“Vamos por la encuesta” anuncia Zeferino en un gira proselitista por la Zona Norte

 Informa que el dirigente nacional del PRD, Leonel Godoy planteó hacer dos encuestas indicativas “para medir la realidad”. El domingo 13 se acordarán las fechas para levantar dichas encuestas

 Redacción

A un día de la reunión entre tres aspirantes a gobernar del estado y el presidente nacional del PRD, Leonel Godoy, en donde se aceptó hacer un último esfuerzo por llegar a un acuerdo político para la definición del candidato que representará a dicho partido, Zeferino Torreblanca anunció que “vamos por la encuesta”, luego de divulgar la propuesta del dirigente nacional de hacer dos encuestas “espejo”.

En gira proselitista el sábado por la Zona Norte del estado, Torreblanca Galindo contó a los asistentes que Leonel Godoy planteó hacer dos encuestas indicativas para medir “cómo está la realidad” y con base al posicionamiento de los aspirantes, establecer acuerdos políticos para postular un candidato que garantice el triunfo en las elecciones del 6 de febrero del 2005.

Dijo que será el domingo 13 cuando en sesión del Consejo Político estatal del PRD se acuerden fechas para levantar las encuestas.

En la edición de fin de semana de El Sur se informó que Armando Chavarría Barrera y Ángel Pérez Palacios rechazaron la propuesta de Leonel Godoy, pero sí aceptaron hacer un último esfuerzo para llegar a un acuerdo político. En la reunión, el presidente del CEN dijo que si no se logra el acuerdo, todo se decidiría en una elección de urnas.

En un boletín de prensa, se informó que el diputado federal dijo que Leonel Godoy aclaró que no se pretende sustituir lo que establecen los estatutos, sino elegir un candidato de unidad para evitar que una elección en urnas divida a los perredistas e inhiba la participación de los simpatizantes, situación que pondría en riesgo el triunfo electoral.

El ex alcalde de Acapulco visitó los municipios de Acapetlahuaya, Pedro Ascencio de Alquisiras, Teloloapan, Ixcateopan, Huitzuco y Atenango del Río, acompañado de la diputada federal Yadira Serrano Crespo, el ex alcalde de Teloloapan, Ubaldo Salgado y dirigentes de los comités municipales del PRD de esos lugares.

En su recorrido, los presidentes del PRD en los municipios de Acapetlahuaya, Larislao Valentín Benítez; Juan Ortiz Ramírez, de Pedro Ascencio Alquiciras y Ulises Ríos de Ixcateopan, manifestaron su indignación contra los adversarios al interior del PRD “que pretenden engañar a la militancia con cartas anónimas en las que tergiversan declaraciones de Zeferino Torreblanca”, aunque el boletín no informa a qué se refieren.

El aspirante lamentó “que cobardes sin capacidad moral, mental ni política para hacer propuestas intenten confundir a la población, razón por la cual considero que se trata de tontos que piensan que el pueblo es tonto como ellos”.

Y sentenció: “Yo no soy un cabrón mentiroso como los demás políticos que practican la política de la Penélope: pos la mañana tejen y por la noche destejen”.

Agregó que “los habitantes de esta región ya decidieron elegir un candidato a gobernador con experiencia que sepa montarle al caballo para demostrar que el PRD es una buena opción para sacar a Guerrero del atraso y la marginación social”, manifestó.

Ofreció a los habitantes atender los problemas en educación, salud, pavimentación de caminos e incentivar la economía local con la instrumentación de proyectos productivos que generen recursos necesarios para que las familias campesinas mejoren su nivel de vida.

El domingo, Torreblanca Galindo se reunió con habitantes de Cacahuananche y Tlapala, municipio de Huitzuco, donde abrió una casa de campaña.

De ahí se trasladó a Atenango del Río, donde se reunió a puerta cerrada en el restaurante La Curva con miembros de otros partidos, quienes le habrían anunciado incorporarse a su campaña. Sin embargo esta versión no se pudo confirmar.

Lo acompañaron el presidente municipal de Iguala, Lázaro Mazón Alonso y los regidores Teresa Ramírez Delgado y Gerardo Román Chávez.

Por la tarde en Iguala, estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, del Centro de Estudios Superiores del Valle de Iguala y el ex secretario de Acción Juvenil del PAN municipal, Alexis Díaz Salmerón se sumaron a la precampaña de Zeferino Torreblanca Galindo.

Después de la reunión con los jóvenes, Torreblanca se reunió con unos 300 perredistas integrantes de Izquierda Socialista Democrática, que encabezan Baltasar Patiño Urióstegui, director de Servicios Públicos Municipales y el regidor Rolando Erdosay. (Con información de Oracio Lagunas en Iguala).

No descartar ni encuesta ni plebiscito para elegir el candidato, plantea Wences

Cualquiera que sea el método debe vigilarlo el CEN, dice

 Aurelio Peláez El ex presidente estatal del PRD, Rosalío Wences Reza, sostuvo que ni la encuesta ni el plebiscito deben ser descartados como método de elección del candidato del PRD al gobierno el estado.

Entrevistado luego de participar en la marcha y mitin en apoyo del senador Armando Chavarría Barrera, Wences Reza, quien fue el primer presidente del PRD, señaló que ese partido debe garantizar que tanto la encuesta como el plebiscito, si se designan como métodos para elegir al candidato perredista, sean lo más transparente posible.

Wences Reza, tres veces rector de la UAG, afirmó que “como sociólogo que soy”,                       no descartaba a la encuesta como método para seleccionar al candidato a gobernador, pero señaló que si ésta se aplica, “no debe quedarse solo en una consulta a la clase media”.

El actual investigador de la Unidad de Estudios de Posgrado de Investigación de la UAG, explicó que la desconfianza de los perredistas en la encuesta es porque “ésta se aplica a la clase media”, y dijo que para que un sondeo aplicado por este partido sea creíble “también debería integrar a las colonias populares y a los pueblos de las diversas comunidades del estado”.

Rosalío Wences Reza señaló no actuar a contracorriente de la postura del equipo de Armando Chavarría, a quien apoya, en el sentido de no descartar la encuesta cómo opción para seleccionar el candidato perredista al gobierno del estado, e insistió en que, tanto una consulta como un sondeo deben ser vigilados por la dirigencia nacional de su partido.

Wences Reza, quien en 1999 estuvo en el grupo de apoyo a la candidatura de Zeferino Torreblanca a la presidencia municipal de Acapulco,                       explicó que “las diferencias” internas en el PRD, en el proceso de selección e su candidato al gobierno estatal, son “normales”, y sostuvo que esto no afectará la posibilidad de que este partido gane el gobierno estatal en el 2005.

El ex rector de la UAG sostuvo que si el CEN del PRD decide aplicar una encuesta para definir al candidato perredista al gobierno estatal, ésta debe ser representativa, aunque dijo que la opción prioritaria es el plebiscito “porque está en los estatutos”.

Dan cifras de encuesta sobre el Fibazi; de 696, 508 contestaron que no siga

Fue un sondeo cualitativo, dice el vocero de la red de ambientalistas, Fernando Eligio Peñaloza, sobre la baja participación

Brenda Escobar

Zihuatanejo

La Red de Organizaciones no Gubernamentales Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz) presentó de manera oficial los resultados de la encuesta ciudadana que aplicaron del 12 al 18 de abril, sobre la desaparición o continuidad del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi).

En la presentación a los medios el jueves por la noche, se informó que de los dos mil 500 cuestionarios que se repartieron únicamente contestaron 696 personas, de las cuales 508 opinaron que el Fibazi no debe permanecer.

El vocero de la organización, el perredista Fernando Eligio Peñaloza Peñaloza, refirió que la iniciativa de levantar la encuesta es porque los ambientalistas consideran que el Fibazi no ha cumplido con el objetivo para el que fue creado, y ha fomentado el crecimiento anárquico de la ciudad, además de utilizar la infraestructura del organismo con fines partidistas.

Agregó que las expropiaciones que en 1973 se hicieran a favor del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, a los ejidos de Agua de Correa, el Rincón y de Zihuatanejo, para la creación de fraccionamientos turísticos, un centro habitacional y mejorar los centros de población que se encuentran en los ejidos, nada se ha cumplido.

Y que además el Fibazi ha fraccionado “pero no ha introducido los servicios básicos, como agua, drenaje y electrificación, y ha dejado todo al municipio, además de que no ha contribuido a determinar las áreas adecuadas para crear infraestructura para equipamiento educativo, salud, cultura, esparcimiento social y comunicación”.

Sobre la poca participación de la sociedad en esta encuesta, Peñaloza Peñaloza dijo que “se hizo en un sentido cualitativo, no cuantitativo; (por eso) decidimos hacerla afuera del Palacio Municipal porque ahí convergen personas de todos los estratos sociales, por lo que tuvimos opiniones muy interesantes”.

Dijo que los resultados se enviarán a los regidores de Zihuatanejo y a los diputados locales y federales, “para que ellos hagan lo conveniente de acuerdo con lo que han emitido los ciudadanos de Zihuatanejo”.

Estuvieron en la presentación el dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Angel Méndez Villasana; el síndico Joaquín González Ramírez; la ambientalista María de Lourdes Armenta Solís, la dirigente de Mujeres por la Paz, Obdulia Balderas Sánchez y la asesora jurídica de la Red, Erica Rubí Serrano Farías, y otros integrantes de esta organización.

Ante la “encuestitis”, una encuesta del CEN del PRD, propone Félix Salgado

Zeferino y Chavarría están detrás de sondeos publicados, dice

 

 Adalberto Valle

Félix Salgado Macedonio, aspirante –por tercera vez– a la candidatura por el PRD al gobierno del estado, comentó que aprovechando la “encuestitis” como resultado de la publicación en dos diarios locales de dos muestreos electorales este lunes, uno de los cuales le da amplia ventaja a Zeferino Torreblanca y el otro a Armando Chavarría, le pedirá este viernes al presidente nacional del PRD, Leonel Godoy, una para medir las preferencias de los aspirantes a la candidatura del PRD al gobierno del estado.

Al señalar que Torreblanca está atrás de la encuesta que le da la ventaja, y Chavarría tras la otra, afirmó que “ante este madruguete, este albazo que pretenden dar los dos aspirantes, en función de eso y según sus resultados, será bueno que el CEN ordene una encuesta, estatal, con una empresa de prestigio para que conozcamos el rating de cada uno” de los cuatro aspirantes.

Sostuvo que “Chavarría no puede decir no, prueba de ello es que va arriba en una, ni Zeferino, porque va arriba en la otra, entonces yo no veo porqué complicar tanto el proceso interno cuando van arriba”. En estos muestreos, Félix Salgado fue colocado en el tercer lugar.

El ex candidato a gobernador por el PRD afirmó que la encuesta oficial, que él había pedido aplicar en junio, se debe hacer “de una vez, si están los porcentajes (pues en las dos presentadas por diarios locales ) hay un mentiroso, alguien miente. Nada más puede ser uno el que va arriba, no dos, eso está para risa, porque el mismo día aparecen en Novedades y El Sol con porcentajes elevados. Entonces digo, que se haga la encuesta pero con una empresa seria, que se dejen de jueguitos, y que nos ajustemos a sus resultados”.

Reiteró que Torreblanca y Chavarría estarían tras la publicación de las encuestas que le son favorables, y dijo que “esas empresas (los periódicos) cuestan muy caras, eso (publicar los muestreos) costó caro. Es igual que si yo hubiera salido el lunes en El Sur, en una pagada por mí, con 80 puntos, yo hubiera sido más despiadado que ellos, pero ahí en El Sur se tiene que poner que la pagué yo. Lo cabrón es que esos diarios se presten a esas cosas”.

Comentó que este viernes pedirá a Leonel Godoy, que se reunirá con los cuatro aspirantes –entre ellos Angel Pérez Palacios– que de parte de los precandidatos haya un respeto a que las instancias del partido resuelvan las reglas del proceso interno, e insistió: “Yo estoy porque se elabore una encuesta, pero no avalo que cada uno de ellos haga la suya. No avalo y tampoco le entro, o le entramos bien en serio, pero no con juegos que al rato nos queman. Yo estoy por la encuesta indicativa, para luego reunirnos, valorar, y con esos resultados y si hay tanta diferencia de uno no oponerse”.

Salgado Macedonio dijo que si en esa encuesta “alguien aventaja de manera muy disparada, ya hay que salir con él. Que se haga lo que no hicieron conmigo en 1999. Eso debió ser en 1999 y no fue. Me llevaron a las urnas y fue el mismo resultado. Entonces el pueblo es sabio y decide y prefiere, y el político debe ser sensible. Si el pueblo dice que es de día y es de noche, pues tiene que ser de día porque así dice el pueblo, parafraseando a Carlos Madrazo (dirigente nacional del PRI en los sesentas). Hay que salir ya con el candidato porque el adversario ya lo tiene, y nosotros vamos a andar con jueguitos matemáticos que confunden, crean suspicacia y se le resta credibilidad”, a la elección perredista.

Félix Salgado se refirió, asimismo, al comentario del ex diputado local perredista y dirigente local de Nueva Izquierda, Sebastián de la Rosa, de que sólo aceptarían en ese partido al ex priísta Carlos Sánchez Barrios si se suma a la candidatura de Zeferino Torreblanca: “El muchacho del mechón blanco me parece que anda actuando en lo personal y no como integrante del partido, no como dirigente del             PRD, a título personal. No creo que lo mande Zeferino a declarar que Sánchez Barrios sólo saldría con Zeferino, además hay preguntarle a él. Es una declaración personal de este muchacho”, sostuvo.

Calculan que 2 mil 500 ciudadanos participaron en encuesta contra Fibazi

 Brenda EScobar Zihuatanejo

Este domingo concluyó la encuesta ciudadana promovida por la Red de Organizaciones no Gubernamentales Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), en la que se pidió la opinión a los habitantes de este puerto sobre la desaparición o continuidad del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo.

La presidenta de la organización Mujeres por la Paz, Obdulia Balderas Sánchez, informó que la encuesta en términos de participación “fue un éxito, porque de los tres mil trípticos que mandamos a hacer, se repartieron dos mil 500”.

Las organizaciones ambientalistas comenzaron esta consulta pública el 12 de abril, para exigir la permanencia o la desaparición del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi); esta iniciativa es porque consideran que el Fibazi no ha cumplido con el objetivo para el que fue creado, y ha fomentado el crecimiento anárquico de la ciudad, además de utilizar la infraestructura del organismo con fines partidistas.

Al principio se anunció que la encuesta se llevaría a cabo con la colocación de tres módulos receptores, pero sólo se instalaron dos: en la explanada del Palacio Municipal de Zihuatanejo y en la plaza de la Libertad de Expresión, porque según Balderas Sánchez, “nos faltó gente que quisiera dar su tiempo para esta causa”.

Pero –añadió– “la participación fue muy buena, tuvimos buena respuesta por parte de la gente y eso es digno de comentarlo”.

Del resultado de esta tarea, la luchadora social indicó que será hoy lunes cuando los integrantres de la Rogaz se reúnan para analizar las respuestas que estarán validadas por un notario, al que se invitará para que dé fe de las mismas, y posteriormente se darán a conocer a los medios de información y se harán llegar al Congreso local y de la federación.

Obdulia Balderas dijo que a lo largo de la semana “recibimos muchos comentarios adversos, nos mandaron decir que esto tiene trasfondo político, pero no es así porque entonces hubiéramos instalado el tercer módulo y ni dado tres mil trípticos; el medio ambiente y el reordenamiento de la ciudad no sabe de cuestiones políticas, aquí con nosotros no caben esas cosas”.

Dijo que “pueden pensar que estamos en contra del director del Fibazi, Alejandro Bravo Abarca, pero no es contra él, sino contra la institución”.

Propone Félix al PRD hacer una encuesta indicativa de preferencias a fines de junio

 Definiría candidato único o descartaría para elección interna

 Aurelio Peláez

El ex diputado federal por el PRD, Félix Salgado Macedonio, propuso a las dirigencias estatal y nacional de su partido la realización de una encuesta “de carácter indicativo”, en la última semana de junio, con el fin de evaluar las preferencias electorales de los aspirantes a la candidatura del PRD al gobierno estatal.

Afirmó que los resultados de la encuesta podrían servir para definir a un candidato único, si es que alguno lleva una amplia ventaja porcentual sobre los demás; o bien para descartar la participación, en una elección interna, a quien tenga una escasa simpatía ciudadana.

En una llamada a la redacción de El Sur, Félix Salgado contó que “estoy planteando públicamente a mis otros tres fraternos aspirantes (Armando Chavarría, Angel Pérez Palacios y Zeferino Torreblanca), el que podamos acordar con el estatal y el nacional la elaboración de una encuesta de opinión con carácter indicativo, la última semana de junio”.

Afirmó que tras la elaboración de la encuesta, “vamos a reunirnos para hacer una valoración de cómo andamos en la preferencia electoral, porque pudiera darse el caso de que haya un precandidato que traiga dos puntos y quiera que vayamos a las urnas, lo que me paree innecesario, pues sería ir a perder el tiempo”.

Félix Salgado recalcó: “Yo creo que tenemos que levantar la encuesta indicativa para hacer una valoración de cómo andamos. Si todos andamos con buenos puntos, competitivos, y con posibilidades de ganar, vayamos al plebiscito electivo, para ver quién es el más organizado y atractivo electoralmente hablando y para ver quién logra cuajar su proyecto de gobierno. Si no, no hay que andar con tanto brinco estando el suelo tan parejo. Asimismo, en el caso de que un precandidato llevara una ventaja aplastante, que pudiera ser yo u otro, quien sea, de inmediato habría que reconocerlo para que el 6 de julio, ya tengamos candidato”.

Descartó que la última semana de junio sea una fecha lejana para la realización de la encuesta, sobre todo cuando el PRI tiene candidato desde hace dos semanas. “La fecha está bien, Chavarría se la quiere llevar hasta septiembre, pero si hay quien propone antes, mucho mejor. Esa es mi propuesta, pero si hay quien proponga hacerla después (de junio) peor”.

De si los escándalos de corrupción entre dirigentes del PRD nacional afectan al PRD y a sus precampañas en Guerrero, aceptó que “están afectando a la política nacional y a las instituciones, hay un daño generalizado a la misma sociedad, a todo mundo afecta, pero en Guerrero tenemos que ponernos las pilas para salir adelante. Este PRD de Guerrero no es el de Monterrey 50 (en donde está la sede nacional de ese partido), que nos disculpen los centauros del norte y los jefes de sectas. El PRD de Guerrero es otro, nada que ver con aquél, este es un PRD que ha puesto sus muertos, más de 200, desde 1988 a la fecha, asesinados por sus ideales, este es otro PRD .

Consideran buena la participación en el primer día de consulta sobre el Fibazi

 Sólo se abrió un módulo en el Palacio Municipal de Azueta

 Brenda Escobar Zihuatanejo

Representantes de 20 grupos ecologistas que conforman la Red de Organizaciones no Gubernamentales Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz) comenzaron a aplicar una encuesta a ciudadanos para saber si apoyan o no la desaparición del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi).

De este primer día de sondeo, la dirigente de la asociación civil Mujeres por la Paz, Obdulia Balderas Sánchez, consideró que la participación de la gente fue buena.

Para el sondeo se había programado la instalación de tres módulos: en la plaza Principal, la plaza de la Libertad de Expresión y afuera del Palacio Municipal, pero sólo se abrió el último.

Balderas Sánchez explicó que la iniciativa de hacer la consulta fue porque el Fibazi ya no cumple con el objetivo para el que fue creado, que es desarrollar un fraccionamiento turístico y un centro habitacional, además de mejorar los centros de población que se encuentran en los ejidos expropiados en 1973, y son Agua de Correa, el Rincón y Zihuatanejo.

La luchadora social indicó que el Fibazi ha fraccionado los cerros del anfiteatro de la ciudad, pero no ha dotado de servicios básicos a las familias allí asentadas, y dejó ese problema al municipio.

En los módulos se le informó a los ciudadanos del problema a través de un tríptico, el cual contenía el cuestionario de 11 preguntas a las que se debía contestar sí o no. Entre las preguntas estaban: ¿considera que el Fibazi ha cumplido con una adecuada distribución de bienes y servicios en los centros de población (red de drenaje, plantas de tratamiento, servicios como centro de salud y hospital?

Balderas Sánchez indicó que esta consulta se extenderá hasta el viernes 16 y que los resultados estarán listos el lunes 19, y “confiando en que toda la gente vote a favor de la desaparición del fideicomiso” se enviarán al Congreso local y al Congreso de La Unión, “y vamos a exigir que se cumpla dicha voluntad popular”, expresó.

El mensaje de Godoy, aviso de que habrá encuesta: Félix; no lo veo así: Chavarría

* Interpretan dos aspirantes el ejemplo de Zacatecas

 * Para el senador, el método de selección de candidato en el PRD quedó sin definirse

 Aurelio Peláez * El exhorto en el discurso del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Leonel Godoy, a los aspirantes de su partido a candidato a gobernador, de buscar una candidatura de unidad como en Zacatecas, tuvo distintas lecturas entre éstos.

Para el ex diputado federal Félix Salgado Macedonio, es un aviso de que la dirigencia nacional va a promover que el proceso se resuelva por una encuesta. El senador Armando Chavarría afirmó que “yo no lo vi así; en ese discurso se habló de mantener la unidad y de buscar un candidato de unidad, cosa que yo no he descartado”.

“A mí me quedó muy claro, que está buscando un candidato de unidad y de que todo apunta a una encuesta, como en Zacatecas, en donde se eligió a Amalia por su amplia popularidad, en eso me queda claro”, contó en entrevista telefónica Félix Salgado Macedonio.

Y del documento de compromiso político de los aspirantes, en donde aceptaron respetar el método de selección que designe el CEN, dijo que “lo del documento apunta igual. A mí me da lo mismo, si es por elección abierta o por encuesta, pero hay quienes no la quieren (la encuesta). Yo estoy preparado para cualquiera de los dos métodos. Soy el más popular, tengo 78 puntos de popularidad, cuando no había decidido lanzarme (como aspirante) pero ya estoy por empezar el 28 y apuesto a que suban mis puntos”.

Dijo tener más popularidad incluso que el ex alcalde de Acapulco, Zeferino Torreblanca Galindo, y descartó que en su mención al caso Zacatecas, Leonel Godoy buscara favorecer al ahora diputado federal, quien promueve la definición del candidato por la encuesta. “Leonel en su mensaje dijo que no era necesario un candidato rico en el PRD, sino un candidato de ideas, era un como un mensaje para él”.

Salgado Macedonio contó que queda el compromiso de que “vamos a respaldar a quien gane, eso está bien cierto”. Calificó la sesión del Consejo estatal de “muy buena, un Consejo muy maduro, nada que ver con el de 1993 y el de 1999, este es muy maduro, muy político. Nos trataron con mucho respeto, es un presagio de unidad y de triunfo”.

Chavarría: Godoy pidió apegarse a estatutos

Por su parte, el senador Armando Chavarría, entrevistado en este puerto, donde tuvo actos proselitistas, calificó la sesión del Consejo estatal de “positiva, que marca una línea muy clara, que marca una estrategia definida, en términos de las etapas que debe ir cubriendo el PRD. Leonel Godoy fue muy enfático diciendo que la primera que debemos hacer es culminar con la organización. Si no estamos organizados, difícilmente vamos a ganar. Ésta la vamos a culminar el próximo mes, y después pasaremos a la elaboración del plan de gobierno, y seguramente en junio comenzaremos la convocatoria e iremos a la elección en julio o agosto. Pero el asunto del método quedó sin definirse todavía. Vamos a esperar los resultados del Congreso Nacional                     en marzo, los últimos días de este mes. No sabemos si va a haber alguna modalidad”.

Agregó que conoce que en el anteproyecto que será revisado en el Congreso Nacional, “no se contempla la encuesta. Sí se contempla la introducción de un nuevo método que es la convención. Entonces si esto se aprueba en Michoacán, tendremos ya tres métodos, la convención, la elección interna y la elección abierta. Pero también el anteproyecto señala que la elección digamos por excelencia sería la elección abierta. Ahora los congresista son autónomos y el Congreso es soberano. No sé que vaya a decidir el Congreso, yo lo que he planteado es que vamos a respetar el resolutivo que venga del CEN”.

–¿Cuando Leonel Gogoy habla de dar una solución en Guerrero como en Zacatecas, no se está refiriendo entonces a la encuesta?

–No, él se estaba refiriendo a la unidad. Él dice, es importante que al igual que en Zacatecas salgamos unidos, y yo estoy de acuerdo totalmente con él, tenemos que garantizar la unidad como en Zacatecas. En Zacatecas llegaron a un acuerdo político, y está bien. Yo aquí tampoco he descartado la posibilidad de que lleguemos a un acuerdo político, lo vamos a ver en su momento. Yo ya he dicho que en junio cuando se emita la convocatoria pues nos reuniremos, hablaremos de manera responsable. Si vemos que alguien de alguna manera va muy adelantado pues a lo mejor en ese momento cerramos filas, con el que consideremos que ha acumulado más fuerza, eso ya lo señalé, pero lo que también Leonel Godoy dijo y fue muy enfático, es que las soluciones que se tomen van a estar muy apegadas al estatuto. Yo de manera personal voy a esperar que se dé el Congreso Nacional, esperamos que después nos reunamos y después tomaremos una decisión”.