informó que 25 policías municipales administrativos reprobaron el examen de control de confianza y se está determinando qué se hará con ellos, que probablemente sean colocados en otras áreas porque no hay dinero para liquidarlos.
El miércoles el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz informó que a los ayuntamientos les corresponde definir la situación de los policías municipales que no acreditaron el examen de control de confianza.
La mañana de este lunes el alcalde acudió a una festividad religiosa en el barrio de San Antonio, donde además estuvo el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Leyva Mena informó, “debemos decirlo con toda claridad, no tenemos recursos para ese tipo de liquidaciones”.
Dijo que tampoco le han llegado al municipio las reservas presupuestales del Consejo Estatal de Seguridad Pública o del Consejo Nacional de Seguridad Pública que pueden ser utilizadas para la indemnización.
El alcalde añadió que se está determinando cuál será la situación de los policías y adelantó que pueden ser reubicados en otras áreas del Ayuntamiento.
De la marcha del domingo a la que convocaron organizaciones católicas en contra de la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para legalizar los matrimonios igualitarios, opinó que “la Iglesia tiene su punto de vista en ese sentido, yo lo que creo es que nosotros la autoridad tenemos  que garantizar la libertad que tengan,  de todos, de tomar las decisiones que convengan siempre y cuando no afecten a terceros”.
Se le preguntó de las protestas de los colonos integrados en el Bloque Sur  y la Organización de Colonias y Comunidades de Chilpancingo que lo acusan de que no quiere atender sus necesidades.
El presidente municipal respondió  que el dirigente del Bloque Sur, Javier Bello Torres quiere permisos para operar 40 camionetas recolectoras de basura independientes y aceptó que,  “no se los quiero dar porque representa un acto en el cual tenemos que analizar y estudiar muy bien, pero ese es su problema y ha sido su problema toda la vida”.
Añadió que es un asunto político del que se está aprovechando, manipulando y convocando a  los colonos a que exijan los permisos.
Sin embargo no habló de las demás exigencias de los vecinos como el desazolve de barrancas, servicios públicos, regularización de una telesecundaria y de una colonia.