Cancelar obras que no cumplan el Plan Director Urbano, pide el Consejo Ciudadano

Integrantes del Consejo Municipal Ciudadano solicitaron al secretario de Planeación y Desarrollo, José Natividad Calixto Díaz, la cancelación de las obras programadas que no cumplan con la actualización del Plan Director Urbano.
Y al alcalde Evodio Velázquez Aguirre le pidieron terminar el proceso de validación del plan actualizado, difusión y aplicación del mismo.
El presidente del consejo, José Ángel Nucico Casarrubias, explicó que los escritos los hicieron después de conocer la situación del plan, así como de tener información de la planeación de obras que se harán este año en el municipio.
En un escrito entregado el pasado 24 de mayo, el consejo solicitó al alcalde finalizar el proceso de validación ante las instancias estatales y municipales del Plan Director Urbano de la Zona Metropolitana de Acapulco, que fue actualizado el año pasado.
“Consideramos urgente su difusión y aplicación en beneficio de la ciudadanía”, se indica en el documento.
Asimismo se expone que el plan director es producto de “largos meses de constante trabajo de colegios”, por lo que tiene el aval de la sociedad civil organizada.
En otro escrito se hacen observaciones al secretario de Planeación y Desarrollo Económico en las propuestas de obras y acciones que se ejecutarán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal este año.
Los integrantes del consejo consideraron que las obras que se planean en las colonias que se encuentran tras el río de La Sabana, como Frontera, Lucio Cabañas, Campamento Popular, Nueva Revolución, Democrática, 16 de Noviembre, Nueva Generación, Alborada, Miguel Terrazas Rivera, Ángel Heladio Aguirre, entre otras, tienen que respetar las disposiciones del Plan Director Urbano, reglamento y normas.
Explican que en esas colonias se tiene uso de suelo de aprovechamiento agrícola, por lo que solicitaron que las que se contravengan con el plan sean canceladas y se reprogramen.
También demandaron al secretario que explique cuáles son las colonias o áreas beneficiadas con trabajos de drenaje, que tendrán una inversión de 39 millones de pesos, y en dónde se invertirán los 15 millones de pesos en red eléctrica.
Además de que detalle en qué se utilizarán los más de 4 millones de pesos que se etiquetaron para consultoría.
Los integrantes del consejo consideraron que a siete meses de la actual administración, el Instituto Municipal de Planeación no ha presentado proyectos ni propuestas para la inversión del fondo de aportaciones, por lo que “se deduce que no ha cumplido con su misión y es urgente su restructuración”.
También exigieron que los recursos del fondo se calculen y distribuyan de manera eficaz, sustentada y transparente, así como promover la participación ciudaana para que los consejos municipales constituidos intervengan en la planeación de la obra pública.