Regresaron el domingo los pescadores que zarparon de la playa Dominguillo

El presidente de la cooperativa Playa Las Hamacas, Fulgencio Téllez Valdés informó que los pescadores que zarparon de playa Dominguillo el pasado martes, volvieron a tierra el domingo por la noche; y exigió a la Dirección de Pesca y Acuacultura del gobierno estatal, que informe a los pescadores cuándo pondrán en marcha el programa de rastreo con chips para embarcaciones de pesca rivereña, pues esto ayudará a su localización cuando haya mal tiempo o marejadas.
Informó que los dos miembros de su cooperativa volvieron el domingo en la noche “sin contratiempos”, luego de cinco días de pesca en altamar y de que hubo el temor de que les hubiera pasado algo por la lluvia que cayó en el puerto la semana pasada, y comentó que no hubo necesidad de avisar a las autoridades porque llegaron en los días aceptables para la pesca de huachinango o tiburón.
No obstante, comentó que la cooperativa que representa anteriormente contaba con una docena de chips para igual número de lanchas para rastrearlas por satélite, pero que el año pasado dejaron de funcionar, pues el gobierno estatal dejó de pagar el servicio para las embarcaciones.
Fulgencio Téllez mencionó que los 43 miembros de su organización mantienen un calendario de zarpe y arribo pues “dependiendo de la pesca”, vuelven en siete u ocho días, luego de buscar hasta en 120 millas náuticas mar adentro las especies de mayor valor comercial.
Puntualizó que en cada salida que hacen los pescadores, se requieren de 5 a 6 mil pesos para la compra de gasolina y alimentos, pues tardan de siete a nueve días buscando diversas especies.
Indicó que son los vientos y no la lluvia lo que pone en riesgo la vida de los pescadores, quienes arriesgan aún más su vida desde que los chips dejaron de funcionar en agosto del año pasado.