Es “inconcebible” la propuesta de Semaren de reubicar a Petacalco, señala ex comisaria

Brenda Escobar

Zihuatanejo

La representante del grupo ambientalista, Juntos por el Bienestar de Petacalco-Bajo Balsas, Karina Ambriz Urbano consideró que el planteamiento del titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) Ángel Almazán Juárez, de que los habitantes de Petacalco sean reubicados para que no sigan recibiendo la contaminación de la termoeléctrica propiedad de la CFE, “es inconcebible porque tal vez se le resuelva a la población, pero no se resolvería el grave problema de la contaminación ambiental”.
En la glosa del segundo informe de gobierno, el secretario Ángel Almazán, señaló que, ante la contaminación que genera la termoeléctrica, una alternativa drástica es la reubicación del poblado Petacalco, municipio de La Unión, en la Costa Grande, cuya población enfrenta desde hace años problemas de salud, principalmente respiratorios y de cáncer, debido a la emisión de contaminantes a la atmósfera de la que se considera la segunda mejor planta generadora de energía eléctrica en Latinoamérica.
La ambientalista e ingeniera ambiental originaria de Petacalco, Karina Ambriz criticó que el secretario proponga “que se cambie a gas para que se produzca electricidad, que es una muy buena opción, pero también menciona que supuestamente CFE no tiene dinero para hacerlo, lo cual es irónico”.
“Claro que se habla que es una fuerte inversión, pero también los beneficios o los impactos positivos que se tendría al hacer el cambio a este combustible, la verdad es que sería muy bueno no sólo para Petacalco, sino para todo el medioambiente, entonces, decir que no tiene dinero y que posiblemente eso no lo haga, pero que la otra alternativa sea reubicar a Petacalco, definitivamente creo que esa es una de las últimas opciones que se consideraría y que creo muy poco probable que se tome”, agregó.
La también ex comisaria municipal aseveró que los habitantes, no llegaron a Petacalco después de que se construyó la planta “el pueblo no se hizo después de la industria” dijo. Agregó que cuando hay una industria o empresas, “la gente llega alrededor para abarcar el comercio, los trabajos, pero CFE en este caso llegó a Petacalco, entonces, decir que se va a reubicar, sí lo entiendo y comprendo la parte que es por el bien de los ciudadanos, pero no es esa la solución porque decir que se va a reubicar Petacalco es decir que se va a dejar morir a Petacalco, que no tiene relevancia el medioambiente para ellos”.
Planteó: “porque puede que nos salvemos nosotros, pero el medioambiente, ¿significa entonces que se va a seguir contaminando o peor?, y esa situación a lo mejor no nos impacte directamente porque nos reubican, pero sí nos va a afectar indirectamente en el resto del medioambiente, o sea, van a empezar a venirse catástrofes como lo que ya está sucediendo”.
Karina Ambriz subrayó que sin el interés de sonar fatalista, “ya estamos en un punto donde el mundo, la naturaleza está anunciando los dolores de que ya viene un cambio más drástico, entonces, decir eso de que nos reubican para que se solucione el problema se me hace como que no tienen esa importancia hacia el medioambiente, sobre todo viniendo de quien lo dijo, nada menos que del propio secretario del Medio Ambiente”.
En tono tajante, la ambientalista aseveró que Petacalco “no es Chernóbil, donde se entiende, se tuvo que reubicar, pero aquí no, claro que hay otras alternativas y claro que significa que hay que meter dinero, claro que sí, pues están teniendo el beneficio económico más grande ellos, que no lo puedan hacer, la verdad es que se lee muy tonto, muy irrisorio e irónico, la verdad es que no han analizado la problemática, la situación de Petacalco respecto a la CFE, eso que dijo es porque no se ha sentado con la CFE a hablar del tema”.
Reprochó que durante varios años han mantenido una lucha y en este último han hecho actividades para que los regresen a ver, pero la postura del secretario Ángel Almazán “significa que no nos han tomado en cuenta, que todo este tiempo ha sido en vano, entonces, ahora como es el informe ante los diputados, pues tuvo que dar una respuesta sin fundamentos, considero que eso de reubicar definitivamente no”, dijo.