Evitar viajes a Guerrero “por los estallidos de violencia”, pide Reino Unido a conciudadanos

El gobierno de Reino Unido, conformado por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, incluyó a Guerrero en su alerta de viaje y advierte a sus conciudadanos “evitar” viajar a la entidad, donde “estallidos de violencia por motivos políticos pueden ocurrir en todo el país, con un aumento reciente en Guerrero y la Ciudad de México”.
La actualización del gobierno de ese país fue publicada el 21 de abril pasado en la página oficial www.gov.uk, y en ella se puede leer: “ha habido varios casos de delitos a mano armada, tanto dentro como fuera de las zonas turísticas de Acapulco”.
La alerta incluye a Durango, Veracruz, la Ciudad de México, Baja California y Sinaloa, donde se desarrollará la 43 edición del Tianguis Turístico, en la Ciudad de Mazatlán. Las entidades mencionadas en el detallado reporte de Reino Unido (que incluye un apartado sobre salud y que menciona que México también vive brotes del virus del zika), destaca que mantiene una ola de inseguridad y violencia en ciudades turísticas de importancia a nivel nacional.
En el apartado sobre “seguridad y protección” se señala que la violencia relacionada con las drogas en México ha aumentado en los últimos años. “La violencia se concentra en áreas específicas, y algunas regiones están casi completamente a salvo”, y recomienda asegurarse de investigar a fondo el destino a los viajeros.
En el texto se detalla que hay más de 513 mil 800 ciudadanos británicos que visitaron México el año pasado y “la mayoría de las visitas fueron sin problemas”.
“La situación de seguridad puede suponer un riesgo para los extranjeros. Esta alerta se refiere a la delincuencia callejera, así como al crimen violento más grave como robo, asalto y secuestro de vehículos. En ciertas partes de México se debe tener especial cuidado para evitar ser atrapados en la violencia relacionada con las drogas entre los grupos criminales”, se advierte.
En el mismo apartado sobre seguridad y protección, organizado por regiones del país, se indica que “retenes ilegales han sido reportados con más frecuencia, sobre todo en los estados de Guerrero y Chiapas. Si usted está conduciendo en estos estados, viajar durante las horas del día y el uso de las carreteras de peaje, cuando sea posible, a pesar de que aún puede encontrarse con interrupciones”.
“La violencia relacionada con las drogas es también un problema en Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit”, agrega.
En un apartado identificado como “Destinos turísticos principales” se detalla que “ha habido varios casos de delitos a mano armada, tanto dentro como fuera de las zonas turísticas de Acapulco”.
Recomienda a los viajeros llegar en avión y hacerlo únicamente a las ciudades turísticas más importantes de la entidad.
Añade que “debido a un aumento de los delitos violentos en los últimos meses, debe estar más atento en Acapulco y sus alrededores”.
Antes, destaca que el gobierno mexicano hace esfuerzos para proteger a los principales destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Los Cabos, Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta, y en ellas no ha habido niveles de violencia relacionada con las drogas y el crimen como en otros lugares.