Aboga Helguera por Sánchez Esquivel; no se justifica expulsarlo de Morena, dice

Daniel Velázquez

El ex coordinador de la fracción de Morena en el Congreso local, Antonio Helguera Jiménez, llamó a los diputados Yoloczin Domínguez Serna y Alfredo Sánchez Esquivel a dirimir sus diferencias ante los “malos entendidos”.
Antonio Helguera, quie fue el coordinador de la fracción en la legislatura pasada, cuando Yoloczin Domínguez y Alfredo Sánchez también fueron diputados locales, opinó que ambos necesitan ser tolerantes y debiera intervenir un teecero como mediador.
“Es importante que platiquen, tienen que platicar para dirimir diferencias”.
En declaraciones en Acapulco, Helguera Jiménez consideró que la postura del presidente nacional de Morena Mario Delgado Carrillo no fue correcta, pues su función debiera ser la de mediador y no tomar partido.
El pasado viernes, el líder de dio su respaldo a la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Yoloczin Domínguez y advirtió que Sánchez Esquivel podría ser sancionado con la expulsión del partido.
“El dirigente nacional, la facultad que él tiene es la de, en todo caso sentar a las partes a la conciliación, desde mi punto de vista personal creo que no es correcto tomar partido, creo que ahí hay una situación que no se valoró bien.
Reiteró que Sánchez Esquivel y Domínguez Serna deben sentarse a platicar y terminar con sus diferencias y malos entendidos para caminar juntos.
A la pregunta de que si respaldan la expulsión de Sánchez Esquivel, el morenista respondió que el conflicto “no está como para eso”, e insistió en que es necesario que ambos dialoguen para resolver sus diferencias
Antonio Helguera dijo que Yoloczin Domínguez cuenta con el respaldo de la fracción de Morena en el Congreso local para dialogar con el sindicato Sentimientos de la Nación y resolver el conflicto.
El diputado Fortunato Hernández Carbajal llamó a no politizar el conflicto sindical del Congreso porque hay políticos que buscan el control de los poderes y como morenistas deben buscar que exista una real división de poderes porque eso beneficia al pueblo.
Los diputados regresan a sus funciones el 1 de marzo, cuando inicia el periodo ordinario.