Bloquean la carretera federal a Taxco padres del CAM 2 de Iguala para exigir seguridad

Padres de familia, maestros y alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 2, con sede en la colonia San José, en Iguala, bloquearon cuatro horas la carretera federal Iguala-Taxco frente a la Unidad Académica Preparatoria 10, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), para exigir a las autoridades educativas y municipales seguridad y la reposición de cinco computadoras y material didáctico que fueron robadas la madrugada de .
Después de las 9 de la mañana, los padres y maestros, acompañados de alumnos con capacidades diferentes, con vehículos particulares iniciaron el bloqueo de los dos carriles centrales y los dos de la vía lateral en el sentido de Iguala hacia Taxco, por lo que sólo había circulación en los carriles de entrada a la ciudad; metros antes del sitio del bloqueo, la circulación fue desviada a vías alternas.
En las cartulinas que portaban se leía, “Ya basta de tanto robo”, “Basta, no más robos al CAM 2” y “Ya basta de tanto robo. Autoridades, ayuden, apoyen, todo lo que el CAM 2 obtiene es gracias a los padres de familia”. El director de la escuela, Pedro Guadarrama Bahena indicó que en al menos 10 ocasiones se han metido a robar mobiliario, equipo y material didáctico a la escuela.
La presidenta del comité de padres de familia, Susana Jaimes informó a los reporteros que, la mañana de ayer al llegar a la institución se dio cuenta de que habían entrado a robar, y después verificó que faltaban cinco computadoras portátiles, un proyector y mobiliario.
Indicó que no es la primera vez que desconocidos se meten a robar a esta escuela ubicada entre la avenida del Estudiante y la calle Valentín Gómez Farías, de la colonia San José, al oriente de Iguala, a la que asisten unos 100 alumnos.
La protesta, dijo, es para exigir vigilancia permanente, la colocación de alambre de púas o cuchillas, y la reposición del equipo de cómputo robado. Los padres, profesores y alumnos protestaron para demandar la presencia del alcalde priista, Herón Delgado Castañeda para dialogar sobre los problemas de la escuela.
Ante la falta de atención y cumplimiento a sus peticiones, después de las 12 del mediodía, los manifestantes extendieron la protesta y bloquearon los ocho carriles de la vía federal –los cuatro centrales de vía rápida y los cuatro de las laterales, en ambos sentidos–, con vehículos particulares.
Al lugar llegó el titular de la agencia del Ministerio Público del fuero común, Jesús Emanuel Sandoval Menes, quien ofreció su apoyo a los padres y directivos de la escuela para poner la denuncia formal en la agencia para abrir la correspondiente carpeta de investigación.
También llegaron los delegados de gobierno y de gobernación en la zona Norte, Ignacio Ocampo Zavaleta y Felipe de Jesús Adán, así como el director de gobernación municipal, Miguel Salgado Martínez, quienes dialogaron con padres y maestros; luego se nombró una comisión para ir a la sede del Ayuntamiento a dialogar con el alcalde Herón Delgado.
Después de la una de la tarde, los inconformes retiraron el bloqueo, y la comisión se trasladó al Ayuntamiento, donde se reunió con el presidente municipal.
La reunión duró unos 40 minutos y el alcalde ofreció reponer cinco computadoras, entregando un equipo cada dos meses, poner vigilancia policiaca permanente como la que tenían anteriormente y que les fue retirada en el gobierno perredista de José Luis Abarca, y pagar el alambre de púas o cuchillas, bajo el compromiso de que los padres paguen la mano de obra para su colocación. Después de este acuerdo los padres y maestros se retiraron del lugar.

Marchan 500 miembros de El Ángel de la Paz en Iguala; consiguen despensas y 100 mil pesos

Unos 500 integrantes de la asociación civil El Ángel de la Paz, marcharon la mañana de ayer y amagaron con bloquear la carretera federal Iguala-Chilpancingo, en la entrada a esta cabecera municipal, pero se desistieron tras negociar con representantes del gobierno del estado la entrega de 100 mil pesos y dos mil 500 despensas para sus agremiados.
Desde las 9:30 de la mañana de ayer, campesinos, amas de casa y representantes de colonias populares de Iguala, Taxco, Teloloapan, Huitzuco y Tepecoacuilco se reunieron en la gasolinera de la colonia La Floresta, al oriente de la ciudad, junto a la carretera federal Chilpancingo-Iguala, advirtiendo que la bloquearían.
El presidente de la asociación, Leovigildo Morales Garcés informó que la protesta se debió al supuesto incumplimiento del gobierno del estado de las minutas de acuerdo del 28 de marzo, y se quejó de que sólo tras las protestas los atienden.
Dijo que la demanda era 30 toneladas de maíz, frijol y azúcar, mil cajas de aceite, 500 carretillas, semilla mejorada y licuadoras, que los agremiados a la organización necesitan, ya que no son beneficiarios de ningún programa.
El representante de esta asociación, Leovigildo Morales, a quien se le relaciona con el ex alcalde de Teloloapan, Pedro Pablo Urióstegui Salgado, estuvo en todo momento resguardado por hombres con los rostros cubiertos, que portaban machetes y motosierras.
Tras casi dos horas, Morales Garcés inició la negociación con el delegado general de Gobierno en la zona Norte, Ignacio Ocampo Zavaleta; con el delegado de Gobernación en la región, Felipe de Jesús Adán; y con el director municipal de Gobernación, Miguel Salgado, y firmaron acuerdos.
Se acordó la entrega de 2 mil 500 despensas para la organización y 100 mil pesos en efectivo “para cubrir gastos” de la movilización de El Ángel de la Paz, y un punto adicional en el que piden una audiencia con el alcalde priista de Taxco, Omar Jalil Flores Majul.
Asimismo, se pactó que la organización se desistiría de bloquear la carretera, y a las 12 del mediodía, ya con unos 200 integrantes, marcharon hasta la explanada de las Tres Garantías, donde hicieron un mitin.

Bloquean 500 campesinos la carretera Iguala-Chilpancingo; demandan alimentos y herramientas

Unos 500 integrantes de la asociación civil El Ángel de la Paz bloquearon tres horas la carretera federal Iguala-Chilpancingo, en el crucero de Rancho del Cura, para exigir al gobierno del estado 3 mil 600 despensas, granos básicos, azúcar, herramientas y 200 mil pesos, que se había comprometido a entregar en septiembre.
Los integrantes de la asociación, con carros particulares bloquean totalmente la carretera federal Iguala-Chilpancingo desde las 9 de la mañana en el crucero del Rancho del Cura, que conecta con los municipios de Iguala, Tepecoacuilco, Huitzuco, Copalillo, Atenango y la región de Tierra Caliente.
Los inconformes, algunos con machetes y rostros cubiertos, encabezados por el presidente de la asociación, Leovigildo Morales Garcés, exigen que el gobernador Héctor Astudillo Flores les entregue despensas, granos básicos, herramientas y recursos económicos para gastos de la asociación.
El 3 de diciembre, campesinos y amas de casa de esta asociación bloquearon más de dos horas esa misma vía para exigir 10 mil despensas, fertilizante, alambre de púas, bombas aspersoras y enseres domésticos que solicitaron en julio al entonces gobernador, Rogelio Ortega Martínez, que se comprometió a entregar 5 mil despensas, de las que sólo entregó mil 400.
En declaraciones a reporteros en el lugar del bloqueo, Morales Garcés explicó que, después del bloqueo de diciembre firmaron una minuta de acuerdos con Astudillo Flores, en la que las demandas cambiaron a 3 mil 600 despensas, 20 toneladas de maíz, 10 toneladas de frijol, 10 toneladas de arroz, 10 toneladas de azúcar, 500 cajas de aceite, 500 carretillas, 500 bombas aspersoras, 2 mil cobertores y 200 mil pesos por los gastos de la movilización de los campesinos y amas de casa.
Sin embargo, el gobierno del estado sólo les ha entregado 3 mil 700 despensas, 20 toneladas de maíz y 600 cobertores, y aseguran que no retirarán el bloqueo hasta recibir los apoyos pendientes.
En ese momento, advirtió que no liberaría la carretera hasta que les entregaran el resto de los productos del pliego petitorio, y advertía que bloquearían de forma simultánea también la carretera hacia Teloloapan y Taxco.
Explicó que la asociación tiene presencia en los municipios de Iguala, Huitzuco, Copalillo, Atenango, Tepecoacuilco, Teloloapan, Cocula e Ixcateopan, así como en municipios de Tierra Caliente, y que está conformada principalmente de campesinos, amas de casa y familias de escasos recursos que viven en colonias populares de estos municipios.
Ante el bloqueo de la carretera, vehículos del transporte público y particular se quedaron varados, muchos pasajeros caminaron para entrar o salir de Iguala.
Al lugar, donde mostraron lonas con el texto: “Sr. Gobernador tenemos hambre, resuélvanos, es su obligación”, llegaron policías estatales y federales a pedir a los inconformes la liberación de la carretera, pero no fueron atendidos.
Aunque se le identifica con el PRI, Morales Garcés dijo que su asociación no tiene filiación con ningún partido político, que incluye a ciudadanos con militancia en diferentes partidos políticos, “pero les hemos dicho que política vayan a hacer a su partido político, y que aquí van a trabajar por las necesidades más apremiantes, por los campesinos y las colonias populares”.
Minutos después de las 12 del mediodía, el representante de la asociación Leovigildo Morales y el delegado de Gobierno estatal en la zona Norte, Felipe de Jesús Adán, firmaron una minuta de acuerdo con el compromiso de que hoy a las 12 del mediodía habrá una mesa de trabajo entre la asociación y un funcionario estatal, “con facultades resolutivas”, para dar atención a las peticiones de la organización, aunque no se fijó lugar para el encuentro.
Después de la firma de acuerdos, la carretera fue liberada y se abrió al tránsito vehicular.