Se investiga a la Policía Municipal por el linchamiento en Taxco, dice Gobernación

El director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, en entrevista en la sala de juntas de sus oficinas en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

El director de Gobernación estatal Francisco Rodríguez Cisneros, defendió la participación de la Policía Estatal en el linchamiento de una mujer en Taxco el Jueves Santo, pues dijo que actuó con base a los protocolos, y culpó a la Policía Municipal a la que, según el funcionario, ya está investigando la Fiscalía General del Estado (FGE).
Rodríguez Cisneros declaró que las autoridades estatales no fallaron, “hubo siempre presencia de personal operativo de la Policía del Estado, Policía Municipal y de la Guardia Nacional”, informó, a pesar de que en la conferencia de prensa del martes el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que la Guardia Nacional no llegó para evitar el linchamiento.
Entrevistado ayer en su oficina ubicada en el Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo, a ocho días del secuestro y asesinato de Camila, y a siete del linchamiento de Ana Rosa y de la golpiza que recibieron sus hijos Axel y José Ricardo, el funcionario argumentó que “desafortunadamente intervinieron personas ajenas al entorno de la familia de Camila y fueron las que realizaron los actos violentos”.
“Ya la Fiscalía está tomando cartas en el asunto, los actos de investigación le corresponden a la Fiscalía, en el caso del Gobierno del estado hemos cumplido con la parte que nos corresponde; primero al atender desde el primer momento a la familia de la niña secuestrada, desde que se tiene el reporte al 911, con el personal operativo se cubrieron los protocolos y ahora se está haciendo a través de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), se está dando puntual seguimiento a las víctimas indirectas”, insistió.
–Habla de la presencia permanente de la Policía Estatal, de la Municipal y de la Guardia Nacional, ¿entonces por qué no se impidió a esta gente, que dice que no pertenecía a la familia de la víctima, que sustrajeran a los presuntos responsables y se hicieran justicia por su propia mano?.
–Lo que dicen es que buscaron impedir que se diera esta agresión, sin embargo el personal estaba armado y ante ese tipo de situaciones hay un protocolo de actuación que se tiene que seguir. Sin embargo, lo que hizo la Policía Estatal fue asegurar y preservar la integridad de las personas y los trasladaron de inmediato a recibir atención médica, y los pusieron a disposición de la autoridad, dijo el funcionario en referencia al traslado de Axel y José Ricardo, quienes fueron sacados del área pero ya cuando habían sido golpeados.
“La Policía Municipal hizo lo propio con los resultados que ya tenemos”, indicó en referencia al caso de Ana Rosa que falleció después en instalaciones policiacas.
“La Policía del Estado siguió el protocolo, preservó la integridad de las personas, los aseguró y los llevó a recibir atención médica y ahora están ya a disposición del Juez de Control”.
–Ayer (el martes) el subsecretario de Seguridad Luis Rodríguez Bucio dijo que la Fiscalía Estatal actuó a tiempo, sin embargo no se evitó la muerte de la presunta responsable del secuestro y asesinato de Camila, debido a que la policía no intervino por falta de una orden de aprehensión y de cateo y la gente la sustrajo de su domicilio. Hay abogados que dicen que aún sin orden de aprehensión pudieron haber asegurado a estas personas para impedir el intento de linchamiento.
–Se aseguraron. Los hechos están ahí, desafortunadamente hubo generadores de violencia, sin embargo la Policía del Estado hizo su intervención, aseguró, preservó su integridad y los puso a disposición de la autoridad competente previa atención médica.
“La Fiscalía estaba haciendo su parte y cuando se dan los hechos violentos había personal de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Pública dialogando con la familia. Estaban en ese momento dialogando con la familia precisamente porque la señora (Magui Díaz, madre de Camila) manifestó que ellos no querían ser generadores de violencia, que no compartían que se estuvieran desarrollando actos violencia”.
El funcionario contó que la madre de Camila les dijo, incluso, que ya habían hablado con sus vecinos para evitar que se dieran actos violentos, “pero es cuando llega este grupo de personas a realizar acciones violentas, iban embozados con la finalidad de generar actos de violencia, con las consecuencias que ya todos conocemos. Pero había un protocolo que se estaba atendiendo y ahí estaba la presencia permanente del Gobierno del estado”, insistió.
–¿Se tienen ubicadas estas personas, se sabe a qué grupo pertenecen?
–Toda esa información, como es parte ya de la investigación de la FGE, corresponde a la propia Fiscalía informar por el debido proceso.
–Hay críticas del por qué se llevaron a Ana Rosa a instalaciones policiacas donde falleció, en vez de llevarla a un hospital donde podría haber recibido atención médica.
–El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública siguió los protocolos, desgraciadamente la Policía Municipal no realizó las cosas de manera correcta. Esto también ya está siendo investigado por la autoridad, ya forma parte de la investigación y será la Fiscalía la que informe sobre la situación.
“Lo que sí insisto mucho es que la Policía del Estado cumplió con el protocolo, aseguró, preservó la integridad y los llevó a recibir atención médica para ponerlos a disposición de la autoridad, y se les mantuvo en resguardo”.
–Ayer el presidente de la República habló de que en este y en otros municipios de Guerrero hay infiltración del crimen organizado en los ayuntamientos, ¿el gobierno del estado tiene indicio de ello, y si estas personas que realizaron el intento de linchamiento son parte de esos grupos?
–Esto ya forma parte de los actos de investigación. Ya tendría que informar la propia FGE.
–¿Como Gobierno del estado no tienen información de ello?
–Como gobierno del estado hemos estado presentes desde el 2023 en Taxco, se han hecho varias intervenciones por parte del gobierno del estado y del gobierno federal. Desde que se dan los hechos violentos en los que se priva de la libertad a los empleados del Ayuntamiento, el 28 de junio del 2023, por instrucciones de la señora gobernadora se designa a personal de la Policía del Estado para que funja como secretario de Seguridad Pública, pero en agosto del mismo año el presidente municipal (Mario Figueroa Mundo) decide removerlo, y nosotros aún así hemos estado de manera permanente”.
Rodríguez Cisneros informó que a principios de este año, cuando se dio una situación de violencia en el sector del transporte, la Mesa de Coordinación Estatal pidió a la gobernadora que se instalara de manera permanente personal de la Guardia Nacional, militares y de la Policía del Estado y dijo que son los que están dando la atención en materia de seguridad en ese municipio.
“Tan es así que bajaron en mucho los hechos de violencia, y con este hecho desafortunado, trágico y grave, la gobernadora estuvo desde el primer momento atendiendo el asunto, ¿por qué no se mediatizó?, porque nosotros optamos por ser respetuosos de la situación, y, además, nunca fue la intención, ni será, revictimizar a las familias”.
Aseguró que la gobernadora ha dialogado de manera personal con las familias de las víctimas indirectas, y que él ha estado en dos ocasiones en Taxco, “hemos estado trabajando de manera permanente, pero no lo vamos a mediatizar porque estamos cuidando la integridad de las familias”.
“Estamos cubriendo todos los protocolos que están previstos en este tipo de casos”, aseguró.
–¿Sabe si hay alguna investigación en contra del presidente municipal por este hecho y por casos anteriores?
–Lo desconozco.
El funcionario llamó a los actores políticos y sociales a que en este como en otros casos trágicos “y lamentables”, actúen con prudencia, con respeto a las víctimas, a la familia y, sobre todo, a que contribuyan a la construcción de la paz y a la gobernabilidad, “porque la reconstrucción de la paz y de la gobernabilidad es una tarea de todos”, dijo sin nombrar al alcalde Figueroa Mundo, con quien el gobierno estatal ha discrepado con respecto a las versiones del caso de la niña Camila.
Se le preguntó si creen que el alcalde está utilizando el caso con fines electorales, como lo han acusado en las redes sociales, pero dijo que eso tendrán que determinarlo los organismos electorales.
Y luego insistió: “Todos tenemos que ayudar, coadyuvar y contribuir, pero sobre todo quienes tenemos una responsabilidad pública, quienes ostentan una responsabilidad política están mas obligados a ser prudentes, a ser respetuosos y a hacer la parte que les corresponde”.