Toman normalistas la caseta de Palo Blanco; piden dinero para la lucha por los 43

Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa tomaron la caseta de cobro de Palo Blanco de la Autopista del Sol, para recaudar fondos para apoyar a los padres de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.
A las 11 de la mañana más de 50 jóvenes, algunos con el rostro cubierto, tomaron el control de las casetas y pidieron cooperación voluntaria a los automovilistas, lo que causó largas filas de automóviles y autobuses en este inicio de la temporada vacacional.
Uno de los estudiantes dijo que ante la falta de apoyo del gobierno estatal tienen que recaudar dinero para apoyar a los padres, a unos días de cumplirse otro mes de los ataques en Iguala y la desaparición de sus compañeros.
Destacó que “protestamos en contra del gobierno estatal porque sabemos que desapareció a nuestros (43) compañeros, y dejarle en claro al pueblo que nuestra lucha no puede pasar desapercibida”.
El normalista indicó que la toma era para recaudar fondos para seguir con el movimiento para exigir la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos en Iguala, “viene otro mes sin respuesta del gobierno”.
Manifestó que las tomas de las casetas son para la recaudación de fondos ante la falta de apoyo del gobierno a los padres. Indicó que seguirán las actividades de protesta en los próximos días.
Mencionó que cada 26 se hace una marcha global con todas las organizaciones en la Ciudad de México, y el 27 acuden a Iguala a llevar una ofrenda floral a los estudiantes que fueron asesinados el 26 de septiembre de 2014.
A pregunta expresa dijo que el gobierno estatal “no da más ni menos de dinero para la escuela”, por lo que las raciones de comida son limitadas, “nosotros pedimos más porque somos estudiantes de escasos recursos pero el gobierno no lo entiende así, piensa que exigimos más de lo que necesitamos”.
Informó que los estudiantes de la Normal Rural ya salieron de vacaciones, pero el comité estudiantil se queda a hacer guardias, porque la institución no se puede quedar sola.
Al lugar acudieron la Policía Federal y la Estatal que se mantuvieron a distancia de la protesta. Algunos automovilistas apoyaban a los estudiantes proporcionándoles comida.
A la 1:30 de la tarde los normalistas se retiraron del lugar. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).