Hubo incidentes menores, pero ningún hecho de inseguridad contra turistas, dice Meza

 

El secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, admitió que hubo “incidentes menores” pero no se tuvo ningún hecho de inseguridad relacionado con turistas en este periodo vacacional de verano, sino que se rebasaron las expectativas de derrama económica y de ocupación hotelera.
Ayer en conferencia de prensa, Meza Loeza afirmó que la Policía municipal, con apoyo de los tres órdenes de gobierno, vigilará las escuelas, en especial en las colonias Ciudad Renacimiento y Emiliano Zapata, donde se registran hechos de inseguridad.
De los homicidios ocurridos este domingo, entre ellos el de dos miembros de una familia que fue atacada en la colonia Del Valle, el secretario pidió a la Fiscalía General que se hagan las investigaciones y que se dé con los responsables.
En referencia a la temporada vacacional, reconoció que hubo “incidentes, por supuesto que tuvimos incidentes menores, hay que decirlo, se dieron algunas circunstancias pero afortunadamente hay que señalar que no tuvimos cuestiones de inseguridad relacionadas directamente con turistas, eso es importante y eso es importante resaltarlo, hay que decirlo porque de eso depende la llegada de visitantes”.
Agregó que fue una periodo “exitoso” porque “rebasamos las expectativas, por ejemplo se tenía previsto para esta temporada una derrama económica de 2 mil 500 millones de pesos, pero es bueno comentar que se han rebasado los 2 mil 700 millones de pesos”.
Detalló que se tuvo un promedio general de ocupación de 70 por ciento durante el periodo que duró más de 30 días, y que en algunos fines de semana se llegó a 95 por ciento, “y eso contribuye al bienestar de las familias porque hay recursos económicos y todo eso origina tranquilidad y paz”.
Meza Loeza dijo que también en seguridad abona, “toda vez que al haber recursos en la familia se contribuye a la disminución de los índices delictivos, no hay quienes por falta de empleo, de recursos, tengan la necesidad de delinquir para conseguir dinero”.
En un comunicado de prensa del Ayuntamiento, la Secretaría de Turismo informó que se superaron las expectativas, teniendo como resultado una derrama económica de 2 mil 762 millones 524 mil pesos, cifra 7.6 por ciento mayor a lo conseguido el año anterior en el mismo periodo.
Agrega que las estadísticas del 18 de julio al 20 de agosto indican que durante la temporada se tuvo un promedio de ocupación hotelera de 66.5 por ciento y que al puerto arribaron 690 mil 631 visitantes, superando lo reportado el año pasado cuando se tuvieron poco más de 640 mil turistas.
De la vigilancia en las escuelas, Meza Loeza indicó que las 13 zonas escolares estarán cubiertas, que el Ejército permanecerá en los recorridos, así como la Policía del Estado y la federal, “para tratar de abarcar la mayoría de las escuelas y lógico énfasis en Ciudad Renacimiento, en la Emiliano Zapata y en el poniente, donde se dan la mayor parte de las quejas de maestros”.

Recibió Guerrero un millón 106 mil 899 turistas durante las vacaciones, informa Turismo estatal

El secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que la temporada vacacional rebasó las expectativas y registró una ocupación hotelera de 68.4 por ciento en el estado.
En conferencia de prensa en el hotel Elcano, el funcionario estatal dijo que se recibieron un millón 106 mil 899 turistas en Guerrero y se obtuvo una derrama económica de 4 mil 439 millones de pesos.
Recordó que la expectativa antes de iniciar la temporada fue que llegarían un millón 32 mil turistas al estado y una ocupación hotelera promedio de 61 por ciento con una derrama económica superior de 4 mil millones de pesos.
Para Acapulco, la expectativa fue de 645 mil turistas, 67 por ciento de ocupación promedio y una derrama de 2 mil 580 millones.
De la afectación por el socavón en el Paso Exprés, en Morelos, el pasado 13 de julio, Rodríguez Escalona indicó que fue “muy pequeña” para Acapulco y nada para Ixtapa o Taxco. Las vacaciones iniciaron el 18 de julio, lo que en Acapulco generó una “contracción” en esos días.
En un comparativo por semanas, destacó que el segundo fin de semana de las vacaciones de verano fue el que más repuntó, cuando el sábado 29 de julio se logró la mejor ocupación hotelera con el 91 por ciento y el domingo con 93 por ciento.
En promedio de las cinco semanas, Acapulco registró 66.5 por ciento, “rebasamos el pronóstico que presentamos”.
Detalló que Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó 76.9 por ciento y Taxco 44.3 por ciento.
En la presentación de las diapositivas en un salón del hotel Elcano, el secretario informó que la afluencia en Acapulco fue de 690 mil 631 turistas; en Ixtapa-Zihuatanejo 369 mil 226 turistas y Taxco 47 mil 42 turistas.
Por derrama económica, detalló que a Acapulco ingresó una derrama de 2 mil 762 millones de pesos; en Ixtapa-Zihuatanejo de mil 550 millones de pesos y Taxco de 127 millones de pesos.
Los tres municipios del estado promediaron en los 34 días de la temporada vacacional, que inició el 18 de julio y concluyó ayer, una ocupación hotelera de 68.4 por ciento “que comparado con el promedio que nosotros presentamos en el pronóstico, de 61 por ciento, llegamos casi al 70 por ciento promedio”.
Rodríguez Escalona indicó que en la temporada llegaron un millón 106 mil 899 turistas a Guerrero, y que la derrama económica fue de 4 mil 439 millones de pesos.

Comparativos con el año pasado

En comparación con el año pasado, las cifras aumentaron en todos los rubros, sostuvo el funcionario.
En 2016 y durante la misma temporada, Acapulco presentó una variación positiva de 3.9 puntos, pasando de 62.6 por ciento de ocupación hotelera a 66.5 por ciento este año.
El Ixtapa-Zihuatanejo pasó de 72.2 por ciento en 2016 a 76.9 por ciento en 2017, lo que representó un 4.7 por ciento de ganancia. El más alto de los tres municipios turísticos que integran el Triángulo del Sol.
En Taxco el verano del año pasado promedió un 41.4 por ciento y en este año fue de 44.3 puntos, con una variación positiva de 2.9 puntos en un año.
En Guerrero el comparativo de la ocupación hotelera de la temporada vacacional fue de apenas 4 por ciento; en 2016 de cada 100 cuartos disponibles se ocuparon 64.4 mientras que este año fue de 68.4 cuartos ocupados.
En afluencia de visitantes 2016 reportó que en Acapulco llegaron 641 mil 886 turistas, y para este año el aumento fue de 7 por ciento. La temporada que ayer terminó con un registro de 690 mil 631 visitantes.
En Ixtapa-Zihuatanejo de 340 mil 430 turistas que llegaron en 2016, este año el repunte fue de 7.7 por ciento. Ayer reportó la llegada de 369 mil 226 turistas.
En la ciudad platera de Taxco, en 2016 llegaron 43 mil 492 visitantes y para este año el aumento fue de siete puntos y medio. Ayer Rodríguez Escalona indicó que registró 47 mil 42 visitantes.
Los tres municipios reportaron en 2016, en su conjunto, un millón 25 mil 808 turistas, y este año llegaron un millón 106 mil 899, lo que representó un aumento de 7.4 por ciento.
En derrama económica, en Acapulco de 2 mil 567 millones de pesos en 2016, registró un aumento del 7 por ciento, lo que representó en la recién concluida temporada fue de 2 mil 762 millones.
Ixtapa-Zihuatanejo pasó de mil 497 millones de pesos el año pasado, a mil 550 millones de pesos, un aumento del 3.4 por ciento este año.
En Taxco, de 116 millones de pesos, aumentó un 8.6 por ciento con 127 millones de pesos que los turistas gastaron.
Los tres municipios lograron un aumento de seis por ciento, en 2016 se registró un gasto de los turistas de 4 mil 180 millones de pesos; para este año fue de 4 mil 439 millones de pesos. La variación positiva en la temporada vacacional de verano fue de 259 millones de pesos más que el año pasado.
Rodríguez Escalona indicó que en lo que va de la administración de Héctor Astudillo Flores se han invertido más de 500 millones de pesos en promoción.
Se le preguntó porqué si en la temporada hubo un aumento de 7.4 por ciento en afluencia turística, ésta no se reflejó en una proporción similar a la ocupación hotelera que tuvo un aumento de 4 por ciento con relación al año pasado, a lo que el secretario respondió que la temporada de verano tiene un comportamiento diferente a otras temporadas porque hay turistas que llegan a su segunda casa de descanso o con familiares.
Con relación a los hechos violentos en la avenida Costera, como el asesinato de un hombre en la Condesa, Rodríguez Escalona respondió que “no hubo incidentes graves contra turistas, eso hay que resaltarlo también, no me quiero meter a otro tema que no corresponde y es una realidad difícil que estamos pasando en el mundo”, y se refirió al atentado en Barcelona, España, del que puntualizó que México no está exento.
Adelantó que se invertirán 54 millones de pesos en promoción turística en campañas de publicidad de septiembre a diciembre. Y que para esa temporada hay 20 conciertos, actividades turísticas y culturales programados y confirmados.
Asistieron a la conferencia el subsecretario de Promoción Turística, Jesús Radilla; el director de Promoción Turística, Abraham Garay; el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Jorge Laurel González y el presidente del Fideicomiso de Promoción Turística, Pedro Haces.

Sí inhibió la llegada de turistas a Acapulco el socavón del Paso Exprés, admite Evodio

El alcalde Evodio Velázquez Aguirre admitió que el socavón en el Paso Exprés, de Cuernavaca, inhibió la llegada de turistas, aunque confió que se cumplirán las expectativas y que habrá un millón de visitantes durante este periodo vacacional de verano.
Después de asistir como invitado al acto de adhesión de la corriente Izquierda Progresista de Guerrero a la de Alianza Democrática Nacional del PRD, el presidente municipal aseguró que su gobierno no minimiza los homicidios de mujeres y que trabaja para fortalecer a la familia.
Así respondió a la directora de la asociación civil Bitácoras y Liderazgos Social con Equidad, Mónica Zárate, quien dijo la víspera que no se deben minimizar los asesinatos de mujeres en Acapulco por la vía de relacionarlos con el crimen organizado, porque en su mayoría son feminicidios.
Velázquez Aguirre insistió en que su gobierno trabaja para mejorar la seguridad y fortalecer todos los días a las familias y “de ninguna manera se tiene que minimizar absolutamente nada, en Acapulco atendemos y trabajamos todos los días”, además de coordinar esfuerzos con el gobierno del estado y la federación en los “protocolos pertinentes en el comité que se ha nombrado para alerta de género y en ese sentido estamos trabajando”.
De lo dicho el sábado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, sobre las cifras que indican que hay menos ocupación en estos días comparados con los del año pasado, y que eso se debe al socavón del Paso Exprés, el alcalde respondió: “no hay reservaciones que se hayan cancelado hasta el momento, lo que hay es una disminución de los turistas que espontáneamente vienen a Acapulco, es un tema que así se ha presentado, lamentamos esa situación que se dio con el Paso Exprés”.
Recordó que hace ocho días, el 14 de julio, el Cabildo solicitó por unanimidad a la federación que se agilizaran los trabajos de reparación en el Paso Exprés, de la autopista México- Cuernavaca, y que pueda esclarecerse el porqué sucedió.
Explicó que ha estado en la Ciudad de México en conferencias de prensa, en referencia a la que encabezó el pasado jueves en el hotel Presidente Intercontinental, en Polanco, para invitar a los capitalinos a que vengan al puerto y “aclarar que el Paso Exprés no está cerrado, que hay temporalmente un arreglo para que pueda pasar la gente”.
“Espero que se cumpla la expectativa de un millón de turistas en este periodo vacacional, que se cumpla la expectativa de poder tener una ocupación promedio de 70 por ciento todos los días y los fines de semana arriba de 80 o 90 por ciento, y habrá una buena derrama económica, arriba de los 2 mil millones de pesos”, indicó.
Velázquez Aguirre insistió que lo sucedido en en el Paso Exprés fue lamentable “porque estaríamos en otras condiciones, hoy hemos sido mesurados, responsables en el cálculo y creo que con ese cálculo le va a ir bien a Acapulco”.
No precisó cuánto fue la disminución que hubo de turistas, pero insistió en que su gobierno hará todo lo necesario para que no siga bajando y que quede en los mismos términos de la temporada del año pasado.
De su presencia en la ceremonia de adhesión de la Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), que fundó Ángel Aguirre Herrera, el hijo del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, Velázquez Aguirre respondió que fue invitado a un acto que “fortalece al PRD” y a las izquierdas.
“El PRD está fuerte, tiene una vida orgánica muy importante, hoy se demuestra en cada uno de los actos, de los esfuerzos que se hacen en esta militancia buena, noble y entregad en ideales de crear bienestar para la gente que lo necesita”, agregó.
Detalló que Guerrero debe asimilar la posibilidad del Frente Amplio Progresista y “Acapulco lo ve con buen ánimo siempre y cuando sea un frente amplio, no estamos pensando en que nada más debe ser PRD -PAN, un frente amplio con Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, movimientos progresistas, Cuauhtémoc Cárdenas, académicos y empresarios”.

Ha sido muy positivo para Guerrero este fin de semana largo, dice Rodríguez Escalona

El secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, dijo que el fin de semana largo por el aniversario 106 de la Revolución Mexicana, ha sido “muy positivo para Guerrero y es una muestra de que los turistas confían en los destinos”, y vaticinó que la temporada de diciembre será muy buena porque estarán en función las obras de infraestructura que agilizaran el tránsito vehicular hacia la Ciudad de México y Morelos.
En declaraciones a reporteros durante el desfile por el 106 aniversario de la Revolución Mexicana en Acapulco, Rodríguez Escalona dijo que estaba muy contento con los turistas que llegaron por el fin de semana largo, e indicó que el promedio en Acapulco de ocupación era de 90 por ciento, en Taxco 98 por ciento y Zihuatanejo 80 puntos.
“Ha sido un fin de semana como se pronosticó, muy positivo para Guerrero, es una muestra de que el turismo está confiando en nosotros y viene a descansar, a vacacionar en este puente que es muy importante para nosotros”, afirmó.
Indicó que según las proyecciones que ha hecho la Secretaría de Turismo, la entidad tendrá un espectacular cierre de año porque la temporada de invierno será extraordinaria, “Guerrero tiene un buen clima en comparación con el frío que hay en el centro del país”, además de que con la inauguración del paso elevado de Tlalpan y el paso exprés en Morelos se permitirá ahorro de una hora en el trayecto de la Ciudad de México hacia Acapulco.
“Vamos a tener una excelente ocupación, vamos a tener días picos muy importantes, si en este fin de semana largo estamos en algunos lugares a 98 por ciento, prácticamente llenos, pues imagínense en diciembre que mucha más gente viene”, agregó.
Las estimación es que a partir del 20 de diciembre comenzarán a llegar los vacacionistas a los destinos del estado, y el próximo mes habrá cuatro cruceros en Acapulco.

No se han cumpido expectativas, subraya empresario

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros del Acapulco Tradicional, Francisco Aguilar Ordóñez, manifestó que el fin de semana largo, que concluye hoy lunes, no ha superado las expectativas que los empresarios tenían.
Calificó como “buena” la ocupación hotelera y confió que en la temporada vacacional de diciembre se recuperen.
Recordó que antes de este fin de semana largo, su pronóstico con base en las reservaciones era de un 80 por ciento de ocupación para la zona Tradicional, sin embargo hasta este domingo el promedio era de 76.5 puntos, según la Secretaría de Turismo.
Aguilar Ordóñez coincidió con la cifra oficial: “estuvimos en un 70 y tantos por ciento y ahí se quedó. No se alcanzaron las expectativas, que no es malo, es bueno, por esa razón decimos que estuvo bien el fin de semana largo”.
De las ganancias, explicó que se cubrirá lo urgente en pagos de servicios y salarios, “y ni siquiera alcanzamos a salir porque en meses anteriores el turismo ha llegado en menor proporción que en años pasados”.
El empresario sugirió que los siguientes desfiles cívico deportivos sean reubicados a zonas de menor tránsito vial, porque el acto de ayer causó molestia y crítica de los turistas; “me dijeron los clientes que se tardaron hasta 30 minutos en cruzar el tramo Zócalo a Caleta, deberían hacerlo en otro lado porque aquí afecta”.
Otros turistas señalaron que desde la Vía Rápida al Zócalo se concentraba el lento flujo vial.
Aguilar Ordóñez atribuyó a que quedó la huella de las manifestaciones sociales y las tomas de la carretera federal, “ya nos han agarrado de bajada pero que ya no las toman”.
Indicó que sus clientes, antes de salir de sus lugares de origen, llaman y consultan la situación de la toma de las vías federales “hay ese temor no fundado, pero la gente no viene por eso”.
Para diciembre, agregó, la proyección en la ocupación hotelera “es halagüeña porque hay mucha reservación de cuartos de hotel”, específicamente el 26 de diciembre y el 1 de enero.
Los días que consideró que se llegue al 100 por ciento de ocupación hotelera son del 29 al 31 de diciembre.