Venden en Facebook el fertilizante que dio el gobierno a campesinos en Tierra Caliente

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Diversos beneficiarios de los municipios de Tlapehuala, Arcelia, Ajuchitlán y Pungarabato mantienen sus anuncios abiertos a través de Facebook vendiendo los paquetes que recibieron del programa federal gratuito, con diversas ofertas y precios por debajo de lo que se vende en las tiendas comerciales.
A través de los diferentes grupos de productos de venta se pueden observar que se ofrecen los paquetes del fertilizante cuyo costo podrían alcanzar hasta los 3 mil pesos y en algunos casos los venden por separado con paquetes que van desde los 350 pesos hasta los 700 pesos mientras que los vendedores colocan letreros diciendo que están abiertos a cualquier oferta.
Abiertamente se observa a través de las redes sociales la venta de fertilizantes de la misma marca y tipo y también insumos para el campo que regaló el gobierno federal a través de su programa de asistencia para el campo.
En Arcelia se venden dos bultos de granulado y dos de blanco por 350 pesos. El contacto puso la localidad como referencia. Y se comunica vía mensaje.
Uno más informa que tiene a la venta unos bultos de abono de Urea y granulado a tratar en 700 “no me cierro a la oferta tratamos el precio”, el lugar de contacto es desde Ajuchitlán del Progreso y se contacta a través de mensaje; existe otro más de Pungarabato con el mismo precio de 700 pesos el costo del fertilizante y señala que también está abierto a las ofertas.
En todos los casos el fertilizante que está a la venta es el de la marca Fertinal, o Ferti-dap que es el que se está repartiendo el gobierno federal de manera gratuita a los campesinos.
Recientemente el delegado estatal de los programas federales Iván Hernández Díaz señaló que no contaba con pruebas de que alguien estuviera vendiendo el fertilizante y descartó la posibilidad de ocurriera esta clase de actos.
Todavía en Tierra Caliente no concluye la entrega de todos los paquetes para los municipios de Zirándaro, Cutzamala y Ajuchitlán.