Seguirá en el PRD y buscará candidaturas el grupo de Aguirre Rivero, dice Silvia Romero

 

La integrante de la Comisión Política de Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), la diputada local Silvia Romero Suárez, indicó que este grupo político defenderá los espacios de representación popular para sus militantes y aspira a conservar e incrementar su fuerza dentro del perredismo local.
En entrevista con El Sur en un restaurante de Acapulco, descartó que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero esté interesado en ser candidato a un cargo de elección popular el próximo año pues su líder político está enfocado en su familia.
Romero Suárez indicó que el grupo político creado a partir de la llegada del aguirrismo al gobierno con el PRD ha mantenido un “bajo perfil” desde la salida del ex gobernador por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala en septiembre de 2014, la muerte del hijo del ex gobernador en enero de este año y el asesinato del secretario general del partido, Demetrio Saldívar Gómez, el 20 de abril.
“No ha sido fácil el trabajo de IPG por las afectaciones a nuestro líder moral (Aguirre Rivero) por cuestiones familiares y políticas”, dijo la diputada local.
Silvia Romero fue secretaria de Educación en el periodo de Ángel Aguirre como gobernador y salió del gobierno cuando su jefe político dejó el cargo en medio del escándalo por la desaparición de los 43 normalistas y en el proceso de reestructuración de los líderes del grupo se nombró una comisión política de la que ella es integrante junto con el ex secretario de Desarrollo Rural, Humberto Zapata Añorve y otros miembros de la corriente.
La IPG dejó la Nueva Izquierda de Jesús Ortega y Jesús Zambrano por lo que llamó “falta de solidaridad” hacia su líder moral Ángel Aguirre y el mes pasado se adhirió formalmente a Alternativa Democrática Nacional (ADN) de Héctor Bautista López.
La diputada dijo no obstante que en IPG “estamos dispuestos a defender los espacios que con trabajo han ganado compañeros y compañeras y podremos proponer dentro de las candidaturas que se abrirán en breve”.
Sostuvo que en todo el estado hay miembros de IPG que tienen liderazgo y trabajo para lograr alguna candidatura. Sin dar nombres mencionó que en los municipios de Zihuatanejo, Atoyac, Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Ometepec, Azoyú, Florencio Villarreal (Cruz Grande), Atenango, Copalillo, Iguala, Zumpango, y en las regiones de Acapulco, Tierra Caliente y La Montaña también cuentan con integrantes que tienen trabajo en el PRD. pues los espacios no se van a regalar.
Confió en que los candidatos que postule el PRD sean los “mejor posicionados” en los distritos y en los municipios y que esto sea determinado con instrumentos de medición para conocer el humor social y advirtió que “ninguna corriente política puede avasallar” en la candidaturas.
Sobre la negociación que habrá en ADN-Guerrero que cuenta con tres corrientes: Grupo Guerrero de David Jiménez Rumbo; Alternativa Democrática Guerrerense (ADG) de Celestino Cesáreo Guzmán; e IPG, Romero Suárez confió en que las decisiones se tomen por la fuerza de los candidatos y ofreció que en los municipios y distritos donde los aguirristas no tengan aspirantes fuertes apoyará las propuestas de los otros grupos, pero a cambio pidió reciprocidad.

El regreso de Ángel

A pregunta expresa sobre la posibilidad de que el ex gobernador sea candidato a algún cargo, Romero Suárez respondió “por lo que él nos ha dicho no está en condición de regresar a Guerrero por muchas razones pero fundamentalmente porque quiere estar cerca de sus nietos, de su familia y dejar la Ciudad de México significaría alejarse”.
De la versión de que será candidato a alcalde de Acapulco por Movimiento Ciudadano, Romero Suarez respondió que “en política no se puede hablar de definiciones pero no sería viable en este momento por la prioridad que él (Ángel Aguirre) tiene”.
De repetir como senador de la República, Romero Suárez dijo que no sabe si su jefe político esté interesado en un cargo federal.
Agregó que el ex gobernador mantiene trabajo político y en la Ciudad de México conversa con diversos actores y confió que en las campañas acuda al estado en apoyo a los candidatos de IPG.
La diputada local ponderó el trabajo de Ángel Aguirre como gobernador y mencionó que las obras que están en operación en Acapulco son las que dan cuenta de su gobierno como el Acabús, el Macrotúnel y el acueducto Lomas de Chapultepec. “Su trabajo no se puede negar”, subrayó.
Dijo que fue un gobierno que “terminó abruptamente” por la desaparición de los normalistas, hecho que evitó mencionar con la frase “por lo que tú ya sabes”.
Informó que el ex gobernador ha solventado las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al manejo del presupuesto y las finanzas públicas durante su gestión, “prácticamente en su mayoría”.

López Obrador, riesgo para el PRD

Romero Suárez precisó que IPG está a favor de que se haga una alianza con el PAN, pero a nivel nacional, recordó que Alternativa Democrática Nacional (ADN) no está de acuerdo, discusión que dijo está lejos de la corriente y su función será sumarse a su nuevo referente nacional.
Romero Suarez indicó que la IPG mantiene simpatías con gente de otros partidos y gente sin partido y que han tenido pláticas con la dirigencia de Movimiento Ciudadano, “hemos buscado coincidencias, es la época en que uno puede tener acuerdos”.
Romero Suárez prevé “un panorama muy difícil” para el PRD en las elecciones de 2018, porque se va a enfrentar a una nueva fuerza que es Morena la cual “va a mermar al perredismo”.
Opinó que la figura de Andrés Manuel López Obrador “es el riesgo para el PRD” porque mientras el líder de Morena no acepta una alianza con el partido “se va a llevar a una parte de los perredistas”.

Acuerdan en el PRD una “pausa” en sus diferencias y luchar contra al gasolinazo

Durante la sesión de Comité Ampliado del PRD, para definir las acciones contra el gasolinazo en Guerrero, acordaron una “mega marcha” en Chilpancingo el 5 de febrero en la que esperan reunir 10 mil personas.
La marcha es para exigir al presidente Enrique Peña Nieto a dar marcha atrás a la liberación del precio de los combustibles y una muestra de la inconformidad social por la medida.
Otros de los acuerdos fue realizar acciones como asambleas informativas de los comités municipales, “una intensa campaña de volanteo y brigadeo, para difundir la actividad y el impacto del alza”.
La reunión fue en el rancho Los Cedros al sur de la ciudad, donde los representantes de las corrientes internas del PRD, acordaron “cerrar filas y hacer una pausa a las diferencias internas”, comentó el presidente estatal Celestino Cesáreo Guzmán, cuya presencia en la dirigencia ha sido cuestionada.
El acuerdo surgió a partir de varias intervenciones de los asistentes, entre ellos el representante del partido ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y ex diputado local, Nicanor Adame Serrano, quien llamó a los grupos a dejar discusiones que no sean el de la lucha contra el incrementos de las gasolinas.
En la reunión también se acordó informar al Comité Ejecutivo Nacional de las acciones que definieron realizar en las próximas semanas.
En representación de IPG estuvieron los integrantes de la dirigencia; el secretario general del CEE Demetrio Saldívar, y Estephano Cervantes. De la misma corriente, llegó la diputada local Silvia Romero Suarez.
Estuvieron también representantes de Coduc, entre ellos su líder Sebastián de la Rosa Peláez; de Democracia Social, el diputado Raymundo García Gutiérrez; de la Unidad Democrática Guerrerense (UIG), el coordinador político Félix Moreno, pero no su líder Víctor Aguirre Alcaide.
De Alternativa Democrática Guerrerense (ADG), el diputado Carlos Reyes Torres, y Celestino Cesáreo. De Nueva Mayoría, el diputado Ociel Gugar García Trujillo y el integrante de la dirigencia Salvador Mojica. De MAS, Bernardo Ortega; de Foro Nuevo Sol, Juan Adán Tabares; de Grupo Guerrero, el diputado Ernesto González Pérez, y también estuvieron representantes de Vanguardia Progresista.
La reunión a puerta cerrada duró más de 5 horas. Durante su intervención el representante del PRD ante el IEPC dijo en la reunión que la propuesta de bajar los salarios que propone el gobernador es “hipócrita y ridícula”, además de que funciona como un distractor para recuperar la credibilidad.
Llamó a la fracción del PRD en el Congreso local a desmentir en tribuna el plan de austeridad que anunció Astudillo.
Por su parte Yenedith Barrientos, quien es integrante de la dirigencia perredista por Izquierda Democrática Nacional (IDN), dijo en la reunión que como partido no tienen por qué dar la cara por “los compañeros, cuando ellos hacen las cosas (aprobar el gasolinazo), por un beneficio personal, y (ahora) salir a decir nosotros que lo sentimos”.
En la reunión el diputado Sebastián de la Rosa Peláez propuso realizar reuniones informativas en colonias y comunidades, impulsar las iniciativas ciudadanas en el Poder Legislativo y difundir spots informativos en la radio sobre las consecuencias del gasolinazo.