Hubo mil 196 casos de tuberculosis en 2017 en Guerrero; es tercer lugar nacional, informa Salud

En la conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, la Secretaría de Salud (Ssa) estatal informó que Guerrero ocupa el tercer lugar nacional en incidencias de la enfermedad, y que los municipios donde se han registrado más casos nuevos son Acapulco, Iguala, Zihuatanejo, Ayutla y Ometepec. La Ssa informó que en 2017 se registraron mil 196 casos, y que de enero al 14 de marzo de este año se han registrado 218 nuevos casos, 39 menos que el año pasado cuando fueron 257 hasta esta misma fecha. En Acapulco hay 115 casos, en Iguala y José de Azueta 11, en Ometepec ocho y en Ayutla siete casos. Ante este panorama, en las siete jurisdicciones sanitarias de la entidad se llevarán a cabo varias actividades, orientadas a la prevención y detección de enfermos que mantienen la cadena de transmisión de la tuberculosis. De manera simultánea, se trabajará con brigadas médicas que buscarán a pacientes que presenten los síntomas, habrá pláticas y campañas de detección en las cárceles, se colocarán stands informativos en sitios estratégicos y habrá desfiles alusivos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire y basta con que una persona inhale unas pocas bacterias para quedar infectada. La tuberculosis es una enfermedad causada por una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Es curable y prevenible, y su tratamiento dura unos seis meses. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).