Clama justicia la madre de El Zurdito, el jugador de Los Avispones asesinado en Iguala

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Arriba, el director deportivo del equipo de futbol Los Avispones, Gabriel Morlet le entrega una playera a Roberta Evangelista Herna?ndez madre de David Josue? García Evangelista, El Zurdito, jugador que fue asesinado durante el ataque de un grupo delictivo al camio?n donde viajaban la noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala; a la izquierda en la misma foto el ex entrenador, Pedro Rentería Luja?n, que esa noche recibio? dos balazos en el esto?mago. En la imagen de abajo jugadores aplauden en memoria de El Zurdito, luego del homenaje Fotos: Lenin Ocampo Torres

En el octavo aniversario del asesinato de David Josué García Evangelista, El Zurdito, jugador del equipo de futbol Los Avispones de Chilpancingo, su madre Roberta Evangelista clamó justicia y denunció que en las investigaciones ni siquiera se ha esclarecido si el ataque fue una confusión o directo a los integrantes del equipo.
El Zurdito, quien jugaba como defensa lateral derecha, tenía 15 años cuando fue asesinado la noche del 26 de septiembre en el ataque al autobús en el que regresaban Los Avispones de Iguala a Chilpancingo, en el crucero de Santa Teresa.
Esa noche, murió también el chofer del autobús, Víctor Manuel Lugo, la misma noche de los ataques en Iguala a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, cuando fueron asesinados tres y desaparecieron a 43.
Ayer en una ceremonia luctuosa en la cancha de futbol que lleva el nombre de David Josué García Evangelista, en el Polideportivo, la madre de El Zurdito recibió del actual director técnico de Los Avispones, Gabriel Morlett la playera con el número 28 que llevaría David Josué y posteriormente los asistentes colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor en la placa con el nombre del futbolista asesinado.
A diferencia de años anteriores, que han ido el gobernador y los presidentes municipales en turno, esta vez asistieron sólo funcionarios menores del gobierno del estado y nadie de las autoridades municipales.
En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue la directora del Instituto del Deporte y la Juventud, Alma Rocío López Bello; en representación del secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Eduardo Loria Casanova, acudió Roberto Álvarez Heredia; en representación del ex gobernador Héctor Astudillo Flores, asistió quien fungió como su secretario particular, Humberto Díaz Villanueva asistió también el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña.
La madre del adolescente asesinado, Roberta Evangelista agradeció el apoyo del gobierno del estado para la realización del evento que, dijo, “fue algo muy sencillo, a diferencia de años anteriores que se ha hecho más externo”.
Aclaró que más allá del apoyo, “para nosotros era más importante su presencia (de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda) porque este evento no es cualquier evento, para nosotros vale demasiado y debería ser igual para los gobiernos municipal y estatal”, reprochó.
Informó que con oportunidad se hicieron las invitaciones para la gobernadora Salgado Pineda y para la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez, “pero por lo que sabemos por problemas de agenda no pudieron estar con nosotros, esperamos que en los próximos aniversarios puedan estar aquí”.
En la ceremonia estuvieron los actuales futbolistas que integran el club Los Avispones encabezados por su director técnico Gabriel Morlett Maciel y el director técnico del 2014 cuando ocurrió el ataque, Pedro Rentería, así como familiares del chofer del autobús, Víctor Manuel Lugo, quienes se mantuvieron en todo momento apartados de las actividades.
Como cada año, Pedro Rentería hizo una reseña de lo que pasó el 26 de septiembre del 2014, cuando después de la justa deportiva con el equipo de Iguala que inició a las ocho de la noche y terminó con un arcador de 3 a 1, “de regreso, como a las 11 de la noche, sufrimos el ataque en un acto que podría llamarse terrorista de gente armada, preparada para matar, preparada, supuestamente, para proteger a la sociedad pero que le disparó a niños sin consideración”, dijo en referencia a que fueron policías municipales los que les dispararon.
Agregó que espera que una situación así no la vuelva a vivir nadie más.
El actual director técnico de los Avispones, quienes recientemente ascendieron a la segunda división, Gabriel Morlett dijo que la del 26 de septiembre del 2014 fue una noche triste y lamentable, “unos cobardes le arrebataron la vida a David Josué en el ataque a los jugadores de Los Avispones, que sin deberla ni temerla pasaron una noche indescriptible e inolvidable”.
Con voz quebrada, explicó que ante tales hechos es normal “que ahora sintamos impotencia, coraje y rabia por lo que pasó a este equipo”.
Le dijo a la mamá de El Zurdito que el equipo es y será siempre el de David Josué y que será recordado siempre como un jugador más, como era su sueño.
Alma Rocío López Bello les expresó un saludo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y aseguró que ella les da el respaldo, la solidaridad y el acompañamiento.
Dijo que El Zurdito es un joven que ya marcó y dejo huella en México y en el mundo, “y estaremos recordándolo siempre en nuestro corazón y en nuestra mente, aunque no esté físicamente”.
La madre de David Josué, reprochó que a ocho años “de aquella horrible tragedia” que vivieron los jóvenes y cuerpo técnico del club Avispones de Chilpancingo en la que le arrebataron la vida a su hijo, y al chofer del autobús, sigue sin saber lo que pasó.
Reprochó: “Aún no sé si realmente fue confusión o si el ataque fue directamente a ellos ya que el autobús que los transportaba era muy diferente a los otros autobuses, a nosotros no nos han dicho realmente qué fue lo que sucedió, por esa razón hoy sigo pidiendo justicia por mi hijo y por todos los caídos de esa noche, y el esclarecimiento de los hechos, justicia para David Josué y justicia para todos los caídos”, gritó.
Agregó que esa tragedia jamás se le va a olvidar, “hoy sólo me imagino cómo sería mi hijo a sus 23 años de edad y de lo que sería de él a estas alturas”.
En declaraciones después de la ceremonia, dijo que lo que pasó esa noche “es una tristeza que nos ha lastimado, que nos ha dolido, y yo creo que para ellos (los del gobierno) también debe ser importante, pero no pasó más que la muerte, y no fueron animales a los que mataron, sobre todo mi hijo siendo un joven deportista”.
Mencionó que al principio las autoridades dijeron que posiblemente fue una confusión porque a los que estaban atacando eran a los de los autobuses de las líneas estrella Blanca y Estrella de Oro, “pero yo tengo esa duda, y la he tenido siempre presente, porque el camión que transportaba a los Avispones nada tenía que ver con un autobús de ese tipo, el que los transportaba era de una empresa particular, Castro Tours, traía rótulos diferentes, nada que ver”.
Se quejó de que la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa que investiga la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural, no los ha incluido en las investigaciones, y que “jamás hemos tenido acercamiento con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no nos han llamado, no hemos tenido reuniones y como representante de este grupo de víctimas no hemos tenido acercamiento”.
Informó que al presidente de la República le hicieron una petición en su reciente visita a Acapulco para que los recibiera pero que no tuvieron respuesta.
“Le queríamos hacer saber que este grupo también fue víctima de esos hechos, que también somos parte de esa tragedia y que también existimos, que pertenecemos al Club Avispones de Chilpancingo y que fuimos víctimas de los hechos del 26 y 27 de septiembre, pero no hemos tenido acercamiento como tal”, lamentó.

El incendio de las Urvan, “pleitos entre la delincuencia organziada”, dice la SSP

El secretario de Seguridad Pública del estado, Pedro Almazán Cervantes dijo que el incendio de camionetas del transporte público este sábado en esta ciudad fue por un “pleito entre la delincuencia organizada”, y minutos más tarde aseguró que las quemaron por problemas entre transportistas.
Consultado al término de la inauguración del memorial del jugador del equipo de los Avispones de Chilpancingo, David Josué García Evangelista, asesinado en los ataques a normalistas de Ayotzinapa en Iguala en septiembre de 2014, señaló que las dos camionetas del servicio público fueron quemadas por un problema entre grupos del crimen organizado.
A pregunta expresa sobre el reporte que tenía de los hechos ocurridos durante la mañana de este sábado, respondió que, “fueron incendiados dos vehículos, son pleitos entre delincuencia organizada”.
Se le preguntó entonces si no se trataban de camionetas del servicio publico, a lo que contestó que se estaba investigando, ya que en la capital, “suelen haber vehículos clonados”.
Unos minutos más tarde, el funcionario estatal señaló que los hechos estaban siendo investigados, y que se trataba de un problema entre transportistas.
“Todo hecho delictivo es delicado, se está realizando la investigación, y la parte correspondiente aportara las pruebas”, señaló.
A pesar de preguntarle sobre los detalles del incendio en las dos primeras Urvan del servicio público local, el secretario no pudo responder ni la hora a la que pasó ni el estado de los choferes que conducían.