Aprueba el IEPC un anteproyecto de presupuesto de 695 millones 543 mil

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El Consejo General, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó el anteproyecto del presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2024, en el que habrá elección ordinaria de diputaciones locales y ayuntamientos, donde el órgano calculó un gasto de 695 millones 543 mil 148 pesos.
De acuerdo con el documento, aprobado por el Consejo General en la sesión del viernes, los 695 millones y medio que el IEPC presupuestó para el ejercicio fiscal 2024, se dividen en 178 millones 354 mil pesos, que es el 25.64 por ciento, para los gastos operativos del órgano electoral, incluidos los “servicios personales” en el que se incluyen los sueldos, salarios, dietas, honorarios y prestaciones que representan 142 millones 482 mil pesos.
Para financiamiento público y gastos de campaña a partidos políticos son 244 millones 719 mil pesos, que representan más del 35 por ciento; de los cuales, 183 millones 173 mil pesos son para actividades ordinarias permanentes, 5 millones 495 mil para actividades específicas, para gastos de campaña 54 millones 952 mil, mientras que para gastos de campaña de candidaturas independientes se planifica un millón 99 mil pesos.
El otro 38 por ciento son para los gastos del proceso electoral, 265 millones 352 mil pesos, en este apartado, que contiene los rubros a los que se les presupuesta mayor recurso, son para la “operación eficiente de los consejos distritales electorales” por 127 millones 44 mil 244 pesos; para la producción de documentación y material electoral se planifican 43 millones 610 mil pesos; también para “asistencia electoral”, con 29 millones 900 mil pesos y “operación de los sistemas informáticos de resultados electorales” con 29 millones 917 mil 574 pesos.
También 13 millones 342 mil 768 pesos para la “coordinación y colaboración” entre el INE y el IEPC; 4 millones 420 mil 588 pesos para los mecanismos de entrega y recolección de paquetes electorales, y 3 millones 78 mil 308 pesos para la “jornada electoral, cómputos y resultados”.
Para “proyectos estratégicos” hay 3 millones 463 mil pesos y para “proyectos transversales” 3 millones 652 mil pesos.
El IEPC había solicitado al Ejecutivo estatal, para el ejercicio fiscal 2023, un presupuesto por 422 millones de pesos, sin embargo, en la propuesta que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda envió al Congreso local se planteaban sólo 285 millones 346 mil pesos para este órgano electoral, que finalmente fue el monto que los diputados aprobaron. Es decir, 137 millones menos de lo solicitado por el órgano electoral.