Bloquean 500 campesinos la carretera Iguala-Chilpancingo; demandan alimentos y herramientas

Unos 500 integrantes de la asociación civil El Ángel de la Paz bloquearon tres horas la carretera federal Iguala-Chilpancingo, en el crucero de Rancho del Cura, para exigir al gobierno del estado 3 mil 600 despensas, granos básicos, azúcar, herramientas y 200 mil pesos, que se había comprometido a entregar en septiembre.
Los integrantes de la asociación, con carros particulares bloquean totalmente la carretera federal Iguala-Chilpancingo desde las 9 de la mañana en el crucero del Rancho del Cura, que conecta con los municipios de Iguala, Tepecoacuilco, Huitzuco, Copalillo, Atenango y la región de Tierra Caliente.
Los inconformes, algunos con machetes y rostros cubiertos, encabezados por el presidente de la asociación, Leovigildo Morales Garcés, exigen que el gobernador Héctor Astudillo Flores les entregue despensas, granos básicos, herramientas y recursos económicos para gastos de la asociación.
El 3 de diciembre, campesinos y amas de casa de esta asociación bloquearon más de dos horas esa misma vía para exigir 10 mil despensas, fertilizante, alambre de púas, bombas aspersoras y enseres domésticos que solicitaron en julio al entonces gobernador, Rogelio Ortega Martínez, que se comprometió a entregar 5 mil despensas, de las que sólo entregó mil 400.
En declaraciones a reporteros en el lugar del bloqueo, Morales Garcés explicó que, después del bloqueo de diciembre firmaron una minuta de acuerdos con Astudillo Flores, en la que las demandas cambiaron a 3 mil 600 despensas, 20 toneladas de maíz, 10 toneladas de frijol, 10 toneladas de arroz, 10 toneladas de azúcar, 500 cajas de aceite, 500 carretillas, 500 bombas aspersoras, 2 mil cobertores y 200 mil pesos por los gastos de la movilización de los campesinos y amas de casa.
Sin embargo, el gobierno del estado sólo les ha entregado 3 mil 700 despensas, 20 toneladas de maíz y 600 cobertores, y aseguran que no retirarán el bloqueo hasta recibir los apoyos pendientes.
En ese momento, advirtió que no liberaría la carretera hasta que les entregaran el resto de los productos del pliego petitorio, y advertía que bloquearían de forma simultánea también la carretera hacia Teloloapan y Taxco.
Explicó que la asociación tiene presencia en los municipios de Iguala, Huitzuco, Copalillo, Atenango, Tepecoacuilco, Teloloapan, Cocula e Ixcateopan, así como en municipios de Tierra Caliente, y que está conformada principalmente de campesinos, amas de casa y familias de escasos recursos que viven en colonias populares de estos municipios.
Ante el bloqueo de la carretera, vehículos del transporte público y particular se quedaron varados, muchos pasajeros caminaron para entrar o salir de Iguala.
Al lugar, donde mostraron lonas con el texto: “Sr. Gobernador tenemos hambre, resuélvanos, es su obligación”, llegaron policías estatales y federales a pedir a los inconformes la liberación de la carretera, pero no fueron atendidos.
Aunque se le identifica con el PRI, Morales Garcés dijo que su asociación no tiene filiación con ningún partido político, que incluye a ciudadanos con militancia en diferentes partidos políticos, “pero les hemos dicho que política vayan a hacer a su partido político, y que aquí van a trabajar por las necesidades más apremiantes, por los campesinos y las colonias populares”.
Minutos después de las 12 del mediodía, el representante de la asociación Leovigildo Morales y el delegado de Gobierno estatal en la zona Norte, Felipe de Jesús Adán, firmaron una minuta de acuerdo con el compromiso de que hoy a las 12 del mediodía habrá una mesa de trabajo entre la asociación y un funcionario estatal, “con facultades resolutivas”, para dar atención a las peticiones de la organización, aunque no se fijó lugar para el encuentro.
Después de la firma de acuerdos, la carretera fue liberada y se abrió al tránsito vehicular.