Poca afluencia de familiares al panteón de Las Cruces para conmemorar el Día de Muertos

Poco después de las 2 de la tarde de este jueves, contadas fueron las personas que acudieron al panteón de Las Cruces por el Día de Muertos.
Los comerciantes también lamentaron la escasa venta de la flor de cempasúchil y pétalo rojo, mercancía que les llegó esta madrugada, esperando tener buenas ventas. Los músicos tampoco tuvieron clientes, los que venden chicharrones y aguas seguían con su mercancía.
Entre los pocos visitantes al panteón estuvo María y su hermano, para dejar flores a su mamá. Llevaban dos ramos de flor de cempasúchil, que les costo 30 pesos, y comentó que no tenían para más, pero tampoco querían dejar pasar el Día de Muertos, que es una tradición que tienen con su hermano desde hace diez años, en que les falta su progenitora.
Manifestó que no puso ofrenda porque no tienen dinero, pero además, en su casa en Renacimiento el agua alcanzó mas de un metro y perdieron todo.
Por otra parte, los comerciantes continúan con sus mesas llenas de flores, porque la venta está escasa y uno de ellos manifestó que la gente apenas compra uno o dos ramos, los cuales los tenía en 30 pesos.
Mientras, los músicos deambulan por los pasillos del panteón para buscar un cliente para tocar con sus guitarras, pero reconocieron que no hay mucho y a las 2 de la tarde don Tomás, El Bronco, había cantado ocho canciones y apenas llevaba 150 pesos de ganancia.
Otro que sufrió los estragos en sus ventas fue la persona de los chicharrones y plátanos fritos, pues su canasto iba lleno.
Como anunció la Dirección de Panteones y Velatorios, los panteones iban a estar abiertos, pero las visitas estaban bajo la responsabilidad de las personas, porque no habían las condiciones para acudir.
Se indicó que el panteón de Las Cruces fue el que más problemas tuvo, al caerse muchos árboles sobre las tumbas, ante el impacto en Acapulco del huracán Otis, que alcanzó categoría 5 el pasado martes 24 de octubre. (Karina Contreras).