Será PRD segundo en lista al Senado; tendrá cuatro candidatos a diputados

El PRD aceptó las condiciones de sus aliados PRI y PAN sobre el reparto de candidaturas para los comicios del próximo año y se mantendrá en la alianza del Frente Amplio por México (FAM).
El presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD en Guerrero, Alberto Catalán Bastida, informó que aceptaron la segunda fórmula en la candidatura al Senado, y en lugar de dos distritos federales ahora llevarán cuatro candidaturas.
El lunes, Catalán Bastida señaló que sus aliados le daban un trato indigno al PRD y pretendían avasallarlo en el reparto de los espacios, pues no le daban la primera fórmula y sólo dos candidaturas a las diputaciones federales.
Este martes, el dirigente perredista informó que la candidatura al Senado le toca encabezarla al PRI, y el PRD tendrá candidatos en cuatro distritos federales y no en dos como originalmente le habían ofrecido.
Así, las ocho diputaciones federales de Guerrero quedan repartidas: cuatro para el PRD, tres para el PRI y una para el PAN.
El PRD registrará candidatos en los distritos 03 de Costa Grande, con cabecera en Zihuatanejo; en el 04 con cabecera en Acapulco; en el 05 con cabecera en Tlapa y en el 06 con cabecera en Chilapa.
El PRI lo hará en los distritos 01 con cabecera en Pungarabato; en el 02 de Acapulco y en el 08 de Costa Chica con cabecera en Ometepec. El PAN será quien postule candidato en el distrito 07 de la Zona Centro con cabecera en Chilpancingo.
La noche de este lunes se cerró el registro para que la alianza nacional que hasta ahora era por la candidatura presidencial, concretara también acuerdos para senadurías y diputaciones federales en el país (Daniel Velázquez).

No habría alianza en candidaturas federales en el FAM; hay trato indigno al PRD, señala Catalán

Daniel Velázquez

El presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, informó que sus aliados le dieron un trato indigno al PRD y buscan avasallarlo, por eso no se ha concretado la alianza en las candidaturas al Senado y las diputaciones federales.
Consultado a la una de la tarde, Catalán Bastida indicó que todavía ayer, a unas horas de que venciera el plazo para registrar la alianza a nivel federal, seguían las negociaciones entre las dirigencias de los tres partidos.
Catalán Bastida dijo que el ofrecimiento al PRD para ir en alianza con PAN y PRI en las senadurías y diputaciones federales “es indigno”, pues para Guerrero le ofrecen que encabece sólo dos distritos federales de los ocho que estarán en disputa, y en el Senado que vaya en segunda fórmula.
Agregó que a nivel nacional también hay “un trato avasallador” hacia el PRD pues le ofrecen cuatro senadurías en primera fórmula, pero solo en una iría con candidato propio y en las otras tres sólo sería el siglado pero habría un candidato externo.
El perredista precisó que si el PRD toma la decisión de no ir en alianza con PRI y PAN sería solo en las senadurías y diputaciones federales porque en la candidatura presidencial sí van con Xóchitl Gálvez.
El plazo para registrar la alianza PRI-PAN-PRD vencía ayer a las 11:59 de la noche. A las 6:30 de la tarde, el presidente estatal del PRD informó que todavía la dirigencia nacional no le había informado de alguna resolución sobre la alianza.

La ausencia en el acto de Xóchitl en Coyuca

El dirigente del PRD informó que no acudió al arranque de precampaña de la precandidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) Xóchitl Gálvez Ruiz en Cahuatitán, municipio de Coyuca de Benítez, porque fueron convocados por la dirigencia nacional perredista a la Ciudad de México para informarles cuál era la situación de las candidaturas de diputaciones federales y del Senado para el perredismo.
Otra razón de la ausencia del perredismo en el inicio de la campaña de Gálvez Ruiz en Guerrero es porque “no hubo invitación institucional al PRD” por parte del equipo de precampaña de la senadora con licencia, y desconocían la “línea del evento”, por lo que al ser un municipio afectado por el huracán Otis que azotó Acapulco y Coyuca de Benítez el 24 de octubre, en el PRD decidieron “ser prudentes”.
El dirigente partidista indicó que a nivel local la alianza entre los tres partidos sigue en marcha y en análisis las propuestas para las diputaciones locales, hay dos escenarios: en uno el PAN de Guerrero llevaría cuatro diputaciones locales y el PRD y el PRI 12 cada uno; en una contrapropuesta el PAN postularía seis candidatos a diputados locales y PRI y PRD se quedarían cada uno con 11 candidaturas.
Las dos propuestas están en análisis por las dirigencias de los partidos nivel local.

Confirma Evodio que el PRD irá solo en las candidaturas federales

El aspirante a la candidatura al Senado por el PRD, Evodio Velázquez Aguirre, adelantó que ese partido defenderá solo sus siglas en la elección federal de diputados federales y senadores y dijo que “hoy más que nunca necesitamos el respaldo de nuestra militancia para fortalecer la presencia de nuestro partido”.
En un mensaje en sus redes sociales, Velázquez Aguirre recordó que el PRD ha buscado encabezar en Guerrero la candidatura al Senado con los partidos PRI, PAN y PRD, por la fuerza política del perredismo en la entidad.
Escribió que el PRD “hizo desde hace mucho tiempo todo lo necesario para ser tomado en cuenta, y así encabezar la coalición” opositora en Guerrero.
Advirtió que con el respaldo de la militancia y la ciudadanía progresista y demócrata de Guerrero “vamos a defender nuestras siglas, solos, en el próximo proceso electoral”.
Aclaró que el PRD mantiene su respaldo a Xóchitl Gálvez Ruiz, como su candidata a la presidencia de la República.
El mensaje de Velázquez Aguirre ocurre luego de que la dirigencia nacional del PRD informara que en Guerrero, la primera fórmula para el Senado será encabezada por el PRI. Hasta las 7 de la noche no había definición sobre un reacomodo de los espacios para que no se rompa la coalición entre los tres partidos.

Defiende el Consejo Estatal del PRD que Evodio encabece lista al Senado por el FAM

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El Consejo Estatal del PRD Guerrero acordó proponer a la Dirección Ejecutiva Nacional de su partido la postulación del ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, como candidato de unidad al Senado en el proceso electoral 2023-2024.
Tras la publicación del acuerdo del noveno pleno extraordinario del Consejo Estatal, el ex alcalde perredista de Acapulco afirmó que al PRD el toca un lugar en el Senado,”“y no permitirán que se le ningunee de ninguna forma la posibilidad de encabezar la fórmula (en el Frente Amplio por México)”.
El ex alcalde de Chilpancingo, el priista Mario Moreno Arcos, que también ha manifestado interés en encabezar la fórmula del FAM del Senado en Guerrero, con el PRI, PAN y PRD, aclaró que todavía no se resuelve qué fuerzas políticas van a encabezar las candidaturas federales en los estados, pero otra posibilidad es que compitan separados.
Este viernes, la Mesa Directiva del Consejo Estatal del PRD, publicó el acuerdo único del Consejo Estatal que se celebró este jueves, donde ratifica el  posicionamiento del partido estatal de proponer a la Dirección Ejecutiva Nacional la postulación de Evodio Velázquez Aguirre, como candidato de unidad al Senado.
Consultado vía telefónica, Velázquez Aguirre destacó que por primera vez se genera un acuerdo de unidad de todas las fuerzas políticas en su máximo órgano de dirección, para impulsar una candidatura.
Dijo que será muy respetuoso de los tiempos del FAM para definir las condiciones de participación, pero insistió en que “al PRD le debe tocar en el Senado los espacios que se están disputando, y tiene que ser donde haya presencia perredista, y creemos que la mesa política valorará ampliamente lo que significa el PRD de Guerrero para el fortalecimiento del partido, y para llegar los espacios de representación popular una voz fuerte en defensa de Guerrero y hoy más que nunca, en defensa del puerto de Acapulco”.
Añadió que en las próximas horas que serán cruciales, “vamos a luchar con todo y el PRD estará poniendo todas sus capacidades para demostrar que tienen la mejor propuesta y que van a ir fortaleciendo el FAM”.
Consideró que a nivel nacional el PRD  está convencido de que la prioridad es Guerrero porque  es referencia de unidad en los 32 de la República, “y no dejarán que se ningunee de ninguna forma, la posibilidad de encabezar la fórmula”.

Votación estatal, define
candidaturas: Mario Moreno

En consulta telefónica, Moreno Arcos señaló que, lo que tiene entendido es que a nivel federal las candidaturas del FAM se van a distribuir de acuerdo con la votación en cada uno de los estados, “de acuerdo a la fuerza que tiene en la última votación, es lo que están tomando en cuenta para saber quiénes encabezan las candidaturas”.
El también candidato a la gubernatura en la elección de 2021, precisó que desde el viernes las dirigencias de los partidos nacionales se estaban reuniendo para saber qué estados le tocaba encabezar a cada instituto político.
Confirmó que sí tiene interés en encabezar la postulación de Guerrero, pero está tranquilo, en espera de las definiciones. Las actuaciones del PRD, les pertenecen a ellos.
Aunque, señaló que las definiciones a más tardar el próximo 20 de noviembre, porque en esa fecha comienzan las precampañas federales.
Adelantó que este domingo, a las 10 de la mañana, se va a celebrar el Consejo Político Nacional del PRI, para el registro de la aspirante a la presidencia de la República, Xóchilt Gálvez.
Estimó que ahí se van a dar a conocer los resultados de la negociación de los partidos integrados al FAM, que tiene que darse ya. “Espero que nos marquen alguna ruta. Seguramente ya tendremos con más claridad qué estado le toca a cada partido político”.
Sin embargo, señaló que en algún momento, para el Senado o diputaciones los partidos pueden ir separados, y confió en que la coordinación del Frente hará un pronunciamiento al final.

Presentan PRI y PRD al PAN proyecto de coalición en todos los distritos locales

Los dirigentes del PRI, Alejandro Bravo; del PAN, Eloy Salmerón, y del PRD. Alberto Catalán, posan con la señal de la aspirante presidencial por el Frente Amplio por México (FAM) Xóchitl Gálvez, antes de su reunión en el hotel Holiday Inn, en la capital Foto: Jessica Torres Barrera

Daniel Velázquez

Los dirigentes del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y del PRD, Alberto Catalán Bastida, presentaron su par del PAN Eloy Salmerón Díaz una propuesta para integrar una coalición total en los distritos locales; ahora falta que la proposición sea aceptada por ese partido.
Este martes, en Chilpancingo, se reunieron nuevamente los dirigentes de los tres partidos que integran el Frente Amplio por México (FAM).
Por teléfono, el presidente del PRD, Alberto Catalán, informó que en el proyecto presentado al PAN, este partido lleva menos candidaturas a las diputaciones locales que PRI y PRD, pero no podía especificarlo por respeto, pues el acuerdo es presentarlo hasta que sea avalado por los tres partidos.
En la reunión, Salmerón Díaz les dijo que la propuesta que le presentaron deberá ser aprobada por el Consejo Estatal de su partido.
Catalán Bastida dijo que el interés es que los partidos del Frente vayan juntos en los 28 distritos locales para que no haya confusión en la militancia, y se pretende lograr el acuerdo antes del 15 de noviembre, porque así se da garantías de competitividad a los aspirantes.
De la contienda federal, indicó que está en proceso la definición de los coordinadores de la campaña de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz en el estado, la intención es que sean los dirigentes de los partidos que integran el Frente y una figura de la sociedad civil que saldría del Frente Cívico Nacional.
Sobre las candidaturas a diputados federales y senadores, dijo que será la próxima semana cuando las dirigencias nacionales empezarán a valorar algunos escenarios sobre distribución de espacios entre los partidos, pero “nosotros trataremos de realizar que tenga que ver con la definición de los distritos federales para suscribirla los tres partidos y enviarla a los dirigentes nacionales tratando de que sea una propuesta, que si bien define la dirigencia nacional, sea lo que las dirigencia estatales estén presentando”.
Por separado el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Eloy Salmerón Díaz, dijo que la reunión de ayer entre los partidos del Frente fue de seguimiento a las pláticas que tienen semanalmente “para dar continuidad al tema nacional”, y poco a poco analizan el escenario local para caminar juntos “pero no hay mayores avances todavía porque cada uno de los dirigentes debe consultar a los órganos de cada partido”.
Contó que la reunión fue para hablar de la estrategia de campaña a favor de la senadora Xóchitl Gálvez, que viene como una directriz nacional para posicionar la imagen de la coordinadora del FAM de manera permanente.
Indicó que el PAN de Guerrero va a reforzar su trabajo para impulsar a la senadora Gálvez en distritos y municipios en coordinación con la dirigencia nacional y “construir la estructura, contar con buenos candidatos en los distritos y municipios para dar buenos resultados, es la mejor forma de apoyar a Xóchitl Gálvez en la elección presidencial”.

Busca estrategia de Morena desanimar el voto al anticipar el triunfo de Sheinbaum: Sauri Riancho

Los integrantes del Foro Plural de Ex Gobernadores e invitados junto a Dulce María Sauri, en la sesión de este viernes Foto: Juan Luis Altamirano

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

La ex presidenta de la Cámara de Diputados, la priista Dulce María Sauri Riancho, fue invitada al Foro Plural de Ex Gobernadores.
Sauri Riancho expuso que la principal estrategia de Morena y sus aliados, es anticipar la victoria de su virtual candidata, Claudia Sheinbaum, buscando desanimar el voto ciudadano.
“¿Cuántos no van a quedar desalentados por esta estrategia, muy bien diseñada, de la inevitabilidad del triunfo de Claudia Sheinbaum? Cada vez oyes con mayor insistencia: ‘¿para qué se hacen? Esto ya está cocinado’”, afirmó.
Quien fuera gobernadora interina de Yucatán entre 1991 y 1993, reconoció que los presentes procesos electorales se han visto prematuros, marcados principalmente por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Al marcar el presidente este ritmo, las oposiciones tuvieron una disyuntiva muy grande entre respetar los tiempos de la ley, que hubiera llevado a no iniciar procesos internos hasta el 20 de noviembre en las precampañas o actuar”.
Añadió que los tiempos electorales es una importante presión para la coalición que conforman tanto su partido, como el PAN y el PRD, destacando la presencia territorial que tiene Morena en el país.
“¿Qué tanta capacidad podrá tener el Frente Amplio para tratar de neutralizar la acción de los Servidores de la Nación que tienen presencia permanente en el territorio y que están constantemente señalando que esos apoyos pueden desaparecer si gana la oposición?”.
De igual forma, señaló que existen regiones dentro del país, donde la marcada presencia de grupos del crimen organizado, será factor para la instalación de casillas, señalando que los mismos podrán tomar y beneficiar a un lado.
“Hay regiones del país en que solamente la autorización del crimen organizado puede ayudar a que se instalen casillas electorales. Ahora, ¿de qué lado va a estar el crimen organizado? ¿Con quien va a estar el crimen organizado?”, se preguntó.
Sauri Riancho comentó que las Fuerzas Armadas del país se encuentran presentes en toda la administración federal y que incluso con el hipótetico triunfo de Claudia Sheinbaum, no se garantizan que se conserven los elementos de gobernabilidad en el país.
“¿Qué puede suceder cuando ya no esté, no la figura presidencial porque ahí va estar, si no el presidente con nombre y apellido López Obrador? Para mí es una incógnita si quien ocupe la Presidencia va a tener todavía los elementos institucionales para reconducir a las Fuerzas Armadas”.
Puntualizó que en la segunda parte de la administración de López Obrador, se ha visto un cambio, pasando de ser un gobierno “silver”, a presentar a actores políticos más jóvenes, destacando que Marcelo Ebrard Casaubón, evidenció una estrategia que está en marcha.
Aseguró que existe una renovación por parte del Presidente de la corriente del lopezobradorismo, pero acotó que el líder de esas juventudes no es el mandatario federal, sino Andrés Manuel López Beltrán, su segundo hijo.
“A partir de la segunda parte de su mandato vean ustedes cómo ha estado insertado en todo donde ha habido cambios y renovaciones, a mujeres y hombres jóvenes, entre los 30 y los 40 años, está la renovación del relevo y este grupo tiene un jefe que no es el presidente de la república. Es el hijo del presidente” analizó.

Sheinbaum, por mantener apartada a la sociedad

Zseguró que con Claudia Sheinbaum en la Presidencia de la República, se mantendrán los elementos de una regresión, que busca eliminar tanto a las organizaciones sociales como a una voz ciudadana.
“Si gana Claudia Sheinbaum la Presidencia, los elementos del cambio de régimen ya están perfilados y no tiene que ver con la democracia, ni con la justicia social ni con la igualdad. Tiene que ver con la democracia entendida como el ejercicio unilateral del poder y con la eliminación de contrapesos”.
Sauri aseguró que en las elecciones de 2024, para el FAM, la única manera de obtener el triunfo es con una coalición total y no que sea segmentada en estados o municipios, destacando la presencia territorial con la que cuenta Morena.

Señala Aguirre “baterías bajas” en la campaña de Xóchitl

El ex gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, afirmó que después del anuncio de Xóchitl Gálvez como virtual candidata del Frente Amplio por México, su promoción ha estado a la baja.
“Hoy como que las baterías están muy bajas, hay mucha incertidumbre. No se sabe bien que está pasando”.
Ante dicha posición, Dulce María Sauri comparó a la designación de Xóchitl Gálvez como virtual candidata fue similar a un “parto prematuro” y calificando al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas como “el obstetra” en cuestión.
Afirmó que en caso de que la designación del Frente hubiese esperado como estaban marcados los tiempos, hasta el 3 de septiembre, hubiese sido un “nacimiento en toda la regla”.
Agregó que Xóchitl Gálvez tiene una gran experiencia dentro del recorrido empresarial, pero que su trabajo dentro de la vida política es relativamente nuevo en comparación a otros actores. Reconoció que Gálvez no es la misma de antes del tres de septiembre, sino que actualmente se posiciona como la esperanza de muchas personas.
En su participación en el Foro Plural de Ex Gobernadores, Aguirre Rivero destacó que la estrategia realizada por Morena y sus aliados, de considerar un triunfo anticipado para Clauida Sheinbaum, genera que personas de otros partidos migren buscando opciones.
“Ha propiciado una desbandada de muchos militantes de otros partidos políticos aunque en eventos públicos, les digan lo peor que se puedan imaginar. Están sumando a todo mundo aunque sean impresentables”.
Aseguró que particularmente en Guerrero, Morena y los partidos aliados recientemente anexaron a un “personajazo” que ha generado las peores críticas e indicó que se debe realizar el debate sobre si es mejor posicionarse como una persona individual o seguir impulsados por “la marca” que es el partido político.

“AMLO está obsesionado con el poder”: Figueroa

Durante su intervención, el ex gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene una obsesión con obtener el triunfo en las elecciones del próximo año.
Figueroa Alcocer afirmó que López Obrador busca obtener el triunfo electoral en 2024 de cualquier manera, incluso teniendo que violar los tiempos previamente establecidos en las leyes.
“El señor está obsesionado con ganar la próxima elección y seguir gobernando por los próximos seis años a través de esta pobre mujer. No es una mujer independiente, es una títere de él, quiere seguir gobernando él”, dijo Figueroa.
Agregó que desde su óptica, el presente gobierno federal se encuentra concetrado totalmente en el triunfo de la elección y señaló la complejidad que tiene la oposición al buscar el triunfo, es competir directamente con los programas sociales.
Además de Sauri, los presentes de la reunión fueron los ex gobernadores de Guerrero Rubén Figueroa Alcocer, Ángel Aguirre Rivero y Héctor Astudillo Flores, el ex gobernador de Tabasco Arturo Núñez, el ex gobernador de Nuevo León Natividad González, el ex gobernador de Hidalgo Manuel Ángel Núñez, el ex gobernador de Querétaro Enrique Burgos, el ex gobernador de Colima Ignacio Peralta y el ex gobernador de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks.
De igual forma, estuvieron como invitados especiales los diputados locales Héctor Apreza, Yanelli Hernández y Gabriela Bernal, además de Sofío Ramírez y Humberto Salgado.
Al final de la reunión, se anunció que el próximo miércoles 22 de noviembre se sostendrá el siguiente encuentro, en el que estará como invitado principal el analista y encuestador Roy Campos, de Consulta Mitofsky.

 

El FAM debe llevar candidatos con buena imagen, eso ayudará a Xóchitl: Astudillo

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El ex gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, indicó que para las distintas candidaturas rumbo a las elecciones de 2024, los partidos políticos que conforman el Frente Amplio por México (FAM), deben buscar perfiles que no cuenten con una imagen dañada.
En entrevista para El Sur, Astudillo Flores precisó que quienes resulten candidatos a los distintos puestos que estarán en juego en junio de 2024, deben apoyar a la virtual candidata del Frente, Xóchitl Gálvez y que la ayuda resulte recíproca.
“En Guerrero los candidatos deben ser los candidatos que le ayuden a Xóchitl y que Xóchitl también les ayude a ellos. Lo peor que podemos hacer, y esto es para los partidos políticos, es poner candidatos que tengan una pésima imagen y que sean no aceptados por el pueblo”.
Aseguró que considera buenas todas las opciones como aspirantes a la candidatura al Senado de la República, pero que el objetivo prioritario de los candidatos no debe ser entrar por medio de la primera minoría, sino ganar la elección.
“Yo a todos los veo bien, pero sigo insistiendo que tiene que ser el que tenga mayor aceptación para ganar.Lo que se trata es no llegar a ser candidato, entrar por la puerta de atrás del Senado, se trata de ganar, de ganar la fórmula. Eso es lo principal” comentó.
Señaló que tanto las dirigencias del PAN, PRI y PRD, deben tomar en cuenta a la sociedad civil para evitar errores, además del apoyo conjunto que le pudan brindar a Gálvez.
“Yo creo que hoy más que nunca los partidos políticos tienen que hacer un esfuerzo por pensar en que opina la sociedad fuera de los partidos políticos, que nadie se equivoque o que nos equivoquemos poco y que los candidatos sean muy buenos para que apoyemos entre todos a Xóchitl”.
Agregó que en el caso particular de la virtual candidata a la Presidencia de la República, se le debe ofrecer y brindar libertad para que pueda hacer uso de sus habilidades comunicativas y pueda conectar con la ciudadanía.
“A Xóchitl hay que dejarla correr, hay que dejarla moverse, que la conozcan más en México porque es una persona que puede comunicarse muy bien con el pueblo”, puntualizó.
De igual forma señaló que los integrantes del Frente no deben pensar en solo obtener el triunfo en la elección presidencial o priorizar las dos Cámaras, sino que se busque la victoria en la mayoría de las posiciones políticas en juego.
“Hay que pensar en todo, esto es la Presidencia y el Congreso nacional, que al final de cuentas la elección es la misma y es todo lo que está en juego en el país” argumentó.

Mujeres del PRI vigilarán que se respete la Ley 3 de 3 en candidaturas del FAM

La secretaria de Asuntos Jurídicos del Comite Municipal del PRI, Olivia Peña, la presidenta del Instituto Jesús Reyes Heroles del PRI, Eneida Vielma, la presidenta del ORMIX Viky Trani, la presidenta estatal del ONMPRI en Guerrero, Aline Mata, Verenice Bravo de la CNC y Eneida Guerrero, en la conferencia de prensa con motivo del 70 aniversario del voto de la mujer Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

Mujeres priistas manifestaron que serán vigilantes que se respete la Ley 3 de 3 en los candidatos del Frente Amplio por México, así como las candidaturas asignadas para el género.
En una conferencia de prensa en el 100% Natural de La Piña, por el 70 aniversario del voto de la mujer en México, la dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) Guerrero, Aline Mata Eguia-liz dijo que como mujeres estarán atentas, no solo al interior del PRI sino en todo el proceso electoral, para que “ningún agresor vaya a ocupar algún cargo”.
Indicó que en el próximo proceso se van a elegir aproximadamente 20 mil cargos, entre presidencias municipales, regidurías y gubernaturas, de las cuales diez mil tienen que estar representados por una mujer y subrayó que “las mujeres estamos listas, nos hemos capacitado, no solo académicamente, sino territorialmente”.
Subrayó que las mujeres tienen estructura territorial y ejemplificó que en el padrón del PRI el 70 por ciento son mujeres, “así lo dice el INE”, y el 80 por ciento en el caso de los seccionales por lo “tanto más que preparadas”.
La dirigente priista dijo que el gobierno federal no ha respetado a las mujeres y que en el presupuesto asignado para ello es engañoso porque “pareciera que es mayor, pero si se meten a encuadriñar para qué esta cada uno de los rubros vamos a encontrarnos que del total del presupuesto de las mujeres le están cargando las becas de los jóvenes, están cargando Sembrando Vida, están todos los programas sociales recargados en el presupuesto que debería ser exclusivamente para prevenir y erradicar la violencia de las mujeres en el país”.
Señaló que por eso el aumento de feminicidios en el país ha sido grave, “y así que en este presupuesto tramposo que nos manda la federación, como mujeres tendríamos que estar muy vigilantes porque esta en su totalidad destinado a programas sociales”.
Sobre las candidaturas al Senado se le preguntó qué harán ellas, pues sólo hay hombres visibles, a lo que respondió que “se tiene que ir rotando”.
En su intervención, la presidenta del Instituto Reyes Heroles filial Acapulco, Eneida Vielma Rodríguez, dijo que como priistas serán muy vigilantes en el proceso electoral 2024 y “vamos a defender la ley que ya fue aprobada por el Senado que es la Ley 3 de 3 que nos dice claramente que prohíbe ocupar los cargos de representación popular, ni sean funcionarios públicos, a quienes hayan sido sentenciados por delitos familiares, sexual y los que sean morosos en el pago de pensión alimentaria”.
Por lo que dijo que todo compañero del partido que desee ser candidato y no cumpla con esos requisitos, “nosotros como mujeres priistas vamos estar atentos, no vamos a permitir que ellos incumplan con lo que dice la ley, vamos a ser vigilantes, vamos estar atentas”.
En la conferencia de prensa estuvieron la dirigente de la CNC, Berenice Bravo, la ex regidora Brígida Trani, la secretaria de Asuntos Jurídicos der PRI municipal, Olivia Peña Jacinto, y la dirigente de colonias, Vianey Benavides Bataz.

 

“Soy el más competitivo”, responde Evodio; insiste en encabezar lista del FAM al Senado

El aspirante a candidato a senador por el Frente Amplio por México, Evodio Velázquez Aguirre en la conferencia de prensa de ayer en Aca-pulco. Lo acompañan el dirigente del PRD municipal, Bulmaro Cabrera y Octavio Olea Apátiga Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

El aspirante a la candidatura al Senado por el PRD, Evodio Velázquez Aguirre, sostuvo que “por el bien del Frente” los compromisos deben cumplirse o de lo contrario se pierde la confianza.
La mañana del martes, Velázquez Aguirre y su esposa, la ex diputada local Perla Edith Martínez Ríos, presidieron un desayuno de convivencia con reporteros de Acapulco. Al final en declaraciones, el también dirigente nacional de Movimiento Independiente Progresista (MIP), habló de sus aspiraciones políticas.
Consultado sobre la disputa que hay por la candiatura al Senado, entre PRI y PRD, Velázquez Aguirre llamó a respetar la palabra empeñada y que predomine la sensatez, “espero que no haya rompimiento”.
En la reciente visita del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, reveló que hay acuerdos de 2021 en los que se pactó que la candidatura al Senado en 2024 sería para el PRD pues este partido permitió que en 2021 la candidatura a gobernador fuera para el PRI.
De parte del PRI, el aspirante y ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos, confirmó que sí hubo acuerdos entre ambos partidos, pero que estos estuvieron condicionados al triunfo en 2021, cosa que no sucedió.
Velázquez Aguirre aseguró que el acuerdo existe, que fue firmado y el propio Moreno Arcos lo reconoció, “y los compromisos se cumplen o no se cumplen, yo espero que se cumplan por el bien del Frente, por el bien de Guerrero y por el bien de México”.
Reiteró que será una decisión nacional y que no está en el ánimo de confrontación, pero si no se cumplen compromisos entonces corresponde al partido hacer un “análisis profundo”.
“Cuando tu no cumples compromisos, con qué certeza y con qué confianza puedes construir hacia adelante. Hoy se pretende generar una cortina de humo diciendo ‘tiene que ser el más competitivo’, yo soy el más competitivo”.
Velázquez Aguirre sostuvo que es un candidato competitivo y como prueba recordó su trayectoria política. Dijo que no aceptará la encuesta como mecanismo de medición para definir candidatos y que su aspiración como candidato al Senado no es para ir por la primera minoría, sino para “ganarle a Morena”.
“No tengo Plan B, quiero ser senador de la República y estoy haciendo todo lo que está a mi alcance para poderlo lograr, he sido respetuoso, humilde en mi trabajo, en mi esfuerzo y estoy convencido que es mi momento. Estoy en el mejor momento de mi vida y si hablan de competitividad no pueden dejar de lado a Evodio Velázquez que cuando se ha enfrentado a las urnas, gracias a Dios y a la gente he ganado todas mis batallas electorales”.
El dirigente nacional del MIP se solidarizó con la alcaldesa morenista de Benito Juárez (San Jerónimo) Glafira Meraza, tras el ataque sufrido la madrugada del lunes, y opinó que  el problema de la violencia afecta a todos.
En la conferencia con Evodio Velázquez estuvieron el dirigente municipal Bulmaro Cabrera Rojas, la delegada Erika Guillén, y el secretario de Alianzas y Asuntos Electorales de la dirigencia estatal, Moisés Acevedo Rodríguez.

No ha decidido Añorve si buscará reelegirse; la unidad en el FAM es la prioridad, sostiene

Funcionarios, políticos priistas de Guerrero y alumnos del Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres en la entrega de constancias en la casona de Xicoténcatl, la antigau sede de la Cámara de Senadores Foto: Juan Luis Altamirano Uruñuela

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El senador guerrerense, Manuel Añorve Baños, aseguró que hasta el momento no ha tomado ninguna decisión respecto a su futuro político, en vísperas de la definición de candidaturas hacia las elecciones de 2024.
Entrevistado al finalizar su participación en la entrega de constacias del Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres en cuestión de género, Añorve Baños declaró estar concentrado en su labor como Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República.
“Todavía no he tomado ninguna determinación, estoy en la reflexión, pero también muy concentrado en mi tema parlamentario, en mi tema de la coordinación del Grupo Parlamentario del PRI y siempre en el ánimo constructivo para sacar los acuerdos por México”.
Añorve, de quien se dice podría buscar la reelección, señaló que la unidad es el punto de mayor importancia en el Frente Amplio por México (FAM), conformado por el PRI, PAN y PRD, además de confiar en los dirigentes estatales de los tres partidos.
“Lo más importante es construir la unidad y hay voluntad política de Beto Catalán, de Alejandro Bravo y de Eloy Salmerón en lo que se refiere a los partidos políticos, no hay duda”.
Dijo estar confiado en que la coordinadora del Frente y virtual candidata a la Presidencia de la República en 2024, Xóchitl Gálvez Ruiz, tendrá el apoyo de las tres asociaciones políticas y de la sociedad civil.
“Hay una muy buena coordinación entre PRI, PAN, PRD y sociedad civil que apoya a mi amiga Xóchitl Gálvez. Estamos en ruta de dar una contienda digna y no tengo la menor duda de que en 2024, Xóchitl Gálvez podrá para esa elección, como constructora del Frente Amplio, tener un Frente muy organizado para los partidos políticos para la elección del 24”.
En febrero de este año, Añorve Baños declaraba que existían aspiraciones pero ningún tipo de decisión respecto a las candidaturas rumbo a las elecciones de 2024, además de que en un plano personal tomaría una decisión sobre su futuro político hasta finales del segundo semestre del presente año.

La paridad de género en candidaturas llegó para quedarse

Este jueves, se realizó la entrega de constancias por el Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres, con la participación de figuras políticas del estado de Guerrero.
La entrega de los diplomas a casi 100 de los alumnos, se realizó en el patio central de la Casona de Xicoténcatl, la Antigua Sede del Senado de la República en el centro de la Ciudad de México.
En su papel de presidente del Instituto Belisario Domínguez en el Senado, Manuel Añorve Baños destacó la importancia de la igualdad de género y los avances que se han tenido en los últimos tiempos dentro del país, como la paridad de género a nivel legislativo
“En materia de igualdad, de género, nos hemos adelantado muchísimo en los últimos 100 años, más que en los primeros milenios de la humanidad. Nos llevó 132 años reconocer la ciudadanía de las mexicanas en esta República mexicana. 40 años para establecer las cuotas de género y menos de 15 años para lograr la paridad legislativa” expuso en su intervención.
El coordinador parlamentario del PRI en el Senado, aseguró que la paridad de género en las instancias legislativas será permanente y se vive en las distintas instancias.
“La paridad de género legislativa, ejecutiva y judicial llegó para quedarse, la paridad de género es de ustedes, la paridad de género es la que se vive en las Cámaras, Cámara de Diputados, Cámara de Senadores y en el congreso de Guerrero” comentó.
Añadió que uno de los principales retos es erradicar los micromachismos y reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, señalando que si existe una resistencia por parte de las distintas estructuras, la solución será “cambiar las estructuras”.
“Desechar los micromachismos que cuando los analizamos no son tan micro, que sustentan un sistema patriarcal que minimiza a todo un género, además tenemos que reducir la brecha salarial” declaró.
Por su parte la diputada local Gabriela Bernal indicó que la violencia política de género representa un obstáculo para el desarrollo político de las mujeres, teniendo como primer paso de erradicación su visibilidad, ejemplificando los casos en Guerrero desde 2021.
“En contextos como Guerrero, donde el proceso electoral 2021 fueron radicadas 26 quejas de violencia política. En el año 2022, 15 quejas y en lo que va de 2023, 12 hemos sido las mujeres que hemos sufrido la violencia política, un fenómeno que quebranta la legitimidad de las instituciones democráticas” mencionó.
Exhortó a las autoridades electorales a que en los comicios de 2024, no se permitan candidatos que tengan antecedentes de violencia de género de cualquier tipo y no se tolerará la violencia contra las mujeres.
“No vamos a permitir ningún tipo de violencia venga de donde venga, las mujeres no violentamos a los hombres solo por ser candidatos y no podemos ser víctimas de señalamientos misóginos solo por usar un huipil, o por ir como compañeras en una fórmula con un hombre” afirmó Bernal.
El diputado local Héctor Apreza Patrón, indicó que en el caso de los hombres se debe asumir el papel y ser parte en la lucha por el desarrollo de las mujeres de manera integral, aceptando que en ocasiones las agendas políticas se convierten en un obstáculo para ese desarrollo.
“En el sistema patriarcal que hemos vivido y que todavía seguimos viviendo, hay una deuda pendiente con el sano ejercicio de los derechos políticos de las mujeres. No rechacemos esta oportunidad que la vida nos da de ser parte de esta gran lucha”.
Entre los guerrerenses presentes estaba el senador Manuel Añorve Baños, el diputado federal Reynel Rodríguez, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del estado de Guerrero, Evelyn Rodríguez Xinol, el magistrado Paulino Jaimes, representando al Tribunal Superior de Justicia estatal, las diputadas locales Gabriela Bernal, Julieta Fernández y Flor Añorve, junto a los diputados locales Héctor Apreza y Ricardo Astudillo, además de Mario Moreno Arcos y Héctor Vicario.
De igual forma, también estaban presentes la senadora Bertha Caraveo, el senador Mario Zamora y la titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, Alma de León Cardona.

 

El FAM “está amarrando los escenarios”, dice Mario Moreno, aspirante al Senado

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El priista Mario Moreno Arcos, reiteró sus aspiraciones para contender por una senaduría en las elecciones del 2024.
En entrevista para El Sur a la salida de la entrega de constancias del Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres en cuestión de género, Moreno Arcos, señaló que es una decisión para la cual está esperando los tiempos electorales previamente establecidos.
“Es una decisión que la he planteado, que la he tomado, obviamente estoy esperando los tiempos, pero buscaré el Senado de la República, por supuesto”.
Quien fuera el candidato a la gubernatura del estado de Guerrero en 2021, por su partido y por PRD, señaló que la alianza conformada a nivel federal en la que se incluye el PAN, se mantiene en construcción.
“Va bien. La alianza se está construyendo y el Frente Amplio por Mexico a nivel nacional está amarrando todos los escenarios en cada uno de los estados”
El ex diputado federal y ex presidente municipal de Chilpancingo, aseguró que existe confianza que con el FAM puedan competir en todos los escenarios de Guerrero, pero se tienen que llevar a municipios y distritos locales.
“Yo tengo confianza en que vamos a salir fortalecidos, porque desde acá se está construyendo y tendremos que bajarlo a los municipios, a los distritos locales”.
De igual forma anticipó que la coordinadora del Frente y virtual candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruíz, podría estar visitando el estado de Guerrero en los próximos días.
Este miércoles, el aspirante explicó que buscan a nivel estatal que el partido con mayor presencia en cada entidad federativa, sea quien encabece las candidaturas, añadiendo que se deben llegar a acuerdos, además de pedir exhortar a la unidad y fortaleza con los otros partidos.
Indicó que uno de los compromisos para la alianza en las elecciones gubernamentales de 2021, era que de obtener el triunfo, sería el PRD quien llevaría ventaja en las candidaturas al Senado.
El mismo miércoles se dio a conocer que el también aspirante perredista, Evodio Velázquez, confiaba en la reciprocidad del PRI y dejaría a su partido ocupar el primer lugar en la fórmula rumbo al Senado de la República.